Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Aumentan pacientes en UCI: sigue al alza ocupación de menores de 59 años

PANDEMIA. Los internados graves por covid-19 subieron a 154 en últimas 24 horas. En la red se reportan solo 17 camas disponibles.
E-mail Compartir

La ocupación en las unidades críticas de los hospitales de la Región no se detiene. Lejos de disminuir, los casos graves de covid-19 siguen aumentando, correspondiendo en su gran mayoría a personas menores de 59 años.

Así lo destacó ayer el seremi (s) de Salud, Álex Olivares, quien dijo que "nuestras unidades de paciente crítico están con un porcentaje mayor de pacientes y con personas menores de 59 años de edad en estado grave".

A su juicio, lo anterior es el resultado de la presencia de nuevas variantes, como la brasileña, cuya contagiosidad es más elevada (ver nota página 4).

Si bien el número total de hospitalizados ha experimentado una leve baja, los pacientes en unidades críticas sigue marcando cifras récord. De hecho, en solo 24 horas, los internados en UPC aumentaron de 141 a 154, según el informe emanado ayer desde la autoridad sanitaria.

De estos 154 pacientes graves, 43 están en UTI y 111 en UCI. A la vez, de los que se encuentran en unidades de cuidados intensivos, 91 personas permanecen conectadas a equipos de ventilación mecánica: 75 en hospitales de la red pública y 16 en clínicas privadas.

Solo 17 camas

De acuerdo a la información proporcionada por los servicios de Salud Araucanía Norte y Araucanía Sur, en base a los datos de la UGCC (Unidad de Gestión Centralizada de Camas), en la Región existe una disponibilidad de solo 17 camas críticas.

Según los últimos reportes, en la red asistencial de Araucanía Sur hay disponibles 9 camas críticas. De ellas 4 son UTI (2 Hospital HHA y 2 Clínica Mayor) y 5 son UCI (2 Hospital HHA, 1 Hospital Lautaro, 2 Hospital Pitrufquén. A la vez, existe una disponibilidad de 42 ventiladores mecánicos, de un total de 123 existentes en la red de Cautín.

En tanto, desde Araucanía Norte se informó que hay 8 cupos disponibles para pacientes críticos: 6 UTI y 2 UCI repartidas entre los hospitales de Angol y Victoria.

Cabe destacar que hace unos días, el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, anunció un Plan Nacional de Manejo de Paciente Crítico Covid-19, con medidas para fortalecer la red integrada de salud a nivel nacional. "Disponemos de 4.123 camas habilitadas, pero pretendemos alcanzar las 4.300 camas en los próximos días y 4.500 a mediano plazo. Si bien este es un gran desafío considerando que el ingreso neto promedio diario es de 39 pacientes, creemos que con el esfuerzo de todos los funcionarios que trabajan en la red integrada lo vamos a lograr", explicó.

386 hospitalizados totales hay en la Región, de los cuales 154 son pacientes que se encuentran en estado crítico a causa del covid-19.

Menor hospitalización de mayores de 70

E-mail Compartir

Según el último informe ICovid Chile, iniciativa conjunta de las universidades de Chile, PUC y de Concepción, "el promedio diario de uso de camas hospitalarias UCI por pacientes covid-19 según la semana epidemiológica mantiene una disminución de hospitalizaciones UCI en mayores de 70 años, tendencia que se observa desde la segunda semana de marzo, con una disminución de -3,6% al 18 de abril. Nuevamente el mayor crecimiento relativo en hospitalizaciones UCI se observa en menores de 50 años". Al mismo tiempo, los investigadores señalan que la mayor ocupación de camas UCI "corresponde a personas entre 50 y 69 años".

Positividad regional desciende a un 14% y se confirman 394 contagios nuevos en la Región

REPORTE DIARIO. Región supera los 69 mil infectados totales. Los casos activos se mantienen sobre los 3 mil.
E-mail Compartir

A un 14% descendió la positividad regional ayer, luego de varias semanas en que este indicador no lograba bajar del 20%. En las últimas 24 horas, se confirmaron 394 contagios nuevos de coronavirus, extraídos del análisis de 2.613 exámenes PCR.

De los 394 nuevos positivos, 236 presentan malestares, 102 son asintomáticos y 56 son casos nuevos sin notificación. Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 68.759 (ver tabla en página 4), a los que se deben adicionar 525 que tienen residencia en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 69.284 desde el inicio de la pandemia.

El número total de personas en la fase activa o contagiante de la enfermedad es actualmente de 3.011. Las comunas con más casos son Temuco (915), Lautaro (265), Padre Las Casas (262), Angol (212), Villarrica (144) y Collipulli (111).

Congreso de Postgrado Ufro estará abierto a la comunidad

E-mail Compartir

En su compromiso con la generación de conocimiento para el desarrollo de la Región y el país, la Universidad de La Frontera prepara su 2° Congreso de Estudiantes y Graduados de Postgrado, evento científico que este año se abrirá al público general, en el marco de las actividades de conmemoración de los 40 años de esta casa de estudios.

El congreso, que se realizará el 12 y 13 de mayo, contará con 130 expositores que presentarán sus resultados de investigación en formato oral y poster, en las áreas de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación; Psicología; Educación; Ciencias de la Ingeniería y de la Tierra; Física y Astronomía; Matemática; Química; Ciencias Agropecuarias y Forestales; Ciencias Jurídicas; Ciencias de la Salud y Ciencias Biológicas. La inauguración está programada para el 12 de mayo a las 18 horas y será encabezada por el rector de la Ufro, doctor Eduardo Hebel Weiss.