Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Gobernador propuso construir planta de producción de vacunas en la Región

LUCIANO RIVAS. Se reunió en Santiago con comisión china de la empresa Sinovac.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

El gobernador por La Araucanía, Luciano Rivas, se reunió en Santiago con la comisión china de la empresa Sinovac y el director nacional de Invest Chile para presentarles la propuesta de instalar la planta de vacunas proyectada para el país en el Parque Industrial de Lautaro.

La delegación del laboratorio chino manifestó que evalúa construir una planta en Chile destinada a producir vacunas contra el covid-19, además de otras enfermedades como la hepatitis y la influenza.

"Creemos que como Región tenemos las condiciones necesarias para poder avanzar con un proyecto de esta envergadura. Contamos con el apoyo público-privado que se requiere y además tenemos casas de estudios superiores de primer nivel", expresó Luciano Rivas.

VISITA A LA REGIÓN

El gobernador regional adelantó que es probable que la delegación china viaje dentro de los próximos días a La Araucanía, tras la invitación cursada por él mismo, para visitar las instalaciones del Parque Industrial de Lautaro.

Si bien aún la decisión no ha sido tomada por parte de Sinovac, el anuncio se efectuaría en los próximos meses. De resultar favorable la evaluación, se proyecta se concrete la construcción de la planta durante el 2022.

Luciano Rivas indicó que "nos hemos tomado la descentralización en serio, no nos quedaremos esperando que suceda; es por esto que promover iniciativas de inversión en regiones es fundamental". Agregó que "aún estamos viviendo una crisis sanitaria y las medidas que tomemos hoy serán clave para avanzar en recuperarnos como sociedad".

DESARROLLO

Cabe destacar que la empresa china Sinovac hoy se encuentra desarrollando una vacuna contra la variante Gamma o P.1, que es la dominante en nuestro país, y adicionalmente iniciarán estudios clínicos contra el covid-19 en población pediátrica de entre los 3 y 17 años.

"

"Creemos que como Región tenemos las condiciones necesarias para poder avanzar con un proyecto de esta envergadura".

Luciano Rivas,, gobernador de La Araucanía

Confirman quiebre de stock de vacunas Pfizer en la zona

E-mail Compartir

La autoridad sanitaria de la Región de La Araucanía confirmó un quiebre de stock de vacunas Pfizer en la zona. Comentando que recién la próxima semana se reanudará la aplicación de dicha dosis. La seremi de Salud, Gloria Rodríguez, señaló que el nuevo cargamento de vacunas Pfizer que llegaron al país están en proceso de distribución hacia las regiones. Es importante mencionar que la zona sí cuenta con dosis disponibles de los demás laboratorios, entre ellas, Coronavac, CanSino, AstraZeneca y Jansen de Johnson y Johnson. Por ello, el llamado de la autoridad sanitaria es a continuar acudiendo a los centros de vacunación.

Alcalde impulsa desarrollo para Ñancul y proyecta nuevas iniciativas

E-mail Compartir

Con gran expectativa, los vecinos de Ñancul participaron de una reunión donde el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, presentó a la comunidad al nuevo funcionario encargado de la Oficina Municipal de Ñancul; Aquiles Pereda, exconcejal de la comuna, dirigente social y vecino de la localidad; quien trabajará en el territorio para resolver temas de la comunidad.

Proyectos

"Estuvimos con el ministro de Vivienda, Felipe Ward, en Santiago, agilizando los procesos con respecto al Plano Regulador ya que eso nos va a permitir el desarrollo para Ñancul considerando también, dentro de esta planificación, la localidad de Licán Ray".

Por otro lado, el edil anunció proyectos de pavimentación que están prontos a ejecutarse. "Vamos a realizar la pavimentación de calles en algunos tramos. Recién terminamos la ejecución del proyecto de cancha de pasto sintético en el Estadio de Ñancul. Además, estamos presentando un nuevo proyecto para hacer nuevas graderías, camarines, estacionamientos y hemos recibido la donación de una empresa para la casa del cuidador, que va a permitir tener una persona estable para el cuidado del estadio y su mantenimiento".

La Araucanía reportó 115 casos nuevos de coronavirus en las últimas horas

BALANCE. Además hubo ocho nuevos fallecidos llegando a un total de 1.352 desde el inicio de la pandemia.
E-mail Compartir

En un nuevo informe entregado por la autoridad sanitaria, la Región de La Araucanía reportó 115 casos nuevos por covid-19. De esta cifra solo 70 personas presentaron síntomas, mientras que 43 son asintomáticos y uno se mantiene sin notificar.

De la totalidad de casos, 249 se encuentran hospitalizados. De estos, 91 están en Unidades de Paciente Crítico (UTI 27 - UCI 64) y 48 conectados a ventilador mecánico de los cuales 47 se encuentran en establecimientos de la red pública y uno en clínicas privadas.

A ello se suman los 8 nuevos fallecidos que se informaron durante las últimas 24 horas llegando a un total de 1.352 decesos desde el inicio de la pandemia.

Además, los casos activos evidenciaron un pequeña alza, reportando 632.

Toque de queda

Por otro lado, hoy sábado debuta el nuevo horario de toque de queda que regirá de ahora en adelante en toda la Región, comenzando a las 12 de la noche y extendiéndose hasta las 5 de la madrugada de lunes a domingo.

La decisión se tomó luego que La Araucanía cumpliera con las dos condiciones exigidas por el nuevo Paso a Paso 2.0 para reducir la extensión de la medida extraordinaria adoptada desde el inicio de emergencia sanitaria. Estas son: alcanzar al menos el 80% de la población vacunada con esquema completo y tener una tasa de incidencia de casos activos menor a 150.