Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El Green reparte puntos en su duelo ante Deportes Arica

RECUERDOS EN ALBIVERDE. Los temuquenses se generaron en el primer tiempo sus principales opciones de anotar.
E-mail Compartir

Green Cross encaró la temporada 1981 del fútbol chileno con un sabor amargo. El cuadro temuquense enfrentó ese año el Campeonato de Segunda División luego de su doloroso descenso de 1980.

Todavía con el recuerdo fresco de esa ingrata experiencia, el Pije recibió a Deportes Arica por la competencia de ascenso. El encuentro se vivió el 18 de octubre de 1981 en el Estadio Municipal de Temuco y terminó con un empate 0-0.

Los albiverdes encararon el compromiso después de una racha, que les llevó a sumar dos triunfos y un empate en sus últimos tres partidos. Con esos antecedentes enfrentaron al cuadro nortino, uno de los líderes de la categoría de plata del balompié nacional.

Ante el elenco ariqueño, el dueño de casa jugó sin temores y buscó el desequilibrio desde los primeros minutos. A través de ataques por las bandas y del empuje de su mediocampo monopolizó el juego y se creó ocasiones de marcar.

Las oportunidades de gol quedaron en los pies de Óscar Villablanca y Juan Covarrubias, quienes enfrentaron mano a mano a Guillermo Cartes. El arquero visitante estuvo atento a los ataques guiados por ambos jugadores y los controló con reacciones felinas.

OTRA DISPOSICIÓN

Tras el dominio unilateral del Green en los primeros 45 minutos, el encuentro cambió en el complemento. Deportes Arica dejó atrás su libreto defensivo -clásico en los equipos del técnico Elicel Belmar- y se atrevió a adelantar sus líneas. Con la visita con otra disposición, el encuentro tomó más volumen y se hizo más entretenido para el público que asistió al coloso temuquense.

En medio de esa lucha más frontal, el dueño de casa tuvo opciones de anotar por intermedio de Juan Covarrubias y el cuadro nortino llegó a fondo a través de Joao Ananías y Jorge Cabrera. Frente a esos intentos, los arqueros Antonio Muñoz y Guillermo Cartes estuvieron atentos e impidieron que el marcador se moviera.

Ambos fueron claves en el funcionamiento de sus equipos y fueron los grandes responsables de que la jornada terminara 0-0.

Formaciones

En la jornada, Green Cross formó con Antonio Muñoz; Jaime Jiménez, Gerardo Olivares, Óscar Navarro, Misael Toledo, Eduardo Cortázar, Víctor Miranda, Bernardo Pavez, Guillermo García, Óscar Villablanca y Juan Covarrubias. DT: Carlos Romero.

Deportes Arica saltó a la cancha con Guillermo Cartes; Marcial Aspe, Hernán Ibarra, Manuel Sáez, Juan Amigo, Carlos Díaz, José Burgos, Alex Castillo, Sergio Campos, Joao Ananías y Jorge Cabrera. DT: Alicel Belmar.

El encuentro lo dirigió el árbitro Ricardo Valenzuela y lo presenciaron 3.376 personas.

3.376 personas asistieron al duelo que animaron Green Cross y Deportes Arica en Temuco. El encuentro terminó 0-0.

Un desconocido le ganó una final al nuevo número uno y Federer palpita su retorno

TENIS. Tim Van Rijjthoven, antes de Bolduque, nunca había ganado un partido ATP.
E-mail Compartir

El neerlandés Tim Van Rijthoven, invitado de la organización del torneo de Bolduque, Países Bajos, y que nunca había ganado un partido de la ATP, fue de sorpresa en sorpresa hasta el triunfo final, logrado ante el ruso Daniil Medvedev, número 2 de la clasificación mundial, pero desde ayer el nuevo número uno.

Después de haber perdido el título en Australia ante Rafael Nadal a primeros de año, Medvedev parecía tener el título neerlandés en el bolsillo al enfrentarse en la final a un auténtico desconocido que deambula por el puesto 205 del ránking.

