Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Comunidad externa podrá interactuar en una plataforma tecnológica de la Ufro

PROYECTO SIVI. Iniciativa de la Universidad de La Frontera a través de la tecnología Single Sing-On permitirá a la comunidad regional, nacional e internacional vincularse con la casa de estudios superiores de manera rápida y segura.
E-mail Compartir

Centralizar áreas del quehacer universitario, eliminando barreras de acceso, unificando investigación de las distintas facultades, digitalizando la oferta de Formación Continua, gestión de proyectos Vinculación con el Medio y las variadas actividades universitarias en una única plataforma virtual, es lo que persigue el Sistema Informático de Vinculación con el Medio SIVI.

La instancia informática próximamente también pondrá en funcionamiento una boletería online, para los diferentes eventos (artístico, culturales, científicos, deportivos) que se realizan en Vinculación con el Medio. Este proyecto a largo plazo, permitirá a cualquier ciudadano, ciudadana o a distintas organizaciones e instituciones de la sociedad civil, relacionarse con la Ufro de manera directa y fácil.

Cerca de diez desarrolladores informáticos, apoyados de profesionales de diversas áreas del saber, se encuentran ejecutando el proyecto financiado por el Ministerio de Educación, cuyo propósito principal es la bidireccionalidad.

El equipo de trabajo está compuesto por personal de la Dirección de Informática de la Ufro, profesionales del mismo proyecto SIVI y un equipo de expertos externos de la empresa ID3, quienes actualmente están finalizando la implementación del sistema Single Sign-On que permite el acceso de manera segura y unificada a la plataforma, pudiendo ingresar el usuario o usuaria desde sus redes sociales o una cuenta de google.

El ingeniero civil informático y master en Ciencias de la Comunicación, Alexander Espina Leyton, quien es parte del equipo, expresó que "esta nueva tecnología simplifica el hecho de estar recordando diferentes contraseñas. Esto no es solo para funcionarios, alumnos y académicos y quienes pertenezcan a la universidad, sino que permite el registro externo, el cual cuenta con validación de identidad a través de clave única, y aunque hoy solo los departamentos de la universidad harán uso del servicio, nada impide que en el futuro otros actores de la comunidad (pymes, restaurantes, etc.) utilicen el sistema de credenciales de la Ufro para confiar la acreditación de sus usuarios".

La directora de Vinculación con el Medio, Paola Olave Müller, señaló respecto de las implicancias del proyecto que "la plataforma SIVI es una herramienta que viene a resolver algunos temas, como por ejemplo las brechas de registro. A la vez, viene a digitalizar los procesos de gestión universitaria y de Formación Continua, y como vinculación con el medio se hace en todas las unidades académicas, es una herramienta facilitadora para académicos, funcionarios y estudiantes. Externamente, promueve el trabajo en conjunto y colaborativo con alianzas estratégicas, quienes podrán conocer el quehacer de la Universidad, para lo cual solo requerirán registrarse como usuario externo, y así, podrán informarse en los ámbitos de su interés, obtener información que desde ahora será pública y además podrán saber con quién contactar si así lo necesitan".

Durante este mes el programa se encuentra en una etapa de certificación interna en servidores Ufro, para ya en junio del presente año, hacer el lanzamiento masivo y comenzar a entregar las funcionalidades que se espera permitan afianzar la relación y el compromiso con el entorno.

"

"La plataforma SIVI es una herramienta que viene a resolver algunos temas, como por ejemplo las brechas de registro".

Paola Olave Müller,, directora VCM Ufro

Imperial da la bienvenida al programa Vínculos

APORTE. Iniciativa beneficia a las personas mayores que viven solas, principalmente en sectores rurales.
E-mail Compartir

En el salón de actos del Centro Cultural de Nueva Imperial, el municipio local junto a la seremi de Desarrollo Social y el Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama, se realizó una ceremonia para dar la bienvenida al Programa de Apoyo Integral para el Adulto Mayor Vínculos.

Este programa va en directo beneficio de los adultos mayores que viven solos, principalmente de sectores rurales, en condiciones de vulnerabilidad social. Con ellos se desarrolla una metodología de trabajo en base a visitas de acompañamiento en sus hogares, pasando luego a realizar encuentros grupales que les permiten compartir y conocerse, como también aprender sobre sus derechos, generando una mayor vinculación de éstos con las redes de apoyo, ampliando sus oportunidades para un mejor bienestar.

Los adultos mayores de la versión 15, que han sido parte del programa durante los años 2021- 2022, y la versión 16, cuyos adultos mayores ingresaron al programa este año 2022, son parte de la reactivación del programa tras la pandemia de coronavirus, donde este tipo de actividades no se podía realizar de manera presencial.