Piden 30 años de cárcel contra imputado por caso de incendio en oficina judicial de Collipulli
VIOLENCIA. El atentado se realizó con acelerantes, pese a que personas aún estaban en el interior del recinto. Se le atribuye además el ataque armado y con "ropas militares" a parcela.
Como "preso político mapuche" ha sido reivindicado Miguel Ángel Torres en diversos lienzos dejados en atentados incendiarios en Ercilla. Esto tras ser detenido y formalizado en 2020 por graves delitos relacionados con el asalto a una parcela para obtener armas y el ataque incendiario a una oficina judicial en Collipulli, el año pasado, en el marco de una marcha no autorizada.
Ayer la Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía decidió llevar a juicio a Torres y presentó una acusación en su contra donde solicita 30 años de cárcel por los delitos de robo con intimidación e incendio, entre otros.
El acusado, sindicado el año pasado como líder de un grupo violentista por los querellantes en esta investigación, habría llegado junto a cuatro individuos más a una parcela del sector La Suerte, en Collipulli, el 10 de julio de 2020. En el lugar tres personas de la tercera edad habrían sido amenazadas por los sujetos que ingresaron, según la acusación, "portando armas de fuego y vistiendo ropas de tipo militar".
La acusación agrega que "uno de los individuos golpeó con un elemento contundente a la víctima (de 78 años) y amenazó a otra, para posteriormente seguir registrando el lugar, hasta que se apropiaron aproximadamente de 50 cartuchos de escopeta calibre 12 y calibre 16, $200 mil en dinero en efectivo, un teléfono, una escopeta calibre 12 (…) y una camioneta Nissan Terrano".
Marcha y ataque
Respecto del incendio en la oficina judicial, la Fiscalía de La Araucanía explica que el "día 3 de agosto de 2020, en horas de la mañana, Miguel Ángel Torres participó en una marcha no autorizada en la comuna de Collipulli y junto a un grupo de sujetos de manera concertada se aproximó al inmueble ubicado en calle Alcázar".
Se indica que en el segundo piso existen dos departamentos habitacionales y abajo se ubica la oficina comunal del Servicio de Registro Civil e Identificación y un estudio jurídico. "Dependencias en que se encontraba en ese momento la víctima, momento en el cual, utilizando elementos contundentes, fracturaron los vidrios del primer piso del inmueble y procedieron a prender fuego al interior del mismo. Todo mientras las víctimas se mantenían dentro del inmueble", relata el documento.
El fiscal vocero de la Fiscalía Regional, Miguel Rojas, señala que, no obstante, percatarse que en el interior de esta última oficina permanecía una trabajadora "el imputado y este grupo de sujetos proceden a prender fuego y a lanzar elementos acelerantes, situación que motivó a la víctima a escaparse de este lugar".
"
"El imputado y este grupo de sujetos proceden a prender fuego y a lanzar elementos acelerantes, situación que motivó a la víctima a escaparse de este lugar".
Miguel Rojas,, fiscal vocero