Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Proyecto Parque Estadio de Lautaro aumenta inversión a $4.642.916 millones

PRIMER NIVEL. El Parque Estadio Municipal contempla una pista atlética con estándares internacionales, reforestación y mejoramiento de la cancha principal.
E-mail Compartir

Una jornada histórica se vivió en la comuna de Lautaro luego de que el Gobierno Regional informara que el monto para las obras civiles que darán vida al nuevo estadio asciende desde los $3 mil 200 millones de pesos a la nueva cifra de $4 mil 600 millones, lo que cambiará el actual Estadio Municipal en un Parque Estadio desarrollado con estándares internacionales.

importancia

La inversión contempla la construcción de un Parque Estadio y de un complejo deportivo de gran envergadura que incluye una pista atlética, la cual cumplirá con los requisitos técnicos del Comité Olímpico y de la Federación Internacional de Atletismo Amateur (IAAF), abriendo la posibilidad de realizar campeonatos nacionales, sudamericanos e incluso internacionales en la comuna de Lautaro.

Deportistas y dirigentes conocieron los detalles del mejoramiento al recinto deportivo, el cual será completamente renovado con características que lo harán casi el único de este tipo en la Región. "Este es un antes y un después para el deporte, aquí se harán las competencias más hermosas de La Araucanía, hasta competencias mundiales. Esta noticia le emociona a cada niño, a cada deportista, a los adultos mayores y a todas las familias de Lautaro que van a tener un estadio hermoso. Agradezco a los deportistas y dirigentes que depositaron su confianza en mí para llevar a cabo este lindo sueño", dijo el alcalde de la comuna, Raúl Schifferli, emocionado por el megaproyecto.

espacio para el deporte

El consejero regional Marcelo Carrasco, presidente de los Consejeros Regionales de Chile, quien también participó de la instancia, señaló que "este va a ser un estadio completo donde se va a generar un espacio importante para el deporte regional, no solamente comunal, porque por la infraestructura que va a tener será similar al de Temuco. Va a estar inserto en la comuna de Lautaro no solo para el deporte sino también para el paseo familiar, algo tan importante en estos tiempos de pandemia".

características

El proyecto considera, además de la pista atlética, el mejoramiento de la cancha principal, servicios higiénicos, multicancha, portal de acceso, caseta relator, la construcción de camarines y graderías principales, espacios recreativos, circuitos de trote, juegos infantiles, skatepark, máquinas de ejercicios, pavimentación, estacionamientos, y la reforestación con especies arbóreas de canelo y arrayán, que le darán las características de un parque en una superficie total de 4.2 hectáreas.

Este proyecto ya cuenta con la resolución satisfactoria (RS), por lo que la etapa de ejecución está pronta a concretarse. Se espera que a finales de este año se vean las primeras obras que harán realidad un anhelo largamente esperado, no solo por la comunidad deportiva, sino que por toda la ciudad.

4,2 hectáreas contempla la superficie total del terreno donde estará emplazado el proyecto.

Agricultores reciben recursos de Indap

APOYO. Pertenecen al Programa Alianzas Productivas.
E-mail Compartir

Incentivos productivos por más de $123 millones entregó Indap, para financiar proyectos orientados a mejorar la mecanización de 83 pequeños agricultores de la provincia de Malleco, que participan en el Programa Alianzas Productivas de la institución de fomento.

La directora regional de Indap, Carolina Meier, realizó la entrega simbólica de estos recursos en la comuna de Victoria, oportunidad donde destacó "que esta inyección de recursos contribuirá a potenciar el desarrollo productivo y comercial de estos 83 productores, que se encuentran articulados a través de un trabajo conjunto que desarrollamos con las Empresas Saprosem S.A del holding de empresas de Agrotop, Cooperativa Campesina Ovinos Victoria y la Cooperativa Campesina Apícola Valdivia Limitada".

Mejor rendimiento

Los agricultores agradecieron este importante apoyo de Indap que será destinado para la adquisición de rastras, vibro cultivadores, enfardadoras, pulverizadores, implementos apícola, abonadoras, trituradoras de grano, entre otros equipamientos, que llegarán a mejorar los rendimientos, disminuir los costos y los tiempos de trabajo de las actividades agrícolas que desarrollan en sus campos para mejorar sus ingresos y calidad de vida.

Objetivo

El Programa Alianzas Productivas de Indap tiene como objetivo facilitar la incorporación de la pequeña agricultura a la dinámica de una agricultura más competitiva, a través del fortalecimiento de las capacidades productivas y empresariales. Actualmente existen 7 Alianzas Productivas en La Araucanía donde participan aproximadamente 370 agricultores dedicados a la producción de cereales, frutales menores y ganadería.