Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Queman tres máquinas forestales en predio entre Freire y Villarrica

VIOLENCIA. Órgano de la CAM dejó un lienzo reivindicando el atentado contra un contratista forestal en Allipén. Pérdidas avaluadas en más de $500 millones.
E-mail Compartir

Tres máquinas resultaron quemadas en un nuevo ataque incendiario ocurrido en La Araucanía.

Esta vez, el hecho afectó a un contratista forestal que prestaba servicios en el fundo Allipén, ubicado en el sector Folilco-Rucahue, cerca del puente Allipén que está en el kilómetro 13 de la ruta que conecta las comunas de Freire con Villarrica.

Según la información recopilada a través de Carabineros y Fiscalía, el hecho ocurrió a eso de las 01:40 horas de ayer, en circunstancias en que un operario que realizada trabajos en una faena forestal divisó fuego y huyó del lugar, para luego dar aviso a sus supervisores y también a Carabineros.

A la llegada de Carabineros de Freire al lugar, a eso de las 02:00 horas, se constató que el fuego había destruido por completo las tres máquinas que estaban apostadas en un terreno donde se realizaban labores de cosecha de pino y eucaliptus, a metros de la ruta.

De manera preliminar se informó que el predio sería de propiedad de Forestal Catango, que a su vez le vendió el bosque a Forestal San Sebastián, quienes contrataron al contratista Luis Zanetti para las labores de cosecha forestal.

El Austral tomó contacto con el empresario afectado, sin embargo, declinó de efectuar declaraciones.

Lienzo de la CAM

La Fiscalía informó que las máquinas tenían seguros comprometidos, al mismo tiempo que en el lugar no existía ningún tipo de amenazas ni medidas de protección, al no haber ocurrido ningún tipo de delito violento o en contra del trabajo forestal en dicho sector, que no es un recurrente sitio de atentados.

En el lugar trabajó el fiscal Jorge Granada y luego de que se confirmara que lo ocurrido es un ataque incendiario, los antecedentes fueron derivados a la Fiscalía de Alta Complejidad (Fiac).

El fiscal jefe de la Fiac, Héctor Leiva, confirmó que en el lugar se encontró un lienzo con la leyenda "Libertad a Daniel Canío" y "Fuera las forestales del Wallmapu", entre otras leyendas, con una reivindicación por parte del órgano de resistencia territorial Kilapán, de la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM).

"El lienzo que fue encontrado hace referencia a Daniel Canío, lo que es coincidente a evidencias encontradas en otros sitios y que refiere a un sujeto asociado a la CAM, quien fue investigado por esta Fiscalía de Alta Complejidad, lográndose una condena superior a los 16 años de privación de libertad", dijo el fiscal Leiva.

La investigación quedó a cargo de la Brigada de Investigaciones Policiales (Bipe) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Temuco.

"

"Concurrió Bipe y Lacrim (...) se efectuó un empadronamiento de vecinos del lugar, sin embargo, vecinos señalaron no haber visto ni escuchado nada".

Danilo Burgos,, subcomisario Bipe PDI Temuco

$500 millones es el avalúo preliminar del perjuicio económico tras el ataque ocurrido ayer en la madrugada en la comuna de Freire.

Advierten peligro por animales sueltos zona urbana de Temuco

E-mail Compartir

Vecinos de distintos sectores de Temuco han expresado su preocupación ante la recurrente aparición de animales vacunos y equipos en sectores urbanos del poniente la ciudad de Temuco.

Mediante reclamos en redes sociales, habitantes de populosos sectores como Avenida Pedro de Valdivia (saliendo por camino a Cholchol), Fundo El Carmen, Parque Alcántara, Parque Costanera I y II y Vista al Volcán, han difundido fotografías en donde aparecen vacunos y caballos deambulando por las calles, en medio del constante tráfico vehicular.

La situación es reiterativa además en el sector de Villa Los Ríos, Santa Rosa, San Antonio y Pueblo Nuevo, en donde un grupo de vacunos es visto casi cotidianamente pastando en áreas verdes al costado de calles como Avenida Valparaíso y Avenida Costanera.

Según relatan conductores que habitualmente transitan entre Pueblo Nuevo, Barros Arana y Costanera, la situación de animales en calles y avenida se ha hecho "casi habitual", sin embargo, el peligro está en que un accidente podría terminar con graves lesiones o la muerte de personas y animales.

Investigan ataque armado contra una vivienda particular en un sector rural de Capitán Pastene

INSEGURIDAD. PDI encontró evidencia balística de alto calibre. Por otro lado, detenidos por barricadas en Lautaro quedaron con arresto domiciliario.
E-mail Compartir

La Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Angol quedó a cargo de esclarecer un ataque armado que afectó al domicilio de una familia, a pocos kilómetros de la localidad de Capitán Pastene, comuna de Lumaco.

Según la información preliminar, en horas de la madrugada, la familia de Baldovino Cortesi, un empresario que presta servicios con maquinarias y camiones para forestales, escuchó disparos provenientes de un vehículo que pasó por afuera de su casa, ubicada en el sector Los Laureles, en el camino R-90-P Capitán Pastene-Tirúa.

La vivienda no sufrió daños, pero sí quedó con daños un carro maderero de un camión que estaba estacionado en el antejardín.

De manera preliminar, se informó que se encontró evidencia balística de alto calibre. El hecho, judicialmente es investigado bajo el delito de disparos injustificados.

Detenidos en lautaro

En horas de la tarde del lunes, dos hombres fueron detenidos en el sector Muco, en Lautaro, donde se derribaron árboles y se efectuaron barricadas que bloquearon el camino conocido como Calle del Medio, generándose incluso enfrentamientos en donde dos carabineros resultados con heridas por perdigones (ver página 3).

Ayer, los dos hombres fueron formalizados por desórdenes y quedaron bajo arresto domiciliario total y atentado contra la autoridad.

El fiscal Luis Torres explicó que los dos detenidos no fueron imputados por los ataques contra Carabineros, considerando que solo fueron identificados lanzando piedras y utilizando motosierras para cortar árboles sobre el camino.

Respecto a los disparos contra los efectivos policiales, la investigación se encuentra abierta. "Sigue trabajando Labocar, con evidencia recogida y periciando los vehículos policiales", finalizó el fiscal.