Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Seis adultos mayores del Eleam con brote de covid son llevados a hoteles sanitarios

COMPLEJA SITUACIÓN. Debido a que en el Hogar Nuestra Señora del Carmen existe personal en cuarentena, Seremi de Salud ordenó el traslado de los ancianos más vulnerables a estas residencias.
E-mail Compartir

Un total de seis adultos mayores contagiados con covid-19 y residentes en el Hogar de Ancianos Nuestra Señora del Carmen, fueron trasladados en las últimas horas a residencias sanitarias en Temuco.

Así lo informó ayer la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, quien recordó que el citado Establecimiento de Larga Estadía, Eleam, donde se detectó un brote masivo de coronavirus, se encuentra actualmente trabajando con menos personal que pueda hacerse cargo de las necesidades de los adultos mayores debido a que varios de los trabajadores son positivos o contactos estrechos por lo que están cumpliendo con sus respectivas cuarentenas.

"Como hay carencia de personal, estamos trasladando a las personas más vulnerables a residencias sanitarias dentro de la comuna de Temuco. Al día de hoy se han trasladado seis personas y es probable que se sigan trasladando en la medida que ello se requiera", explicó la autoridad sanitaria.

Cabe destacar que el total de casos positivos detectados es hasta el momento de 45 personas: 38 residentes y 7 funcionarios.

Sin embargo, este número podría aumentar en las próximas horas debido a que ha continuado aplicándose la estrategia de testeo tanto entre los residentes como en los funcionarios y cuidadoras que laboran en el establecimiento.

"Se están realizando nuevas tomas de muestras. Estamos testeando a todos los residentes y funcionarios que hay en el hogar, para tener la seguridad que el brote está controlado. Este es un brote muy masivo, por lo tanto hay que tomar el máximo de precaución", señaló la doctora Rodríguez.

Cabe destacar que actualmente en la Región funcionan 11 residencias sanitarias, lo que permite disponer de un total de 713 camas para atender casos positivos y contactos estrechos que no cuenten con las condiciones en sus domicilios para poder hacer una cuarentena efectiva. Actualmente existe una ocupación del 94%.

Para mayor información las personas pueden llamar al Fono 800 726 666 o visitar la página del Ministerio de Salud www.minsal.cl.

"

"Al día de hoy se ha trasladado a 6 personas y es probable que se sigan trasladando en la medida que ello se requiera".

Gloria Rodríguez,, seremi de Salud de La Araucanía

Habilitan toma de test PCR en el paso fronterizo de Pino Hachado para transportistas que ingresan

TESTEO. Estrategia busca hacer seguimiento y trazabilidad a los casos.
E-mail Compartir

Desde esta semana fueron habilitados dos módulos para la toma de muestra de exámenes PCR y test de antígeno en el paso fronterizo de Pino Hachado, con el fin de controlar el posible ingreso de transportistas contagiados con covid-19 a nuestro país.

De acuerdo a lo informado por la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, el paso Pino Hachado está habilitado fundamentalmente para el transporte de camiones que proveen de insumos al sur de Chile. "Por esa razón se ha implementado este control fronterizo en el cual se está exigiendo que los conductores que ingresen traigan una PCR que no tenga más de 72 horas desde el lugar de origen. Como sabemos que hay algunos problemas de testeo en el país vecino, habilitamos la toma de muestras en este paso fronterizo para que podamos hacer seguimiento y trazabilidad de estas personas dentro de nuestro territorio", explicó la autoridad.

Complejo Asistencial PLC cumplió primer año desde su apertura

REGIÓN. Se trata del establecimiento más nuevo de la red pública de salud.
E-mail Compartir

Cuando en abril de 2020 el coronavirus golpeaba duramente a La Araucanía a menos de un mes de la notificación del primer caso de covid en el país, contar con más camas básicas, medias y críticas en la provincia de Cautín, motivó a las autoridades a la apertura anticipada del nuevo Complejo Asistencial Padre Las Casas (CAPLC), a solo días de la entrega de las obras de infraestructura.

Con todo el panorama adverso que significó el comenzar a funcionar durante una emergencia sanitaria, desde el 6 de abril de 2020 y los 365 días siguientes, el CAPLC ha recibido a más de 1.585 personas en sus camas hospitalarias y de paciente crítico, realizado más de 6 mil exámenes de imagenología, entregado más de 48 mil recetas de medicamentos en farmacia, 32 mil atenciones de médicos especialistas y procesado más de 675 mil muestras en laboratorio.

René Lopetegui, director Servicio de Salud Araucanía Sur, reconoció el esfuerzo de los funcionarios de los distintos servicios habilitados que completan un 80% del total de prestaciones proyectadas para el establecimiento.

"Estamos muy contentos con el compromiso que han adquirido los funcionarios de dar el mejor esfuerzo para que este hospital haya partido y hoy día sea resolutivo para nuestra comunidad y los habitantes de nuestra zona", señaló.