Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Surgen opciones para terminar con los problemas de la cancha del Becker

PANORAMA. El municipio empieza a evaluar alternativas para mejorar el estado del rectangular. Falta de mantención gatilló sus actuales inconvenientes.
E-mail Compartir

Lejos de su mejor estado se encuentra la cancha N°1 del Estadio Germán Becker. El rectangular, que fue sede de la Copa América 2015 y que recibió elogios de los jugadores y entrenadores que pasaron por ella, hoy luce una cara muy distinta a la que mostró en ese torneo. Sus problemas de escurrimiento de agua y el barro que acumula en el sector poniente y en el arco norte son tan reales y visibles que han complicado a los jugadores de Deportes Temuco en sus últimos partidos y a los rivales que ha enfrentado.

La situación es analizada por la actual administración municipal -que encabeza el alcalde Roberto Neira- y que ya empieza a evaluar alternativas de solución.

"Tenemos claro que hay que resolver los problemas actuales. La cancha está dañada y eso es innegable", dice Javier Mansilla, jefe del Departamento de Deportes de la Municipalidad de Temuco.

Un solo nombre

A juicio de Mansilla, que asumió el cargo en el periodo del exalcalde Jaime Salinas, las complicaciones del campo de juego tienen un solo nombre: falta de mantención.

"A la cancha hay que hacerle mantenciones regulares y eso no ocurre hace tres años. Las consecuencias están a la vista", añade Mansilla, que a petición del alcalde Neira recopila antecedentes sobre el caso para determinar responsabilidad y también para buscar soluciones al tema.

Neira, a través de su área de comunicaciones, puntualiza que no entregará impresiones sobre la materia hasta que tenga el informe en sus manos.

Mientras el alcalde espera más antecedentes, el Concejo Municipal ya toma conciencia de la gravedad del problema.

"Sabemos que la cancha requiere mantenciones especiales cada cuatro meses (cada una de ellas tiene un costo de 8.700.00 pesos) y no se hacen hace tres años. Ahora lo que hay que hacer es determinar el por qué ocurrió eso", plantea el concejal Fredy Cartes.

Como presidente de la Comisión de Deportes del Concejo Municipal, Cartes citó a una reunión a sus pares y en la que se empezó a hablar del tema.

En la actividad se conocieron detalles preliminares del caso y surgieron las primeras ideas respecto a eventuales soluciones.

Retomarán mantención

Tras la reunión, se informó que la primera medida que se tomará es retomar las mantenciones en agosto (proceso ya está acordado por el municipio). Esos trabajos permitirían llegar a fin de año con la cancha en condiciones. Ya en la última parte de 2021 y una vez cerrada la participación de Deportes Temuco en el Campeonato de Primera B (noviembre o diciembre) se tomarán medidas más de fondo.

Las acciones que se pondrán en marcha y que se tomarán luego del análisis del informe técnico ofrecen tres caminos distintos: invertir recursos para mejorar el espacio y conservar el pasto natural, cambiar el césped por una carpeta sintética y habilitar un sistema híbrido (mezcla de pasto natural y sintético).

"Si bien es cierto faltan elementos todavía, hay algunas visiones que habrá que analizar. Sé que hay quienes piensan que sería bueno instalar pasto sintético, ya que eso permitiría abrir el uso de la cancha a la comunidad. Ahora mi postura es que el pasto natural debe mantenerse", expone Cartes.

La decisión que se tome incidirá directamente en Deportes Temuco, que es en la actualidad el único usuario del principal recinto deportivo de La Araucanía. Frente al panorama, Patricio Lira, técnico del cuadro albiverde, saca la voz y de inmediato le hace la cruz a la opción de instalar pasto sintético en el recinto.

"Me parece una aberración siquiera pensar, con la historia que tiene la ciudad, en tener una cancha sintética", sostiene Lira, quien profundiza en su opinión.

El concejo decide

"Eso sería no pensar en la cantidad de jugadores lesionados que hay por las canchas sintéticas y pensar netamente en lo económico", remarca Lira.

Mientras el DT ya tiene clara su postura, el Concejo Municipal espera más antecedentes para fijar su posición. El organismo será el encargado de tomar decisiones en un plazo que sería no superior a los tres meses. En ese lapso de tiempo evaluará opciones y determinará el camino que se seguirá para terminar con los serios problemas que presenta en la actualidad la cancha N°1 del Estadio Germán Becker.

Deportes Temuco se prepara para enfrentar al Vial

PRIMERA B. El encuentro se disputará este miércoles.
E-mail Compartir

En preparación ya está Deportes Temuco para su partido de este miércoles ante Arturo Fernández Vial. El encuentro se vivirá a las 20.30 horas en el Estadio Alcaldesa Ester Roa Rebolledo de Concepción y será válido por la duodécima fecha del Campeonato de Primera B.

"Todos los partidos son importantes. El que jugaremos con Fernández Vial tendrá mucha relevancia para nosotros. Necesitamos sumar puntos", sostiene Claudio Zamorano, volante de Deportes Temuco.

Los albiverdes llegarán al encuentro frente a los penquistas después de empatar 1-1 el pasado jueves ante Coquimbo Unido. El duelo frente a los nortinos estuvo marcado por las polémicas decisiones del árbitro Rafael Troncoso.

"Ahora nuestra concentración estará puesta en el partido con Fernández Vial", dice Patricio Lira, técnico de Deportes Temuco.

Los albiverdes llegarán al compromiso del miércoles con 16 puntos sumados en 11 partidos y ubicados en el tercer puesto de la tabla de posiciones del torneo.

TORNEO de primera b

E-mail Compartir

Duodécima fecha