Tres policías abatidos en menos de siete meses: exigen mejorar equipamiento
REGIÓN. Parlamentarios y gremios dicen que es necesario "perfeccionar, aumentar y optimizar" implementos de protección personal para carabineros y detectives.
juancarlos.poblete@australtemuco.cl
Parlamentarios y gremios de La Araucanía alzaron la voz para pedir que se gestionen "todas las optimizaciones logísticas y operativas posibles" para dotar a Carabineros y la Policía de Investigaciones con más y mejores equipos de protección personal para sus funcionarios.
Luego del asesinato del sargento primero Francisco Benavides, distintas voces gremiales y del mundo político exigen que desde el Gobierno se entreguen "más y mejores implementos de protección personal y vehículos" para proteger la integridad de los funcionarios de las policías.
"Una gran pena que tengamos que perder una vida más de un carabinero, para darnos cuenta que ellos no tienen las posibilidades de combatir este crimen organizado con los elementos que tienen (...) espero que la oposición se dé cuenta de que aquí requerimos de otro tipo de efectivos para combatir esto, porque no da para más", indicó el diputado Andrés Molina (Evópoli).
"Se ha dejado a la deriva a los funcionarios (...) no se escuchó los emplazamientos para que se cuide a los funcionarios", lamentó el diputado Jorge Rathgeb.
"Carabineros requiere más apoyo de respaldo institucional y de más recursos logísticos. Carabineros, en este momento, no es capaz de contrarrestar lo que está ocurriendo", sostuvo el gerente de la Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag), René Muñoz. "Es necesario que se le entreguen más medios, más recursos, o de lo contrario, tenemos la batalla perdida", dijo el líder de los contratistas forestales.
Tres policías abatidos
Han sido tres los policías que han sido asesinados en La Araucanía por disparos en menos de siete meses.
El primero fue el cabo Eugenio Naín Caniumil (24 años). Naín, de dotación de la Segunda Comisaría de Carabineros de Temuco, iba manejando una patrulla que llegó a verificar una barricada en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 684 en Metrenco, cuando encapuchados dispararon contra el móvil policial.
Aquella fatídica mañana del 30 de octubre del 2020, Naín se transformó en el mártir número mil 221 de la historia de Carabineros de Chile. Por su crimen, hay un individuo en prisión preventiva y dos sujetos, identificados por la Fiscalía, están prófugos.
Luego ocurrió el fallecimiento del inspector Luis Moráles Balcázar(34 años). El pasado 7 de enero del 2021, el funcionario de la Policía de Investigaciones (PDI) participaba de un allanamiento en comunidades al interior de Ercilla cuando recibió un disparo en la zona superior del cuello.
El oficial de la PDI, de dotación del Equipo de Reacción Táctica (Erta) de la Brigada de Antinarcóticos (Brianco) de Iquique falleció en el Cesfam de Ercilla.
Este lunes, el sargento Francisco Benavides García (42 años) murió cuando retornaba de un operativo de despeje de ruta en el camino San Andrés, en Collipulli. Un impacto de proyectil único ingresó por el área costal izquierda, donde el chaleco antibalas no cubre.
El suboficial Benavides, domiciliado en Quillón, se transformó en el mártir número mil 222 de la institución, siendo el segundo carabinero asesinado en la Región en 206 días.