Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Con multitudinaria asistencia se realizó el primer evento de animé en Padre Las Casas

35 STAND. La iniciativa organizada por la municipalidad reunió a cerca de 300 personas.
E-mail Compartir

Con la participación de cerca de 300 entusiastas jóvenes y niños, se realizó el primer evento masivo de animé en la comuna de Padre Las Casas, iniciativa organizada por la municipalidad de la comuna, a través de su oficina de Desarrollo de Empresas y Fomento Productivo. Se trató de una jornada recreativa familiar en donde los participantes pudieron disfrutar de lo mejor del fenómeno global del animé, videojuegos y ciencia ficción, a través de 35 stand de venta e intercambio de figuras y objetos relacionados a la literatura manga.

"Imperio Fest PLC", es el nombre de la inédita actividad que se realizó en dependencias del polideportivo de la comuna, instancia de recreación y esparcimiento que contempló, además, música en vivo, competencia de cosplay, presentaciones de K-pop, desfile pet cosplay, duelo just dance, concursos sorpresas y premiación y reconocimiento a los participantes.

El alcalde de Padre Las Casas, Mario González, precisó que "ha sido increíble la participación de jóvenes de distintos puntos de La Araucanía e incluso de otras regiones del país, quienes quisieron ser parte de este primer gran evento dedicado al mundo del animé, fenómeno global que nos permite conocer la abundante herencia cultural japonesa. Sin duda, Imperio Fest fue todo un éxito, instancia que como municipio sabemos es necesario potenciar ya que nos permite otorgar un espacio de esparcimiento y sana diversión a las familias padrelascasinas y, además, ayudar a los emprendedores de la comuna".

La máxima autoridad comunal añadió que "debido al éxito de esta primera versión de Imperio Fest, ya estamos pensando en organizar una segunda para los meses de verano, en un gran evento al aire libre".

Edgardo Sepúlveda, encargado de la oficina municipal de Desarrollo de Empresas y Fomento Productivo, dijo que "este es un nicho que no se había abordado en Padre Las Casas y tras darnos cuenta que existen muchos emprendedores que se dedican a la venta de figuras y objetos relacionados al animé, y tras las instrucciones del alcalde, llevamos a cabo este primer evento, el que consideró a 35 expositores, de los cuales el 90% es de la comuna, quienes lograron vender sus productos. A su vez, la actividad contempló concursos, sorpresas, juegos y actividades para toda la familia y para nosotros sin duda, fue todo un éxito".

"

"Imperio Fest fue todo un éxito, instancia que como municipio sabemos es necesario potenciar y que nos permite dar un espacio de esparcimiento y sana diversión a las familias".

Mario González,, alcalde de Padre Las Casas

Gore impulsó gira de agricultores ovinos a la zona central

INTERCAMBIO. Las regiones del Maule y O'Higgins fueron parte del recorrido.
E-mail Compartir

Una gira por las regiones del Maule y O'Higgins realizaron pequeños agricultores de La Araucanía que forman parte del programa "Mejoramiento de la competitividad de la producción ovina", impulsado por el Gobierno Regional a través de INIA Carillanca en las comunas de Loncoche, Galvarino, Cunco, Angol y Toltén. Se trata de Tomás Llancaleo (Cunco); María Isabel Manquiñir (Loncoche) y Francisco Roa (Angol), los dos primeros donde se establecieron predios piloto y el último es presidente de la Cooperativa de Ovinos en la capital de Malleco.

Durante las visitas coordinadas el grupo conoció ensayos en praderas de secano, evaluación de líneas de alfalfa adaptadas a condiciones de estrés hídrico, experiencias en producción silvipastoral y manejo de un ecosistema de espino. También fue la ocasión para visitar a artesanas que trabajan con lana merino en la comuna de Marchihue y escuchar de ellas mismas la experiencia. Asimismo, durante la gira a la que fueron acompañados por la directora de Inia Carillanca, Gabriela Chahin, y el profesional Milton Fernández, visitaron las instalaciones de Inia Hidango, en O'Higgins, donde pudieron observar razas de ovinos y su manejo del parto. En la comuna de La Estrella, en la misma región, conocieron la experiencia de una productora de quesos de cabra.

El gobernador Luciano Rivas señaló que "como Gobierno Regional de La Araucanía reconocemos la relevancia de aportar a Inia con recursos orientados a apoyar con herramientas tecnológicas al área agropecuaria. La gira, enmarcada dentro de este programa, se orienta a mejorar la competitividad de los medianos y pequeños ganaderos ovinos en la región".

La directora de Inia Carillanca, Gabriela Chahin, expresó que "el aumento tecnológico de los sistemas productivos ovinos de la agricultura familiar se logra mediante la validación del sistema productivo, a través de paquetes tecnológicos que permitan el aumento de la productividad forrajera en forma sostenible, la adaptación de un sistema productivo animal al territorio, el desarrollo de un modelo de negocio para los productos ovinos y la transferencia de información técnica a extensionistas y productores a través de un modelo de transferencia".

Juegos olímpicos: formando desde La Araucanía

El símbolo del movimiento olímpico, más conocido como los "anillos olímpicos", representa la unión de los cinco continentes y la reunión de los atletas de todo el mundo en esta cita deportiva.
E-mail Compartir

El olimpismo y el movimiento olímpico moderno datan de la fundación del Comité Olímpico Internacional, el día 23 de junio del año 1894. Sus principios y valores se basan originalmente en los escritos del barón Pierre de Coubertin, ayudan al movimiento en su misión de garantizar la celebración periódica de los Juegos Olímpicos cada cuatro años y situar a los atletas en el corazón del movimiento, educar a la juventud mediante el deporte y promocionar los valores olímpicos en la sociedad. Juntos, la misión, los valores y los principios operativos plasman una visión que repercute profundamente y contribuye al objetivo supremo de crear un mundo mejor a través del deporte.

El símbolo del movimiento olímpico más conocido como los "anillos olímpicos", representa la unión de los cinco continentes y la reunión de los atletas de todo el mundo en esta cita deportiva.

En la comuna de Padre Las Casas se inició un espacio de trabajo en comunidad, que reunió a el Comité Olímpico Chileno (COCH), la Universidad Santo Tomás y la Municipalidad de PLC para entregar conocimiento asociado al uso de herramientas y competencias necesarias a los participantes para la mejora de las actividades, impartiendo el Diplomado en Gestión Deportiva denominado Moso (Managing Olympic Sport Organisation 2022).

En esta ocasión 30 participantes de cinco regiones del país fueron seleccionados para participar de este curso, iniciativa de solidaridad olímpica que financia la actividad y es ejecutada por los Comités Olímpicos Nacionales.

Cabe señalar que el diplomado en Chile ya cuenta con más de 600 egresados y nuestro país fue uno de los primeros 20 comités olímpicos en participar de esta iniciativa, cuyos comienzos datan del año 2008 siendo responsabilidad del área de educación del Coch en conjunto con la UST Temuco y la colaboración de la Municipalidad de Padre Las Casas.

Aldo Osorio Poblete,

director de la carrera Ciencias del Deporte y Actividad Física de la Universidad Santo

Tomás Temuco.