Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Inauguran primer centro de atención reparatoria integral de La Araucanía

TEMUCO. Este espacio permitirá generar atención especial y focalizada a mujeres que sufran de violencia de todo tipo y atenderá a quienes requieran asistencia en toda la Región.
E-mail Compartir

El Austral

Ubicado en calle Lynch 848 en Temuco, fue inaugurado un espacio de 236 metros cuadrados, el cual dará vida al nuevo Centro de Atención Reparatoria Integral en Violencias contra las Mujeres, ocasión a la que asistió la subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género, María José Abud Sittler, junto el alcalde de la ciudad, Roberto Neira Aburto y autoridades regionales.

Este nuevo centro de atención se logró gracias a un trabajo conjunto entre el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género junto a la Municipalidad de Temuco, el cual tendrá la misión y el compromiso de acoger y acompañar a mujeres mayores de 18 años que viven o hayan vivido violencia, a través de intervenciones psicoterapéuticas, además de otorgar orientación, asesoría y representación jurídica a mujeres víctimas de violencia de género grave.

Alianza estratégica

"Estamos muy contentos de esta alianza estratégica porque desde el municipio estamos muy interesados con toda la temática relacionada a la mujer. Creamos nuestro programa de Igualdad de Género en Temuco y hemos tenido una excelente relación con SernamEG. Por eso, muy agradecidos con la inversión que están realizando y, por nuestra parte, nos comprometemos a llevar de la mejor manera este centro, con las y los profesionales idóneos", indicó el alcalde Roberto Neira Aburto.

Por su parte, la subsecretaria de la Mujer y la Equidad de Género, María José Abud Sittler, agregó que "inaugurar este centro en La Araucanía tiene mucha relevancia ya que es una región donde la prevalencia de la violencia es mucho mayor a la nacional. De hecho, una de cada cuatro mujeres reconoce haber sido víctima de algún tipo de violencia en esta zona del país".

ATENCIÓN especializada

El recién inaugurado espacio de atención especializada se une a las distintas estrategias para apoyar a mujeres en riesgo por situaciones de violencia de pareja, expareja o de género sumándose a la oferta ya existente de 111 Centros de la Mujer, 43 Casas de Acogida, 3 Centros de Atención para Víctimas de Violencia Sexual, además del Fono Orientación 1455, el WhatsApp +569 9700 7000 y el Chat Web en el sitio sernameg.gob.cl, todos espacios de apoyo y ayuda para mujeres sobrevivientes de violencia.

838 de calle Lynch de Temuco es la dirección del Centro de Atención Reparatoria Integral en Violencias contra las Mujeres.

Subsecretario de Medioambiente junto al alcalde de Pucón anunciaron protección del lago Tinquilco

E-mail Compartir

El subsecretario del Medio Ambiente, Javier Naranjo, junto al alcalde Pucón, Carlos Barra, la seremi del Medio Ambiente de La Araucanía, Paula Castillo y el director de Conaf Araucanía, Julio Figueroa, además de los concejales de la comuna, Daniela García y Ricardo Cortés, se reunieron con actores locales al interior del Parque Nacional Huerquehue para informar sobre la decisión adoptada en el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad, de anexar la laguna Tinquilco al Parque Nacional Huerquehue, permitiendo así la protección y el resguardo de este ecosistema.