Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La "Maga" temuquense lidera la ilusión de Chile de llegar a Tokio

PRESENCIA. Yanara Aedo estará hoy en el duelo de revancha del repechaje ante Camerún. El ganador de la serie clasificará a los Juegos Olímpicos.
E-mail Compartir

Hoy, la Selección Chilena femenina de fútbol se jugará el todo o nada ante Camerún. El duelo se vivirá a las 12 horas de nuestro país en el Estadio Arlsan Zeki Demirci de Antalya, Turquía, y tendrá a Yanara Aedo como una de sus protagonistas.

La temuquense alineará entre las titulares y sobre sus hombros y los de sus compañeras descansan las ilusiones de asegurar la presencia de la Roja en los Juegos Olímpicos de Tokio. Para timbrar sus boletos rumbo a la capital japonesa, el equipo nacional necesita superar a las africanas en la llave de repechaje.

La serie partió el pasado sábado en el mismo recinto que albergará el duelo de este mediodía con triunfo de Chile por 2-1, resultado que le entrega el favoritismo absoluto.

"Tenemos mucha confianza en la selección y en lo que puede aportar Yanara. Ella fue importante en el primer partido del repechaje y es clave en el funcionamiento del equipo. De seguro el martes estará entre las titulares", sostiene Javiera Paillán, jugadora de Deportes Temuco.

Valora

La volante admira el fútbol de la atacante apodada la "Maga" y valora lo que aportó en la victoria del pasado sábado ante Camerún.

"El partido no tuvo tantas llegadas a los arcos y tampoco fue demasiado lucido. Sin embargo, Yanara apareció en los momentos indicados para aportar claridad, buen juego y también marca. Ella por momentos fue al sacrificio y eso se valora mucho. Estoy orgullosa de que ella esté representando al fútbol regional a este nivel", añade Paillán, que creció viendo por televisión los partidos de la temuquense.

Otro de los que tiene juicios positivos del aporte de Yanara Aedo a la Selección Chilena es Francisco Ponce. El entrenador conoce a la deportista desde su época de juvenil, periodo en el que la tuvo a su cargo en Deportes Temuco.

Parte de la columna

"Vi el partido del sábado y anduvo bastante bien. Ella es parte de la columna vertebral de la selección junto a la arquera (Christiane Endler) y a las centrales (Carla Guerrero y Camila Sáez). Su aporte será clave en el segundo partido", dice Ponce, quien también recuerda el periodo en el que dirigió a la atacante.

"Cuando todavía era juvenil, la incorporamos a Deportes Temuco. Ella venía del fútbol amateur y no sintió el cambio. Eso debe haber sido el año 2011, cuando dirigíamos al equipo con Mauricio Guevara. Yanara fue clave en el subtítulo que alcanzamos en el primer Campeonato Nacional de Fútbol Femenino", rememora Ponce, quien ha seguido a la distancia la carrera de la jugadora del Rayo Vallecano de España.

"Ella está donde está por su talento y por su esfuerzo. Su ejemplo tiene que servir de inspiración para las jugadores de la Región que están empezando sus carreras", remarca Ponce, quien tiene la convicción de que su expupila será clave en el partido de este mediodía y que contribuirá a la clasificación de Chile a los Juegos Olímpicos de Tokio.

"

"Tenemos mucha confianza en la selección y en lo que puede aportar Yanara. Ella fue importante en el primer partido del repechaje".

Javiera Paillán,, jugadora de Deportes Temuco.

Lanzadores Sub-20 participan en plan de entrenamientos

PANORAMA. Cuentan con permisos especiales.
E-mail Compartir

Autorizaciones especiales para entrenar tienen los atletas Sub-20 Daniel Leal, Josefa Muñoz y Matías Navarrete.

Los permisos generados a través de los ministerios del Deporte y de Salud les abren las posibilidades de seguir rutinas diarias en el Campo de Deportes Ñielol de Temuco.

Los trabajos se desarrollan de lunes a sábado y son guiados por Mario Saldías, técnico de los lanzadores de martillo y bala de alto rendimiento de La Araucanía.

"El que tengan la posibilidad de entrenar es muy bueno. Ahora lo importante es que están aprovechando de buena forma esta opción para mejorar su desempeño", indica el técnico Mario Saldías.

De los tres atletas Sub-20, dos son especialistas en el lanzamiento del martillo (Daniel Leal y Josefa Muñoz) y uno practica el lanzamiento de la bala (Matías Navarrete).

"Ahora esperamos que también se generen las posibilidades para que puedan competir a nivel nacional e internacional. Eso es muy importante", agrega Saldías.

primera división

E-mail Compartir

Tercera fecha