La Araucanía supera la barrera de los 100 mil casos acumulados de covid
SALUD. Cámara de Comercio de Temuco hace llamado a respetar el autocuidado y los protocolos porque un retroceso sería "lapidario" para el sector.
Transcurridos veinte meses desde la detección del primer caso de coronavirus en La Araucanía, la Región superó ayer la barrera de los 100 mil contagios siendo la quinta a nivel nacional que lo hace. Así lo informó ayer la Secretaría Regional Ministerial de Salud, en cuyo reciente reporte sanitario vuelven a aumentar los índices de casos nuevos, activos y también la cifra de pacientes hospitalizados en la red asistencial.
En total, el territorio regional contabiliza ya 100 mil 68 casos positivos detectados, de los cuales 99 mil 341 corresponden a habitantes de la zona debido a que se extraen de la estadística 727 análisis dado que responden a personas que tienen domicilio en otras regiones (ver recuadro con otros datos del reporte).
Producto del sostenido aumento de contagios que ha mostrado La Araucanía en la primera quincena de noviembre (136% más que lo registrado el primer día del mes), no solo la autoridad sanitaria ha mostrado su preocupación por la situación expuesta y el riesgo de que, además de Teodoro Schmidt, otras comunas retrocedan en a fases inferiores en el Plan Paso a Paso.
El presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo A.G., Gustavo Valenzuela, entregó un sentido llamado a la población local y a sus socios para cuidarnos entre todos para evitar volver a sufrir las consecuencias de un eventual confinamiento.
"Estamos muy preocupados. Como gremio hacemos un llamado a la gente para que a mantener el autocuidado, a respetar los protocolos, los aforos y todo lo que corresponda para evitar mayores contagios, ya que estamos ad portas de una nueva temporada de verano donde esperamos recuperar lo que se ha perdido en la pandemia. Viene Navidad y Año Nuevo, fiestas importantes donde las ventas en el comercio son fundamentales. Enfrentar una nueva cuarentena sería lapidario para el comercio, los restaurantes, cafés y para muchos emprendimientos que hoy ven cómo están mejorando sus ventas en Fase 4", recalcó el dirigente del gremio regional.