Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Diputado propone contratar un seguro de vida para funcionarios municipales

MEDIDA. La petición del parlamentario Miguel Mellado al Gobierno apunta a mitigar la incertidumbre e inseguridad de los trabajadores que se mueven por la zona de conflicto. El presidente de la AMRA apoya la iniciativa.
E-mail Compartir

Eduardo Henríquez O.

La creación de un seguro de vida para los funcionarios municipales de La Araucanía y la Provincia de Arauco que se movilizan a diario por la denominada zona de conflicto, es la propuesta que acaba de levantar el diputado (RN) por el distrito 23, Miguel Mellado, una idea que encuentra el respaldo del presidente de la Asociación de Municipios de la Región de La Araucanía, que opina que sería una buena forma de mitigar la incertidumbre e inseguridad que sienten muchos trabajadores.

El parlamentario de oposición dirige esta solicitud a las autoridades de Gobierno para que evalúen la eventual contratación de esta salvaguardia bajo las actuales condiciones de seguridad que se viven en la Macrozona Sur.

Esto es "con el fin de mitigar la incertidumbre de padres, madres y jefes de hogar que salen a trabajar bajo el mandato municipal en la denominada zona roja en La Araucanía y Biobío", especifica el legislador en el oficio presentado a los representantes del poder Ejecutivo.

En opinión de Mellado es absolutamente necesario que los funcionarios y funcionarias municipales que transitan por sectores rurales en los que se percibe el conflicto cuenten, a la brevedad, con una póliza que les permita trabajar con un grado de tranquilidad frente a la violencia que se vive.

El integrante de la bancada regional en el Congreso recuerda que en las últimas semanas se han registrado ataques incendiarios en caminos interiores de la Región e, incluso, hace hincapié en que una persona perdió la vida luego de recibir un impacto balístico proveniente de lo que sería un arma de guerra.

"Lamentablemente, como está actualmente la situación, esto le puede ocurrir a cualquiera. Hace poco le tocó a don Segundo Catril (Q.E.P.D.). Esta propuesta, en ningún caso, es la solución al problema, pero sí algo de seguridad ante la exposición que viven - las personas - por temas laborales".

Desde la comuna de Cunco, el alcalde y presidente de la Asociación de Municipalidades Región de La Araucanía, AMRA, Alfonso Coke, expresó estar de acuerdo con la medida propuesta por el legislador.

"Me parece una idea acertada y creo que podría ampliarse también a los profesores de los colegios rurales. Creo que es una buena iniciativa solicitarle al Estado que pueda incluir un seguro para las personas que trabajan en estas zonas, así como Carabineros lo hace con los funcionarios que trabajan en zonas más aisladas", acota el edil.

A juicio de Coke, una póliza así sería ideal para los trabajadores de la salud de las postas rurales "donde nadie quiere trabajar y tienen miedo. Este podría ser un incentivo para ellos y sus familias. Aunque nadie desea que pase nada, hay que ponerse en todos los supuestos".

"

"Esto es con el fin de mitigar la incertidumbre de padres, madres y jefes de hogar que salen a trabajar bajo el mandato municipal en la denominada zona roja en La Araucanía y Biobío".

Miguel Mellado,, diputado RN.

Diputada Naveillán denuncia que las rutas principales de Malleco estaban cortadas anoche

E-mail Compartir

Un enérgico llamado al Gobierno realizó la diputada Gloria Naveillán, luego de denunciar al cierre de esta edición que "prácticamente todas las rutas principales de Malleco están cortadas".

La parlamentaria por La Araucanía sostuvo que "a las 9 de la noche de hoy lunes 13 de junio, todas las rutas principales de Malleco están cortadas. La Ruta 5 en dos partes, en el Peaje de Púa y en Inspector Fernández; además de la ruta de Angol a Collipulli, la de Angol a Los Sauces, la de Traiguén a Victoria, la de Victoria a Curacautín".

Asimismo, emplazó al Gobierno y manifestó: "¿A ustedes les parece razonable que esto esté sucediendo en un Estado de Excepción, y que mañana el Gobierno pretenda que volvamos a aprobar el Estado de Excepción solo de este invento que es un Estado de Excepción acotado?".

Finalmente, manifestó que "no vamos a permitir que un grupo de terroristas siga amedrentando al sur de Chile y espero que este Gobierno haga lo que le corresponde, ya que nos están violando nuestros derechos humanos".

Al cierre de esta edición también se tuvo conocimiento de una camioneta que fue incendiada en el kilómetro 625 de la Ruta 5 en Perquenco.