Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El concejal Sepúlveda y tres candidaturas independientes tras la vacancia de Muñoz

SIN LISTA. Compiten el primer candidato mapuche, un excarabinero y un funcionario municipal.
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

E l concejal en ejercicio desde el 2012, Alejandro Sepúlveda Tapia (PPD), es la única candidatura "en lista" que se presenta tras la vacancia que deja en Perquenco el alcalde Luis Muñoz Pérez (Ind-DC) luego de haber completado cuatro periodos consecutivos y quedar fuera por la ley que limita las reelecciones.

Chile Vamos no presentó lista en Perquenco, comuna donde la oposición ha gobernado desde los comicios de 1992 en adelante con la DC a la cabeza.

A cambio, y siguiendo la tendencia electoral, compiten tres interesados en el sillón alcaldicio que van en candidaturas independientes sin patrocinio partidista. Ninguno ha militado antes y esta elección es su primer acercamiento a la política.

LA CARTA OPOSITORA

El concejal Alejandro Sepúlveda Tapia (PPD) fue electo por primera vez en 2012 y reelecto en 2016. Comenta que se presenta motivado por su vocación de servicio y el conocimiento de las necesidades de los vecinos, admitiendo que "estoy consciente de que hay mucho por hacer y por avanzar para tener un gobierno local más transparente, más equitativo y hacer un uso eficiente de los recursos".

Respecto de su propuesta dice que es ciudadana y que se construyó con el apoyo de los vecinos y las comunidades mapuches, siendo sus prioridades una mejor salud, disminuir la brecha digital, levantar el turismo y el desarrollo económico local, seguridad, viviendas, innovación y fortalecimiento rural.

Independientes SIN LISTAS

Confiado en su trayectoria municipal de dos décadas se presenta en candidatura independiente el contador auditor y magister en Alta Dirección Pública, Luis Alberto Escobar Gallardo, quien fue administrador municipal por 12 años. "Tengo el conocimiento, experiencia y trayectoria: sé cómo liderar el municipio y quiero aportar en el desarrollo, crecimiento y progreso de la comuna", postula el candidato, cuyo programa califica de "sólido y serio, con conocimiento y argumentos de lo que se puede hacer y lo que no".

Se suma en otra candidatura independiente, Ricardo Esteban Green Rivera, un carabinero en retiro como suboficial mayor, con 30 años de servicio. Dice que se presenta a esta elección porque "siendo un cristiano practicante, creo que puedo hacer un gobierno comunal más cercano a la gente, más humano y más honesto", subraya junto con resaltar que está terminando un diplomado sobre Gerencia Pública y Dirección Municipal.

Green se compromete con "el impulso" del Plan de Desarrollo Comunal, siendo sus preocupaciones principales la necesidad de agua potable y de un nuevo Cesfam, además de la contaminación del río por aguas servidas.

El profesor Domingo Nahuelcura Antilao es la otra candidatura independiente sin acercamiento político anterior, la cual nace desde las bases sociales definiendo 15 lineamientos cuyo foco son las personas y su entorno. Al respecto señala que tomó el desafío "impulsado por un grupo de ciudadanos de la comuna de Perquenco que están cansados de la vieja política, de cada uno de los partidos que la componen y de la lejanía y desconocimiento de las autoridades locales respecto a la realidad del territorio".

Su candidatura es significativa desde el punto de vista intercultural, ya que es el primer candidato mapuche a cualquier cargo político en la historia de la comuna de Perquenco, teniendo a la vista que la población indígena es mayoría con un 52%.

Su programa busca desarrollar la idea del buen vivir o kume mogen, considerando en su opinión "la inviabilidad de seguir desarrollando el actual sistema de producción y consumo", siendo su apuesta que el municipio "se abra a escuchar y considerar a la ciudadanía para encontrar dicho equilibrio".

Candidatos a alcalde por Perquenco:

E-mail Compartir

1. Claudia Urrutia Acevedo (RN)

2. Alejandro Saldías Andana (RN)

3. Liliana Saldivia Vargas (RN)

4. Ernestina Torres Gutiérrez (RN)

5. Milton Brante Rojas (Ind-RN)

6. Alejandro Pacheco Valdés (Ind-RN)

7. Gerardo Sanhueza Soto (DC)

8. Gladys Jara Suazo (DC)

9. Pedro Alonso Huillipán (Ind-DC)

10. Abigail Topp Retamal (Ind-DC)

11. Juan Jose Toro Ulloa (Ind-DC)

12. Lucrecia Antilao Antiñir (PPD)

13. Patricio Rebolledo Riquelme (Ind-PPD)

14. Juan Rivas Zapata (Ind-PPD)

15. Miguel Lara Valdebenito (PS)

16. Marcia Obreque Guala (Ind-PS)

17. Wilson Soto Avendaño (Ind-PS)

18. Bellini Concha Pacheco (UDI)

19. Yessenia Leiva Rubilar (Ind-UDI)

20. Rosa Herrera Escobar (Ind-UDI)

21. Rony Morales Vega (Ind-UDI)

22. Gustavo Pitriqueo Curiqueo (PR)

23. Rosa Lemonao Callucura (PR)

24. Veronica Cayul Beltrán (PR)

25. Rosa Antiñir Canío (PR)

26. Pedro Mora Fuentes (Ind-PR)

27. Karina Ceballos Ferrada (Ind-PR)

28. Mauricio Sandoval Reyes (Candidatura Independiente)

Candidaturas Concejo Perquenco:

Alejandro Sepúlveda Tapia

Unidad por el Apruebo

(PPD)

Domingo Nahuelcura Antilao

Candidatura Independiente

(Ind)

Ricardo Green Rivera

Candidatura Independiente

(Ind)

Luis Escobar Gallardo

Candidatura Independiente

(Ind)