Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Minsal advierte: 30 mil casos de covid- 19 podrían 'desbordar' red asistencial

PANDEMIA. Contagios diarios subieron a 8.270, la mayor cifra en 223 días.
E-mail Compartir

La pandemia continúa su escalada en Chile y el gobierno se prepara para un escenario de alta demanda en la red asistencial.

La cartera confirmó este viernes 8.270 contagios en las últimas 24 horas, la cifra más alta desde junio del año pasado, con una positividad de 8,59% y 24 personas fallecidas.

La subsecretaria de Salud Pública y actual ministra subrogante, María Teresa Valenzuela, aseguró que se ha reforzado "la red asistencial, la atención primaria, puntos de testeos dentro de los Cesfam, camas básicas, camas para mayor gravedad y UCI".

La autoridad admitió que en el escenario hipotético de llegar a los 20 mil o 30 mil casos diarios "efectivamente ya se transforma en una situación que empieza a desbordar las capacidades de atención".

Sobre la variante Ómicron, Valenzuela aclaró que "no podemos hablar si es severa o no severa, porque el SARS-CoV-2 con sus distintas variantes, cada una ha tenido una manifestación diferente". Por eso llamó a mantener las medidas de protección, señalando que "nadie se debe sentir ganador del virus".

Cerrar el aeropuerto

En este contexto, el gobierno reveló ayer que evalúa reducir los días de cuarentena para las personas contagiadas, en virtud de una recomendación del Consejo Asesor Covid-19. La sugerencia sería bajar a 7 los días de aislamiento para personas vacunadas y mantener 10 días para quienes no estén inmunizados.

"Se sabe que el periodo de mayor contagiosidad son los primeros 5 días", comentó en 24 Horas la exsubsecretaria de Salud, Paula Daza. La asesora del Ejecutivo celebró la sugerencia del Consejo Asesor, señalando que "las personas van a poder aislarse de una manera no tan rigurosa".

Ante el avance de Ómicron, surgen voces que piden extremar las medidas. El diputado Juan Luis Castro aseguró que dicha cepa está "descontrolada" y solicitó al gobierno cerrar el aeropuerto de Santiago. "La gran puerta de entrada sigue abierta", advirtió el legislador.