Quizá la tremenda teórica superioridad y la cercanía de ser el número 1 mundial en sustitución del serbio Novak Djkovic le jugaron una mala pasada, porque acabó perdiendo por 6-4 y 6-1 en una hora de partido.

Es una obviedad decir que para Van Rijthoven fue el debut soñado en la ATP, donde ganó sus primeros partidos y, claro, su primer título.

Para Medvedev, el decimocuarto título deberá esperar, aunque las penas con el número uno son menos penas.

Team nadal-federer

A propósito de número uno, el suizo Roger Federer, exmejor ranqueado del mundo que lleva inactivo desde julio de 2021, calificó de "increíble lo que ha conseguido Rafael Nadal", con quien formará equipo en la Laver Cup de Londres, y anunció sus planes de regresar al circuito profesional en 2023.

Nadal obtuvo el domingo pasado su decimocuarto trofeo de Roland Garros y Federer no reparó en elogios: "Es increíble lo que ha conseguido Rafa. El récord de Pete Sampras, que yo batí, era de 14 títulos de Grand Slam, y él ya lleva 22", dijo al diario suizo Tages-Anzeiger.

Federer formó pareja de dobles con Nadal, hasta ahora por única vez, en la primera Laver Cup de Praga 2017.

El suizo planea regresar a la competición el año próximo, con 41 años, "no sé cuándo ni cómo, pero esa es la idea".

Por ahora, no tiene calendario concreto fuera de sus dos compromisos firmes, la Laver Cup (otra vez junto a Nadal) y el torneo de Basilea, que él mismo organiza.

Mini vóleibol reunió a 200 niños y niñas en la zona lacustre

EXITOSO. La iniciativa fue organizada por la Universidad Autónoma y el Ministerio del Deporte.
E-mail Compartir

"Fue muy bonito, nos hicimos amigos con otros colegios y fue muy divertido". Con estas palabras Joaquín Romero, estudiante del Colegio Alemán de Villarrica, describió lo vivido este fin de semana en el Abierto de Mini Vóleibol 4x4 organizado por la carrera de Pedagogía en Educación Física de Universidad Autónoma de Chile junto al Ministerio del Deporte y el apoyo de la Municipalidad de Pucón.

El encuentro reunió en la zona lacustre "a cerca de 200 niños de toda la Región y la comuna de Los Ángeles, sumando así un total de 12 escuelas, colegios y clubes que aceptaron la invitación de la universidad y nuestra carrera, lo que nos pone muy felices", dijo Patricio Ponce, académico de la Autónoma y coordinador de este evento.

El Gimnasio Polideportivo de Pucón fue el lugar elegido para esta actividad en la que participaron 36 equipos con niños y niñas menores de 13 años, quienes motivados por sus profesores y entrenadores se enfrentaron a combinados de Pucón, Villarrica, Los Ángeles, Angol, Temuco y Vilcún.

Al respecto, el alcalde Carlos Barra señaló que su comuna "tiene las mejores instalaciones de Chile y Sudamérica por lo que estamos dispuestos a hacer más campeonatos y ver a los niños felices". A su vez, agradeció la gestión de la universidad en la organización del evento, pues puso a disposición todos los aspectos logísticos de la jornada a través de los estudiantes de Pedagogía en Educación Física y la unidad de Admisión.

COLABORACIÓN

Uno de los invitados centrales a este evento fue el presidente de la Federación de Vóleibol de Chile, Jorge Pino Madrid, quien declaró su intención que la entidad que preside sea parte de la organización para una próxima versión.

"Me hace mucho sentido que equipos de distintos lugares hayan venido a este masivo, porque es la primera etapa para enseñar vóleibol y que todos estén involucrados es mucho mejor. Yo quiero que seamos parte el próximo año y ayudar a que mejore, ¡porque hay que multiplicarlos por todo Chile!", sentenció.