Tres meses bajo Estado de Excepción: Gobierno destaca que la violencia bajó un 43%
NUEVO BALANCE. Han ocurrido más de 250 hechos violentos durante el despliegue de militares, aunque el Ejecutivo destaca que se logra un "impacto disuasivo".
Tres meses bajo Estado de Emergencia. Eso es lo que llevan viviendo los habitantes de las provincias de Biobío, Arauco, Malleco y Cautín, en la denominada Macrozona Sur del país.
En efecto, este viernes 14 de enero se cumplieron tres meses desde que entró en vigencia el Estado de Excepción Constitucional que fue declarado por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, bajo la causal de "grave alteración del orden público", en el contexto de los hechos de violencia que se habían agudizado en aquellas semanas.
La resolución del Presidente Piñera fue anunciada el 12 de octubre y comenzó a ejecutarse, en concreto, el 14 de octubre. Desde ese día, efectivos de las Fuerzas Armadas salieron a desplegarse por la Macrozona Sur para brindar cobertura y colaboración a Carabineros y la Policía de Investigaciones.
Así las cosas, desde el Gobierno destacan que en estos tres meses los eventos violentos o hechos de violencia han logrado reducirse casi a la mitad, al analizar las cifras correspondientes a ataques incendiarios, robos violentos y usurpaciones de terrenos.
Balance del gobierno
De acuerdo con las estadísticas recopiladas por la Unidad de Coordinación de Seguridad para la Macrozona Sur, del Ministerio del Interior, en el 2021 se produjeron mil 786 hechos de violencia, lo que equivale a un 46% más que en el 2020. De ese total, mil 128 ocurrieron en La Araucanía, lo que representa un 48% más que en el año 2020.
En la Región, durante el 2021, fueron quemadas cuatro iglesias y tres colegios, y la mayor cantidad de hechos violentos en un mes se registró en el mes de julio, con 212 episodios violentos.
Las estadísticas sufren un drástico cambio, advierten desde el Gobierno, desde que comenzó a regir el Estado de Emergencia.
De un promedio diario de cinco hechos de violencia, se logró bajar a tres. Y del total de hechos violentos ocurridos en el año, 449 ocurrieron entre el 18 de julio y el 13 de octubre, mientras que entre el 14 de octubre y el 9 de enero, ocurrieron 255. Aquello representa, según el Gobierno, una baja de un 43% en los delitos violentos en la Macrozona Sur.
Ante los resultados positivos, el Gobierno confirmó que solicitará las prórrogas correspondientes ante el Congreso para que el Estado de Excepción se mantenga hasta el último día del mandato del Presidente Piñera, es decir, el próximo 11 de marzo, cuando asuma el Presidente electo Gabriel Boric.