Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Chile se agiganta y saca pasajes a Tokio de la mano de temuquense

SELECCIÓN. Yanara Aedo fue titular en el empate ante Camerún, que aseguró la histórica clasificación de la Roja a los Juegos Olímpicos.
E-mail Compartir

La Selección Chilena de fútbol femenino escribe su propia historia grande. Alejada de los millones de dólares y de la demanda mediática del seleccionado masculino, la Roja del técnico José Letelier dio un paso más en su desarrollo con la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio.

Los boletos los aseguró ayer con el empate 0-0 que obtuvo ante Camerún, en el partido de vuelta del repechaje. En el encuentro tuvo presencia y figuración la temuquense Yanara Aedo. La atacante al igual, que en el primer duelo de la serie (2-1 a favor de Chile), fue titular y contribuyó de manera determinante al histórico logro del balompié femenino nacional.

"Es gratificante para nosotros como familia ver a nuestra hija representando a Chile a este nivel. Estamos felices porque ella contribuyó a alcanzar este logro tan importante", sostiene Mario Aedo, padre de Yanara Aedo, quien disfruta cada éxito de la atacante con el pecho lleno de orgullo.

De chica

"Yanara es parte de esta generación que le ha entregado mucho al fútbol femenino chileno. De chica siempre soñó con logros importantes y los está alcanzando", añade Aedo padre, quien siguió pegado las alternativas del partido que sentenció la clasificación de Chile a Tokio.

El encuentro se vivió en el Estadio Arlsan Zeki Demirci de Antalya, Turquía, y le presentó complicaciones a Chile.

Ante un adversario que salió presionado por el resultado del duelo que abrió la llave, el equipo nacional tuvo que recurrir a la entrega, al sacrificio y al despliegue físico más que al fútbol atildado.

Consciente de la importancia de conservar el cero en su arco realizó un partido táctico y en el que no hubo demasiadas oportunidades de gol.

En esa lucha intensa y friccionada, Yanara Aedo no dudó en "ponerse el overol", en marcar, en ir al piso y en luchar cada pelota que pasó por su sector.

Ahí radicó el gran aporte de la temuquense, que recordó sus tiempos de jugadora amateur y que no tuvo problemas en ir al sacrificio para contribuir a la clasificación de Chile a los Juegos Olímpicos.

Aporte

"Estoy feliz por el logro de la selección y por el aporte de Yanara. Ella es importante en el equipo y lo ratificó en este repechaje ante Camerún", expresa Francisco Ponce, técnico que dirigió a la "Maga" en su etapa juvenil.

"A ella la recibimos con Mauricio Guevara en Deportes Temuco, cuando era una adolescente todavía. Llegó del fútbol amateur , específicamente del Club El Salitre. No sintió el proceso de adaptación y nos ayudó a alcanzar el subtítulo en el primer Campeonato Nacional de Fútbol Femenino", dice Ponce, quien está convencido que su expupila seguirá alcanzando logros en el fútbol.

El próximo gran desafío que enfrentará su exdirigida será representar a Chile en los Juegos Olímpicos de Tokio.

La cita se vivirá entre el 23 de julio y el 8 de agosto y en ella aspira a sumar nuevos logros con la camiseta de la Selección Chilena.

"

"Es gratificante para nosotros como familia ver a nuestra hija representando a Chile a este nivel. Estamos felices porque ella contribuyó a alcanzar este logro tan importante".

Mario Aedo,, padre de Yanara Aedo.

Integra la mejor generación del fútbol femenino nacional

VALORACIÓN. Junto a Christiane Endler y Carla Guerrero.
E-mail Compartir

Yanara Aedo pertenece a la mejor generación del fútbol femenino chileno. El plantel que integra la temuquense también tiene otras figuras descollantes como la arquera Christiane Endler, la defensa Carla Guerrero y la delantera Daniela Zamora.

"Estamos en presencia de una gran generación y en la que Yanara tiene un espacio bien ganado. En el equipo también destacan la arquera (Christiane Endler) y las dos centrales (Carla Guerrero y Camila Sáez)", expresa Francisco Ponce, entrenador que tuvo a su mando a la "Maga" durante su paso por Deportes Temuco.

"Seguramente este grupo le entregará más alegrías al fútbol chileno", añade Ponce.

El plantel que integra la temuquense empezó a dar muestras de su poderío en 2018, cuando obtuvo el subtítulo de la Copa América.

Al año siguiente participó en el Mundial de Francia y ahora, tras derrotar en el repechaje a Camerún (triunfo por 2-1 y empate 0-0), disputará los Juegos Olímpicos de Tokio.

primera división

E-mail Compartir

Cuarta fecha