Piden adopción de medidas de seguridad para ejecución de obra afectada por ataques
CONSEJO REGIONAL. Presidente de Comisión, Marcelo Carrasco, solicitó de manera urgente apoyo para dar continuidad a las obras de pavimentación entre Cancura y Catripulli, en Imperial.
El pleno del Consejo Regional de La Araucanía, respaldó en forma unánime la solicitud realizada por el presidente de la Comisión de Vialidad Rural de este cuerpo colegiado, Marcelo Carrasco, tanto al Delegado Presidencial como a la ministra del Interior, para que adopten en forma urgente las medidas de seguridad necesarias para dar continuidad a las obras de pavimentación de la ruta entre Cancura y Catripulli, en la comuna de Imperial.
Este proyecto, que es ejecutado por la empresa Apia, se ha visto afectado por una serie de ataques que desconocidos han realizado a trabajadores a cargo de las faenas, y a la comunidad, lo que ha llevado a representantes de estas últimas a recurrir a las autoridades para que esta obra pueda ser terminada.
Reuniones
El presidente de la Comisión de Vialidad Rural del Core, Marcelo Carrasco, había sostenido reuniones de trabajo con representantes de las comunidades Trabla Mañío, Ignacio Gallardo, Molco II, Mañio Ducañán y Mañío Quilonco, y de las escuelas Mañío Ducañán G458 y Alborada 318, además de grupos de mujeres y de adultos mayores del sector.
"Hemos pedido que se brinde el resguardo policial necesario, con el objeto de proteger la vida e integridad física, tanto de los trabajadores de la empresa señalada, las instalaciones y patrimonio de esta, y la vida e integridad física y psíquica de los vecinos del sector individualizado, que se han visto permanentemente afectadas por delitos que se han mantenido en la total impunidad, como cortes constantes de caminos y ataques armados a sus vehículos particulares", señaló Marcelo Carrasco.
Trabajos paralizados
El consejero lamentó que las obras actualmente están paralizadas, con el riesgo además que la empresa defina su abandono definitivo. "Se trata de una importante obra para la Región, la que traerá relevantes avances en materia de conectividad vial para la comuna de Nueva Imperial y de toda la Región, y su construcción ha sido un proceso que las comunidades y vecinos han estado esperando desde hace 12 años, ya que beneficia en forma directa a más de mil familias de la zona, perteneciente a los quintiles más bajos de la comuna y de nuestra Región", expresó.
"
"Hemos pedido que se brinde el resguardo policial necesario, con el objeto de proteger la vida e integridad física, tanto de los trabajadores de la empresa señalada, las instalaciones y patrimonio de esta, y la vida e integridad física y psíquica de los vecinos del sector individualizado".
Marcelo Carrasco,, presidente de Comisión, de Vialidad Rural del Core