Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Toda la Región de La Araucanía abandona hoy las cuarentenas

COVID-19. 96.927 infectados registra en los casi 17 meses de pandemia. Ayer se sumaron 57 nuevos contagios.
E-mail Compartir

cronica@australtemuco.cl

Cuando casi han transcurrido 17 meses desde el inicio de la pandemia de coronavirus, hoy miércoles las 32 comunas de La Araucanía quedaron desde las 5 de esta madrugada fuera de las cuarentenas, ello tras el avance a transición de Lonquimay, única comuna que a la fecha se encontraba inmersa en la fase más restrictiva del plan Paso a Paso.

Nueve comunas son las que hoy cambiaron de fase: Pucón, Villarrica, Purén, Melipeuco, Puerto Saavedra y Curacautín avanzaron a Fase 3 (preparación) y Lumaco junto a Nueva Imperial avanzaron a Fase 4 (apertura inicial). Se suman a ellos la referida comuna de Lonquimay, que avanzó a Fase 2, dejando atrás la cuarentena. Todos los cambios comenzaron a las 5 de la madrugada de hoy.

Reporte diario

En las últimas horas fueron confirmados 57 nuevos contagios, sin que se registraran fallecidos, lo que mantiene la cifra de decesos a causa del coronavirus en 1.399 personas.

Los contagiados con domicilio en La Araucanía son 96.263 (ver tabla), a los que se agregan 664 con domicilio en otras zonas del país.

El número de muestras procesadas al 2 de agosto es de 1.276.

Los activos totales son 411 y los hospitalizados llegan a 175, de estos hay 64 en Unidades de Paciente Crítico (15 en UTI y 49 en UCI). Hay 40 personas conectadas a ventilador mecánico de las cuales 38 se encuentran en establecimientos de la red pública y 2 en clínicas privadas.

Por comunas

Temuco lidera el ranking de contagios por comunas, con 27.513 casos, seguido por Padre Las Casas, con 7.568 casos. Le siguen Villarrica, con 5.495 casos; Angol, con 5.220 casos, y Lautaro con 4.284 casos.

Asociación de Municipalidades con Farmacias Populares se reúne con alcalde de Imperial César Sepúlveda

ENCUENTRO. Se analizó también el alcance de las "Ópticas Populares", iniciativa que forma parte de los compromisos ciudadanos de la primera autoridad comunal.
E-mail Compartir

Una reunión con el secretario ejecutivo de la Asociación de Municipalidades con Farmacias Populares, Achifarp, Matías Muñoz Becerra, sostuvo el alcalde de Nueva Imperial, César Sepúlveda Huerta, acompañado de profesionales de su equipo de trabajo.

En la ocasión, Matías Muñoz explicó la experiencia que la organización y sus municipalidades han desarrollado para implementar esta modalidad de farmacias, así como también de las llamadas 'Ópticas Populares', iniciativas que forman parte de los compromisos ciudadanos del alcalde Sepúlveda.

Achifarp presentó los beneficios de la asociación, además de acercar el compromiso con la innovación e implementación de proyectos de alto impacto social y que se esperan pronto comenzar a desarrollar en la comuna de Nueva Imperial.

Toma de muestras del HHHA se está realizando en el segundo piso

SINIESTRO. Bomberos investiga causas del incendio de ayer en el hospital.
E-mail Compartir

El Servicio de Salud Araucanía Sur (SSAS) se encuentra trabajando en la reposición de un proyecto que permita recuperar lo que se vio afectado en el incendio que en horas de la tarde de ayer afectó al sector de toma de muestras del Hospital Hernán Henríquez Aravena, mientras en paralelo los especialistas de Bomberos investigan las causas del incendio, informe que será posteriormente remitido al mismo hospital y al Servicio de Salud.

René Lopetegui, director del SSAS, señaló que "producto del rápido accionar de funcionarios del hospital, quienes avisaron inmediatamente a bomberos apenas ocurrido el incendio, cerca de las 18:30 horas de ayer (lunes), se pudo hacer frente al humo y las llamas que afectaban las instalaciones del área de toma de muestras. Producto de la gran cantidad de humo se debió trasladar pacientes dentro del mismo hospital para evitar algún tipo de intoxicación. Afortunadamente no hubo lesionados, ni entre los funcionarios ni entre los usuarios".

Lopetegui informó que hoy la toma de muestras está repuesta en otro punto del edificio, en el segundo piso, "donde ya se están tomando nuevamente muestras de forma que el sistema siga operativo. Se están evaluando los daños, se está analizando cómo sucedió este incendio, que es parte del estudio que realiza Bomberos y que será entregado al mismo hospital y al Servicio de Salud para tomar las medidas pertinentes".

El director del Servicio de Salud Araucanía Sur afirmó que "nosotros como servicio estamos trabajando en la reposición de un proyecto que nos permita mejorar todo lo que se vio afectado por el incendio".