Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

"Nuestros vecinos se merecen una Región mucho más segura"

DÍA DEL CARABINERO. General César Bobadila, jefe de la IX Zona "Araucanía" de Carabineros, confirma que esperan un reforzamiento de sus vehículos.
E-mail Compartir

"Nuestros vecinos de La Araucanía merecen una Región más segura y tranquila". Con esa sensación, el general César Bobadilla, jefe de la IX Zona "Araucanía" de Carabineros, confirma que la institución continúa esperando por financiamiento para renovar y mejorar los servicios de patrullajes terrestres, en distintos sectores urbanos y rurales.

El jefe de Carabineros en La Araucanía señala que se está trabajando "fuertemente en la reposición de vehículos que han resultado dañados en los últimos acontecimientos de orden público, violencia rural e incluso desde el estallido social".

"Hay proyectos institucionales respecto de esta materia, que debieran concretarse a fin de suplir algunas necesidades que como Región tenemos", explica el general Bobadilla.

A nivel local, sigue pendiente un proyecto de renovación de patrullas que espera recursos del Gobierno Regional.

"Tenemos una relación y un trabajo permanente y coordinado con nuestras autoridades regionales y por cierto comunales. Hemos sentido el apoyo a nuestra gestión y labor que desarrollamos. El llamado es a seguir por esta senda, potenciando día a día, de manera integrada y transversal, nuestros esfuerzos para hacer de esta Región, una zona más segura, porque nuestros vecinos se lo merecen y en eso no vamos a claudicar", dice el jefe de Carabineros en La Araucanía.

"Hay mucha pero mucha gente que confía y cree en nosotros. Nos quiere y nos apoya, saben que nuestro trabajo es complejo, muchas veces incomprendido (...)", reflexiona.

Más blindados

El Gobierno informó que se están comprando 50 nuevos vehículos para funciones de seguridad en la Macrozona Sur, entre la provincia de Arauco y La Araucanía.

Según se informó, se destinarán vehículos blindados para el transporte de personal, camionetas, minibuses, jeeps, grúas e incluso retroexcavadoras, que colaborarán en labores de despeje de caminos cortados.

Desde La Moneda, además, se informó que a nivel nacional se están construyendo 13 comisarías, ocho subcomisarías, cinco tenencias y ocho retenes, a fin de aumentar la cobertura en todo el territorio nacional.

"

"Cada carabinero es un ejemplo de compromiso, entrega y gran vocación de servicio público en pos de la tranquilidad y la paz".

general César Bobadilla,, jefe de la IX Zona "Araucanía"

94 años desde su fundación cumplió ayer Carabineros de Chile.

Con la gente

E-mail Compartir

En el contexto del Día del Carabinero, el general César Bobadilla opina que la institución mantiene una "muy buena relación" con la ciudadanía. "Tenemos un tremendo despliegue y una gran cobertura territorial, que nos permite estar con nuestros cuarteles y con nuestro capital más valioso, el recurso humano, nuestros carabineros, en distintas comunas y localidades, no solo en nuestros servicios territoriales, sino con un trabajo constante de nuestras Patrullas de Integración Carabineros-Comunidad y las Patrullas de Atención de Comunidades Indígenas", cuenta. "Agradezco a mis carabineros", finalizó.

Joven mapuche con lesión ocular es dado de alta

DE IMPERIAL. Gonzalo Millapán (18) fue acompañado por comuneros del sector donde sufrió el impacto balístico.
E-mail Compartir

En horas del mediodía de ayer fue dado de alta Gonzalo Millapán, el joven mapuche de 18 años que resultó con una grave lesión ocular en el contexto de un enfrentamiento entre comuneros y personal de Control de Orden Público (COP, exFuerzas Especiales) de Carabineros, quienes efectuaban un desalojo en el fundo Las Tranqueras, a unos ocho kilómetros al sur de la ciudad de Nueva Imperial.

El comunero fue operado durante la tarde de este lunes y se mantuvo en recuperación por casi 24 horas, siendo dado de alta.

A la salida, el joven estudiante de Ingeniería en Construcción habló con TVN Red Araucanía. "Sentí que me iba a morir", declaró.

Millapán relató además que recién cuando estaba siendo revisado quirúrgicamente recuperó la conciencia y contó que los equipos médicos no le pudieron extraer el proyectil (perdigón) desde el globo ocular.

Desde el lof Caucauche de Nueva Imperial expresaron su indignación tras lo ocurrido y adelantaron que ejercerán acciones legales para "hacer justicia" por el lesionado.

Sobre lo mismo, la Policía de Investigaciones (PDI) realiza diligencias para verificar si Carabineros actuó bajo protocolo de uso de escopetas disuasivas, así como también se busca identificar a encapuchados que lanzaron bombas molotov en contra del personal policial.

Sargento lesionado en Lautaro obtiene condecoración

GOPE. Roberto Canío recibió impactos de perdigón en Muco.
E-mail Compartir

El sargento primero del Gope de Carabineros, Roberto Canío, quien resultó lesionado con perdigones en un operativo ocurrido durante la tarde del lunes en el sector Muco, de Lautaro, recibió una condecoración al cumplir 20 años de servicio en la institución policial.

Justo un día antes del 94° aniversario de la institución policial, el sargento Canío recibió disparos de perdigones en sus piernas. Tras los cuidados médicos, el sargento Canío fue dado de alta y ayer, en el Día del Carabinero, recibió de manos del general César Bobadilla, jefe de la IX Zona "Araucanía", la condecoración "Cruz al Mérito" por sus 20 años de trayectoria y servicio en la institución.

"Son 20 años de carrera, ser carabinero me insta a seguir trabajando con el mayor ímpetu y profesionalismo posible con mis compañeros, poder darles un ejemplo en esta carrera profesional que es compleja y riesgosa, por tanto hay que cuidarse y recibir el importante apoyo de la familia (...) el llamado a la comunidad es a seguir confiando en nuestro profesionalismo, seguiremos dando apoyo a la gente", dijo el suboficial.

A cierre de esta edición, se informó que el teniente coronel Francisco Veloso, que también resultó lesionado en el mismo operativo, permanece internado en la Clínica Mayor, en Temuco. El disparo de perdigón no habría ocasionado daño en el globo ocular del efectivo.

Tres camiones chocan en puente de Renaico

COLISIÓN. Inusual accidente movilizó a servicios de emergencia de la zona.
E-mail Compartir

Tres camiones se vieron involucrados en un extraño accidente ocurrido justo sobre el puente del río Renaico.

De acuerdo a los antecedentes entregados por el Cuerpo de Bomberos de Renaico, el hecho ocurrió pasadas las 21:30 horas de este lunes en el puente del límite regional, que sale desde la ciudad de Renaico hacia la comuna de Negrete, pasando sobre el río Renaico.

La colisión fue protagonizada por camión maderero que iba de sur a norte y que no advirtió que un camión con acoplado estaba cediendo el paso (debido a que solo puede pasar un camión a la vez) a otro vehículo que venía de norte a sur.