Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Alcalde de PLC pide apoyo para aumentar dotación de vehículos de Carabineros

A LA SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO. Mario González viajó hasta Santiago para presentar a la autoridad de la cartera la realidad y las necesidades de la comuna en materia de seguridad.
E-mail Compartir

Debido al aumento en las estadísticas delictuales en la comuna de Padre Las Casas y a la falta de vehículos de patrullaje de Carabineros en el territorio, el alcalde Mario González viajó hasta Santiago para reunirse con la subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, con el objetivo de presentarle a la autoridad la realidad de la comuna en materia de seguridad y solicitar apoyo para aumentar la dotación de vehículos de Carabineros.

Adelantos

En la ocasión, la subsecretaria Martorell escuchó los requerimientos del edil y reconoció estar al tanto de la situación que vive actualmente la comuna. Es por ello que aprovechó la jornada para informar al jefe comunal sobre importantes iniciativas que se materializarán prontamente en la comuna. Además, la autoridad aseguró que durante los próximos meses se le hará entrega de dos nuevos vehículos a Carabineros gracias a fondos del Gobierno Regional, lo que permitirá reforzar la labor preventiva de la institución en la comuna. A su vez, comprometió recursos del próximo año para la compra de un vehículo municipal de seguridad y confirmó la continuidad del proyecto "Alihuén", el cual busca reducir los factores de riesgo y llevar a cabo un acompañamiento integral de niños, niñas y adolescentes que viven en contextos de vulnerabilidad social.

"Hemos recibido al alcalde de Padre Las Casas, Mario González, y al diputado Fernando Meza, ambos con un fuerte compromiso en materia de seguridad. Vamos a trabajar en conjunto distintos proyectos, los cuales van en beneficio directo de las personas, entre ellos, el traspaso de recursos para la adquisición de un vehículo municipal para la comuna, también vehículos de Carabineros para apoyar el rol preventivo y, a su vez, reafirmamos nuestro compromiso con el trabajo de rehabilitación y reinserción de niños, niñas y adolescentes a través de la confirmación de financiamiento del programa Alihuén", precisó Katherine Martorell, subsecretaria de Prevención del delito.

Una camioneta y un furgón serán los vehículos que recibirán los Carabineros de la Tercera Comisaría de Padre Las Casas, dotación que permitirá aumentar los patrullajes preventivos y con ello disminuir los hechos delictuales de la comuna.

" "

"Vamos a trabajar en conjunto distintos proyectos, los cuales van en beneficio directo de las personas, entre ellos, el traspaso de recursos para la adquisición de un vehículo municipal para la comuna, también vehículos de Carabineros".

Katherine Martorell,, subsecretaria de, Prevención del Delito

"Expusimos las necesidades que posee la comuna, especialmente en lo que respecta a la falta de patrullas en las calles"

Mario González,, alcalde de Padre Las Casas

Destacan resultados de la reunión

E-mail Compartir

Para el alcalde Mario González, la adquisición de estos nuevos vehículos es fundamental ya que permitirá reducir la sensación de inseguridad de los vecinos y fortalecer el rol preventivo de las fuerzas policiales. "En la ocasión, estuvimos junto al diputado Meza, a quien le agradezco las gestiones que realizó para coordinar esta reunión, en la cual expusimos las necesidades que posee la comuna, especialmente lo que respecta a la falta de patrullas en las calles. Nos vamos contentos, ya que la subsecretaria nos confirmó tres buenas noticias: el financiamiento para dar continuidad al proyecto "Alihuén", el traspaso de fondos para que el próximo año podamos obtener una camioneta municipal para el Departamento de Seguridad y la adquisición de dos vehículos para Carabineros de la comuna, a través de los fondos del Gore, lo que permitirá mejorar la labor preventiva de la institución". En la ocasión, además, la subsecretaria informó respecto al ingreso de la municipalidad de Padre Las Casas al programa "Sello de seguridad", el cual permitirá capacitar a los funcionarios de las áreas de Secplan, DOM, Dideco y Seguridad, en materia de diseño ambiental y en la ejecución de proyectos de infraestructura física y recuperación del espacio público de la comuna, con el objetivo de disminuir la probabilidad en la ocurrencia de delitos.

Más de 200 vecinos de Lastarria participaron de operativo social

APOYO. Realizado por la Seremi de Gobierno.
E-mail Compartir

Hasta el Centro Cultural de Lastarria, comuna de Gorbea, llegó la seremi de Gobierno, Pía Bersezio, junto a su equipo de trabajo para llevar a cabo un nuevo operativo social destinado principalmente a los adultos mayores del sector, apoyando en la obtención del Pase de Movilidad, postulaciones al Ingreso Familiar de Emergencia, actualización del Registro Social de Hogares, entre otros trámites.

"Llevamos más de cinco meses realizando operativos sociales a lo largo de la Región de La Araucanía y hoy ha culminado uno muy exitoso en Lastarria, en la comuna de Gorbea, donde atendimos a casi 200 vecinos para poder obtener los beneficios", señaló la vocera de Gobierno, Pía Bersezio.

La autoridad invitó a la ciudadanía a estar atenta a nuevos operativos. "Todas las personas infórmense de nuestras fechas, porque seguiremos recorriendo las distintas comunas de nuestra Región apoyando a todos los vecinos y vecinas, principalmente lo que es el IFE Universal, el Bono Alivio Pyme, actualización del Registro Social de Hogares, Pase de Movilidad y mucho más".

Yanida Mella, vecina de Lastarria, agradeció el apoyo. "Aquí hay mucho adulto mayor, entonces, estuvo muy bueno el operativo que se hizo, yo no sabía, andaba comprando por acá y supe y traje a mi marido de inmediato".

Beneficio

Por su parte, Angélica Valenzuela, delegada municipal de Lastarria aseguró que "esto fue una excelente instancia para los adultos mayores y toda la gente de Lastarria porque el problema es viajar, ir a sacar su documentación, la Clave Única, que es tan difícil y hoy día acercar las oficinas acá, fue una tremenda ayuda".

Lumaco tiene beneficiarios de títulos de dominio

ACTIVIDAD. En una actividad realizada en el Centro Comunitario.
E-mail Compartir

El frío no fue excusa para que los habitantes de Lumaco participaran en una actividad realizada en el Centro Comunitario, oportunidad en la que se entregaron títulos de dominio a nuevos propietarios.

El alcalde Richard Leonelli, junto al concejal Luis Fuentes, la seremi de Bienes Nacionales, Natalia Rivera y la delegada presidencial en Malleco, Katia Guzmán, fueron los encargados de entregar los documentos que ahora dan la certeza jurídica de ser dueños de lo que anhelaban.

"Esto es algo muy importante para los lumaquinos, porque desde ahora pueden postular a subsidios, mejoras y tantos otros beneficios que son vitales para mejorar su estilo de vida, por lo cual como alcalde estamos realmente felices por lo que vivimos en esta jornada", indicó el alcalde Leonelli.

Por su parte, la seremi de Bienes Nacionales, Natalia Rivera, puntualizó que esta entrega es parte de una política del Gobierno en pos de quienes con tanto esfuerzo necesitan sus documentos.