Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Región: hay 151.569 cotizantes con "saldo cero" en sus cuentas de capitalización individual

TERCER RETIRO. Luego del revés del Gobierno en el TC, el Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto para otorgar un bono de cargo fiscal de $200 mil a los afiliados que se quedaron sin fondos producto de los dos retiros.
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

El 30% de los afiliados a las AFP en La Araucanía, esto es 151.569 cotizantes de un total nacional de 3 millones, se quedaron con "saldo cero" en sus cuentas de capitalización individual producto de los dos retiros del 10% de los ahorros previsionales.

La información fue entregada por el seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, indicando que esta es la cantidad de trabajadores en la Región que se verían beneficiados con la iniciativa legal que enviará el Ejecutivo al Congreso los próximos días.

Nuevo proyecto

Luego del revés que sufrió ayer el Ejecutivo en el Tribunal Constitucional (Ver página 10), el Presidente Piñera anunció que buscará reponer el "Bono Saldo Cero" para entregar 200 mil pesos de cargo fiscal a los afiliados sin fondos previsionales y que además insistirá en un mecanismo de recuperación de los ahorros retirados, junto con incorporar un impuesto al retiro solo a las personas pertenecientes al 10% de mayores ingresos.

Así las cosas, habrá que esperar a ver si este proyecto que anunció el Ejecutivo, de alguna forma se incorpora a la promulgación del tercer retiro o derechamente se transforma en un eventual cuarto retiro, considerando que parlamentarios oficialistas y de oposición señalaron ayer que no están disponibles para cambiar ahora las reglas de lo tramitado.

TERCER RETIRO en la REGIÓN

Los beneficiados con este tercer retiro en La Araucanía son el 70% del total de cotizantes que aun disponen de fondos previsionales para retirar. En total son 348.109 personas, ya que el otro 30% (151.569) se quedó sin fondos.

La diferencia es que en esta oportunidad también podrán retirar su 10% los pensionados de rentas vitalicias, monto equivalente al 10% de la reserva técnica disponible en la aseguradora, el cual se descontará de la mensualidad que recibe el jubilado vía prorrateo hasta llegar a la edad en que se ha calculado la entrega de su pensión.

348.109 afiliados en la Región aun poseen fondos previsionales y podrán retirar este tercer retiro. Son el 70%.

"El Bono Saldo Cero es una necesidad"

E-mail Compartir

El seremi del Trabajo, Patricio Sáenz, señaló que "el Gobierno sabe que las familias se encuentran en una situación muy complicada y que tienen dificultades para llegar a fin de mes", añadiendo que "sabemos que no es suficiente" respecto del Bono Clase Media y el Ingreso Familiar de Emergencia. En este contexto, la autoridad explicó que el proyecto con mejoras que anunció ayer el Presidente "se hace cargo de las urgentes necesidades de las familias porque otorga beneficios a 3 millones de cotizantes en el país que hoy tienen saldo cero y que, por lo tanto, no podrán solicitar un tercer retiro, siendo los afectados en la Región más de 151 mil cotizantes. Además establece un mecanismo para recuperar los ahorros previsionales retirados, fortaleciendo así las pensiones futuras".