Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La "primera línea" de la Gobernación Regional de La Araucanía

Un grupo de profesionales de 26 a 46 años de edad, formado en la UC Temuco y la UACh de Valdivia, articula el círculo de confianza del nuevo gobernador regional. Con experiencia en el mundo público y privado, en la docencia y también en el emprendimiento, el objetivo común de este joven equipo es poner a disposición de la ciudadanía una administración transparente que promueva el diálogo, la paz y la transformación social con equidad territorial.
E-mail Compartir

Ricardo Senn Canario,

administrador regional. "Asumo (…) con la motivación que nace de sumarse a un programa que busca transformar y transparentar gestión pública, con un fuerte énfasis de acortar brechas que han estancado a la Región".


Juan Pablo Lepin Leonelli,

jefe de Gabinete. "Esta es una región que necesita transformaciones y mucho diálogo de manera transversal con el único objetivo de sacar a La Araucanía de la pobreza y el rezago".


Carlos Badilla Romero,

asesor administrativo y político. "Mi compromiso es claro: desde mi marco de acción, buscar una equidad territorial en La Araucanía. Cada actor es importante y debemos demostrarlo con acciones concretas".


Andrés Albornoz Rubilar,

asesor jurídico. "(Deseo) contribuir a construir una administración transparente, de cara a la ciudadanía y en constante contacto con las 32 comunas".


Glenda Merino Matus,

jefa de Comunicaciones. "Las funciones de esta nueva figura que se instaura por elección popular en Chile representan un tremendo desafío y hay grandes expectativas. Para mí es un privilegio sumarme a este equipo que se pone a disposición de la ciudadanía".