Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Injuv realizó exitosa feria juvenil de promoción de salud y vida sana en la playa de Villarrica

E-mail Compartir

Hasta la comuna de Villarrica se trasladó el Injuv Araucanía para realizar junto a la Oficina Municipal de Jóvenes una feria juvenil con énfasis en el autocuidado respecto al covid-19, el deporte y vida sana; la prevención y denuncia de la violencia de género; la promoción de una sexualidad responsable mediante la entrega de preservativos y testeo de VIH.

Marco Luna, director regional de Injuv, se refirió a la feria señalando que "nos hemos desplegado junto a otros servicios públicos y el municipio para llevar a sectores con una alta afluencia de público información trascendente sobre distintas temáticas para los y las jóvenes, de una forma lúdica y entretenida para poder también involucrar a las familias y a todos quienes asisten, como en este caso a disfrutar de la playa".

La instancia contó con la presencia del encargado comunal de OMJ, José Luis Landaeta, y el Team 7am, jóvenes deportistas de la comuna que realizaron juegos y competencias para los asistentes. También, participó la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Carolina Lagos, quien entregó valiosa información referida a la importancia de prevenir y denunciar la violencia de género; además de distintos equipos de la Seremi de Salud.

Intensifican controles a viajeros en medio de "álgido momento de la pandemia"

CORONAVIRUS. Veraneantes deben presentar pase de movilidad y cédula de identidad al momento de viajar. Seremi confirmó ayer 361 contagios nuevos y 2 fallecidos, mientras casos activos siguen creciendo, superando barrera de los 1.600 en la Región.
E-mail Compartir

En medio del explosivo aumento de casos que está provocando Ómicron en el país y la Región, la autoridad sanitaria está intensificando las fiscalizaciones a los viajeros, considerando la alta movilidad, principalmente en las quincenas cuando se produce el recambio de veraneantes.

"Estamos en un periodo en el cual se produce recambio de veraneantes, por lo tanto es importante para nosotros que las personas sean controladas", dijo la seremi de Salud, Gloria Rodríguez, quien enfatizó que actualmente "estamos en un momento muy álgido de la pandemia, donde tenemos un alza muy grande de casos positivos, por lo tanto necesitamos que se cumplan las restricciones".

Tras verificar los controles que se están efectuando a los viajeros en el Rodoviario de Temuco, la titular regional de Salud recordó que los veraneantes deben portar su pase de movilidad habilitado junto a la cédula de identidad. "El pase de movilidad contiene además información sobre cuarentenas, ya sea de contacto estrecho o de caso positivo, por lo cual también se bloquea; y si han habido algunas infracciones graves de las personas a las que se les ha bloqueado el pase de movilidad, también tienen restricciones para el desplazamiento", expresó.

Reporte diario

El último balance de la evolución regional de la pandemia, da cuenta de un crecimiento exponencial de los contagios y por consiguiente de los casos activos. Ayer, desde la Seremi de Salud fueron confirmados 361 contagios nuevos, extraídos del procesamiento de 4.398 exámenes PCR, arrojando una positividad del 6,80% para las últimas 24 horas.

Los contagiados con domicilio en la Región ascienden a 106.068 (ver tabla), a los que se deben adicionar 825 que presentan domicilio en otras zonas del país, con lo que la cifra total de infectados llega a 106.893 en los 22 meses de pandemia.

Los casos activos a nivel regional son 1.666, con Temuco liderando las cifras al presentar 854 pacientes "contagiantes".

Los hospitalizados totales actualmente son 60, de los cuales 24 se encuentran en estado crítico internados en UPC (3 en UTI y 21 en UCI). De estos últimos, 17 permanecen conectados a ventilación mecánica en hospitales de la red pública.