Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Con 45 jugadores se disputó el primer campeonato comunal de bocha

ZONA LACUSTRE. 15 equipos participaron de esta novedosa competencia.
E-mail Compartir

En dependencias del Gimnasio Municipal Modelo de Pucón se realizó el primer campeonato comunal de bochas, actividad que convocó a 45 jugadores entre ellos adultos mayores, personas con discapacidad y jóvenes, quienes durante la jornada se enfrentaron para coronarse como los ganadores de este campeonato.

Organización

La actividad fue organizada por la Oficina de Discapacidad del municipio de Pucón, junto al Programa de Rehabilitación con Base Comunitaria del Cesfam y el Centro Diurno Comunitario del Adulto Mayor (Cediam), que tiene como objetivo fomentar esta disciplina dentro de la comuna, favoreciendo la movilidad articular en las personas y aumentando los momentos de ocio y esparcimiento. Este deporte busca proyectarse en el tiempo con la realización de un campeonato nacional de bocha en la comuna.

Leila Vallejos, encargada de la oficina municipal de Discapacidad, aseguró que están preparando a los jugadores para que participen en el campeonato nacional que se realizará en Pucón.

"Como oficina de Discapacidad llevamos cerca de 8 años trabajando con las organizaciones de discapacidad y ahora queremos sacar equipos de bocha para la comuna", apuntó Vallejos, quien agregó que "en esta ocasión quisimos hacer una invitación al Cediam y al Programa de Rehabilitación con Base del Cesfam. Hoy tenemos 15 equipos participando y estamos muy contentos, en miras de poder hacer un nacional en nuestra comuna".

Oportunidad

Manuel Vega, encargado del Cediam, indicó que "nosotros en este campeonato trajimos 6 equipos, 18 usuarios autovalentes que están participando en este campeonato, con quienes nos estuvimos preparando durante un mes para participar junto a nuestros profesionales. Esta actividad trae diversos beneficios para los usuarios, como mejorar su movilidad articular y así también favorece en temas de ocio y esparcimiento. Ellos están interesados en continuar con esto y formar un club de bocha de adulto mayor para participar en futuros campeonatos".

Fue así como se realizó el primer campeonato de bocha en la comuna, en la que los jugadores del equipo de los "Magníficos," pertenecientes al Programa de Rehabilitación con Base Comunitaria, se coronaron como ganadores de este primer campeonato comunal, en una reñida final.

45 jugadores participaron en esta competencia que se realizó en la zona lacustre regional.

Mujeres de Villarrica festejan título en fútbol 7 de Cholchol

EQUIPO GANADOR. Atletics Villarrica FC se adjudicó el máximo trofeo de esta competencia deportiva femenina.
E-mail Compartir

Un feliz campeonato femenino de fútbol 7, desarrollado recientemente en la comuna Cholchol, fue el que vivió el Atletics Villarrica FC, al adjudicarse para la comuna lacustre el máximo trofeo de esta competencia deportiva femenina.

En la gesta participaron ocho equipos de la Región: Mailén 1 y 2 de Cholchol, Las Leonas de Nueva Imperial, representantes de Quepe y Galvarino, Deportivo Meza de Padre Las Casas, Deportes Temuco filial Cholchol y Atletics Villarrica F.C.

marcadores

La actividad tuvo lugar en el Estadio Municipal de pasto sintético de Cholchol, donde las villarricenses enfrentaron tres cotejos, resultando ganadoras en los tres: 5-0 sobre Quepe, 3-1 a las Leonas de Nueva Imperial y 4-1 a Deportivo Meza de Padre Las Casas.

Asimismo, Millaray Riquelme, arquera del combinado de Villarrica, fue elegida como la mejor portera del encuentro.

El equipo del fútbol 7 femenino de Villarrica estuvo integrado por Javiera Nirril, Valentina Saravia, Constanza Barrera, Tábata Araya, María José Mora, Trinidad Palma, Tábata Toledo, Sofía Catriñanco, Millaray Riquelme y Scarlett Huenuqueo, todas dirigidas por la entrenadora Fabiola Álvarez.

Con pista atlética clase 1 podría contar Pucón en el mediano plazo

FUNCIONAL. Será un espacio de uso mixto de pista y estadio, que también albergará salto largo, alto, jabalina, bala y lanzamiento de disco.
E-mail Compartir

El alcalde de Pucón, Carlos Barra, se reunió con asesores de la Federación Chilena de Atletismo, quienes realizaron una visita técnica para ver el emplazamiento del futuro complejo atlético que se sumaría a la actual Ciudad del Deporte en la comuna.

La visita tuvo como objetivo conocer el terreno y analizar las opciones de emplazamiento de la pista atlética que se pretende construir y que se sumaría a la infraestructura deportiva de Pucón, que ya cuenta con el Gimnasio Modelo y la pronta construcción de la piscina semi olímpica, que empieza con obras dentro de los próximos meses.

José Navas, gerente general de Sporttech, quien asesora a la Federación Chilena de Atletismo, señaló que "nuestro objetivo es presentar una pista del más alto nivel marca Mondo, presente en los Juegos Olímpicos y en los mundiales de atletismo, una de las más rápidas a nivel global. Nuestra meta es clasificarla por la World Athletics con clase 1, como categoría de primer nivel".

La pista en cuestión requiere de un espacio de 180 metros lineales e incorporará en su interior espacio de uso mixto de pista atlética y estadio, donde también albergará disciplinas para el salto largo, alto, lanzamiento de disco, bala y jabalina, entre otras.

El alcalde Carlos Barra se mostró muy contento con esta visita y mencionó que paso a paso Pucón se convertirá en un centro deportivo de nivel nacional e internacional.

"La pista atlética es el complemento que buscamos para nuestra Ciudad del Deporte, y con esta visita técnica, avanzamos al paso siguiente que es acelerar la búsqueda de inversión para el proyecto. Acá podrán entrenar todos los talentos de la comuna, Región y el país, lo que queremos es dejar una infraestructura de primer nivel para el deporte y eliminar la droga de nuestros jóvenes", señaló el alcalde Carlos Barra.

La iniciativa busca ser financiada con fondos FNDR, y su incorporación a la comuna ayudaría a mitigar la estacionalidad que tanto afecta a la economía local, permitiendo la articulación comercial de los diferentes actores turísticos, hoteleros, gastronómicos y prontamente deportivos.