Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Temuco: Espacio Kimün se alza como el nuevo Centro del Adulto Mayor y de Cultura

CIUDAD. La tradicional casa ubicada en Avenida Alemania ya está siendo remodelada para transformarse en un espacio integral para la tercera edad temuquense.
E-mail Compartir

En su etapa inicial se encuentra el proyecto que dotará a la capital regional con un espacio pionero para impulsar el bienestar integral de la comunidad, pero con especial énfasis en los adultos mayores.

El nuevo "Espacio Kimün" se encuentra ubicado en la histórica casa emplazada en Avenida Alemania 0560, que desde el año 2016 estaba en desuso y que a través de la concesión por parte de Bienes Nacionales de La Araucanía a la Municipalidad de Temuco, hoy además de conservar el patrimonio arquitectónico de la comuna, da vida a un espacio de apoyo, participación y desarrollo cultural, pero con un claro énfasis en la integración intergeneracional, abordando a través de distintas actividades y estrategias una arista poco tratada en la actualidad y que toma gran relevancia en tiempos de pandemia, como lo es la salud emocional, psicológica y el bienestar integral de nuestra tercera edad, todo ello combinado con actividades recreativas y culturales que aporten a estos objetivos.

Nuevo espacio

"Como municipio estamos contentos de sumar este nuevo espacio de integración que va a trabajar de forma coordinada con nuestros programas municipales en un sinfín de actividades que pongan en realce la experiencia de nuestros mayores, pero sobre todo, queremos abordar su cuidado y bienestar haciéndolos sentir un aporte para la sociedad y preocupándonos de ellos de forma integral y no asistencial", indicó el alcalde de Temuco, Jaime Salinas, quien agregó que "esperamos además que prontamente los trabajos de remodelación de la casa culminen para dar a conocer a la comunidad este nuevo espacio y actividades, que en este tiempo de pandemia tanto necesitan nuestros adultos mayores".

Precisamente durante los primeros meses los trabajos en el lugar buscan dotar a este inmueble de accesibilidad universal, espacios para el comercio y adecuaciones de infraestructura para dejarlo en óptimas condiciones que permitan desarrollar diversas actividades abiertas a la comunidad cuando el Plan Paso a Paso lo permita. No obstante, el equipo que compone esta nueva unidad ya trabaja en la planificación de actividades, considerando el contexto pandemia que se vive a nivel país, por lo que se contemplan inicialmente diversas actividades vía remota, como conversatorios y talleres online dirigidos exclusivamente a los adultos mayores.

Aporte a la cultura

En este espacio se busca incentivar además la cultura dentro de la comuna como una herramienta para la integración de la tercera edad, además de un trabajo colaborativo con juntas de vecinos, clubes de adultos mayores y organizaciones sociales, entre otras estrategias, que apunten a brindar finalmente un centro del adulto mayor que, más que servir como un espacio que solo los albergue, se dedique a devolverles la vitalidad, a guiarlos a encontrar sus habilidades y pasatiempos, a mostrar sus cualidades y poner en valor sus experiencias y vivencias.

La invitación es a seguir las plataformas de Espacio Kimün que prontamente presentarán distintas novedades para la comunidad a través de sus redes sociales y las del municipio de Temuco.

Capacitan a docentes de escuelas rurales

COSTA ARAUCANÍA. Una serie de talleres online impartió la institución.
E-mail Compartir

Del 5 al 29 de abril se llevaron a cabo los talleres de capacitación para escuelas rurales de la Costa Araucanía enfocado en docentes, educadores y profesionales de apoyo en estas escuelas, con el fin de reflexionar sobre el proceso de aprendizaje de los estudiantes y analizar distintas estrategias pedagógicas flexibles y apropiadas para enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje al contexto de aula multigrado.

Fueron dos encuentros cada semana para cerca de 65 docentes, pertenecientes a 44 escuelas de Carahue, Imperial, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén, quienes se instruyeron en cinco estrategias pedagógicas.

Ranking CWUR ubica a la Ufro entre las top 10 en Chile

REPORTE. Universidad de La Frontera sigue en el lugar 9 nacional.
E-mail Compartir

En su reciente reporte, el Center for World University Rankings (CWUR) 2021-2022 ubica nuevamente a la Universidad de La Frontera entre las diez mejores del país, en esta oportunidad en la posición 9 y en el escenario mundial entre las mil 500 mejores, manteniendo el lugar de la medición anterior 2020-2021.

Este es el único ranking académico de universidades globales que mide la calidad de la educación y la formación de los estudiantes, así como el prestigio de los miembros de la facultad y la calidad de su investigación, mientras que la obtención de datos son proporcionados por Claravite Analitycs. Para el reporte, CWUR hace una clasificación por materias en 227 categorías, según número de artículos de investigación publicados en revistas de nivel.

La Ufro está en la novena posición entre las 14 universidades chilenas que están ingresadas en este ranking, y de ellas se ubica como la tercera mejor entre las instituciones de educación superior estatales. A nivel mundial se encuentra 1467, escalando 50 posiciones respecto de la edición anterior.

Cwur

Desde 2012, el Center for World University Rankings viene publicando este reporte, que partió como un proyecto con el objetivo de calificar a las 100 mejores universidades del mundo, y con el correr de los años fue expandiendo su alcance para ya en 2019 enumerar a las dos mil mejores entre casi 20 mil en todo el mundo.

Cuatro son los factores que mide el ranking CWUR: Calidad de la educación; Empleo de exalumnos, Calidad de la facultad y Rendimiento de la investigación.