Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Alumnos que no asistan a las clases podrían perder su matrícula en Pucón

EN LAS ESCUELAS MUNICIPALES DE LA COMUNA. Debido al gran número de niños y jóvenes que están en lista de espera.
E-mail Compartir

El Austral

Un positivo balance del inicio del año escolar realizó el director del Departamento de Educación Municipal de la comuna de Pucón, Alejandro Durán Gutiérrez, quien destacó el compromiso de los padres en enviar a sus hijos a clases, lo que es importante para el proceso educativo de este año académico 2022.

Porcentaje

La asistencia en la primera semana alcanzó el 90 por ciento en los respectivos establecimientos, tanto de enseñanza básica como media. Sin embargo, hay un 10 por ciento que aún permanece ausente, por lo que se espera que esta semana se reincorporen, de lo contrario corren el serio riesgo de perder la matrícula.

"De mantenerse esta situación y de prolongarse por 15 días hábiles, estos niños podrían perder su matrícula y darle paso a los que están en lista de espera. En nuestra comuna hay una altísima demanda por matrículas, por lo tanto, hago un llamado a los papás que aún no han enviado a sus hijos a clases, que lo hagan a la brevedad, puesto que el sistema solo puede esperar 15 días hábiles para mantener su matrícula. Una vez pasado ese periodo nosotros vamos a disponer de esos cupos y los asignaremos a los alumnos que están en lista de espera", dijo Durán.

El directivo además explicó, que este año hay más de 600 alumnos que están en esta lista en los 11 establecimientos de educación municipal, incluidos los jardines infantiles VTF. Ante esta alta demanda, se hace necesario contar con nuevos espacios para la educación de los escolares, por lo que ya se piensa en una alternativa. "Con recursos FAEB de este año, se levantarán al menos tres perfiles para reposición de establecimientos educacionales para, de esta forma, tratar de abarcar en lo posible toda esa falta de infraestructura que hay en nuestros establecimientos", mencionó Durán.

El director se mostró confiado en que las nuevas autoridades "sabrán apoyar estas iniciativas y que los proyectos de nuevas infraestructuras educacionales puedan ser aprobadas en beneficio de estos niños que hoy no tienen un establecimiento donde cursar su año académico, debiendo salir fuera de la comuna para encontrar una matrícula", afirmó el directivo.

"

"De mantenerse esta situación y de prolongarse por 15 días hábiles, estos niños podrían perder su matrícula y darle paso a los que están en lista de espera".

Alejandro Durán,, director del Departamento de Educación Municipal de Pucón

"

"Una vez pasado ese periodo nosotros vamos a disponer de esos cupos y los asignaremos a los alumnos que están en lista de espera".

Alejandro Durán,, director del Departamento de Educación Municipal de Pucón

600 son los estudiantes que se encuentran en listas de espera en los once establecimientos de educación municipal, incluidos los jardines infantiles VTF.

Programas benefician a 14 mil trabajadores de la construcción

MODALIDAD. Gracias a iniciativas sociales de la Cámara Chilena de la Construcción Temuco, durante el año 2021.
E-mail Compartir

Mejorar la calidad de vida de los trabajadores de la construcción y sus familias es uno de los pilares del trabajo de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y, en ese sentido, la sede regional de Temuco dio a conocer que fueron 14.123 las personas beneficiadas con la amplia oferta de programas sociales que el gremio ofrece a sus empresas asociadas con el objetivo de ir en directo beneficio de sus trabajadores.

De esta manera, los trabajadores y sus familias pudieron acceder a programas tales como atención social integral, becas de educación para hijos y trabajadores, atención dental en obra, diagnóstico de enfermedades a la vista, exámenes preventivos de salud, el plan de salud Construye Tranquilo, capacitaciones en oficios, nivelación de estudios, programas pre-técnicos, entre otros.

Cobertura

Al respecto, el presidente de la CChC Temuco, Gustavo Tomasetti, manifestó que "estamos contentos con la amplia cobertura que tuvieron nuestros programas sociales porque van en directo beneficio de nuestros trabajadores. Es una muestra del compromiso de nuestro gremio y de nuestras empresas socias por mejorar la calidad de vida de los trabajadores de la construcción y sus familias".

Cabe destacar estas iniciativas son ejecutadas por la Fundación Social, la Corporación de Salud Laboral, la Escuela Técnica de la Construcción y la Corporación Cultural, entidades pertenecientes a la Cámara Chilena de la Construcción.

"

"Estamos contentos con la amplia cobertura que tuvieron nuestros programas sociales porque van en directo beneficio de nuestros trabajadores".

Gustavo Tomasetti,, presidente Cámara Chilena de la Construcción Temuco

Familia de guardia forestal asesinado acusa abandono de la investigación

E-mail Compartir

La familia de uno de los guardias que fueron asesinados a balazos el 20 de febrero al interior del fundo El Encanto de la comuna de Carahue acusa el abandono de parte de la Fiscalía y también del Gobierno.

Se trata de la familia de Benjamín Bustos Manríquez, de 23 años, quien es uno de los trabajadores de la empresa First Security que fue asesinado junto a un compañero cuando trabajaban en seguridad para el grupo CMPC al interior de este predio.

"Hasta ahora no hemos tenido respuesta, ni comunicación ni con el fiscal que nos dice que va a dar información. Ni siquiera hemos tenido acceso a la autopsia de nuestro hijo", dijo la madre del joven.

Además comentó que "mi hijo andaba trabajando ese día domingo y nosotros supimos en la noche que algo le había pasado. La empresa no avisó, nada. Por redes sociales nos enteramos de lo que había pasado".

Desde el Ministerio Público se precisó que se incrementarán los esfuerzos para atender a la familia de la víctima en una causa que es reservada, lo que impide dar a conocer los antecedentes que reclaman.