Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La poeta valdiviana Antonia Torres es la protagonista de "Temuco: poesía reunida"

DÉCIMO CAPÍTULO. La escritora es considerada una de las voces relevantes de la llamada "Generación de los Náufragos".
E-mail Compartir

La décima emisión de "Temuco: poesía reunida" -actividad que se ha transformado en el principal referente de la poesía y la literatura producida actualmente en Temuco y parte del sur de Chile- contará en esta oportunidad con la participación de la destacada poeta valdiviana Antonia Torres Agüero, periodista, magíster en Literatura Hispanoamericana Contemporánea y doctora en Filología Germánica por la Heinrich-Heine-Universität de Düsseldorf, Alemania.

Antonia Torres es considerada una de las voces relevantes de la llamada "Generación de los Náufragos", entre los que podemos mencionar a poetas como Alejandra del Río Lohan, Javier Bello, Andrés Anwanter, Verónica Zondek, Germán Carrasco y Damsi Figueroa, grupo caracterizado porque sus integrantes nacieran en torno al golpe de 1793 siendo niños durante la dictadura y publicado sus primeros libros en el periodo conocido como transición a la democracia.

Su poesía

Antonia Torres ha sido reconocida por su obra que se caracteriza por una reflexión sobre el lenguaje poético que dialoga de manera elocuente con la lírica moderna, incorporando los problemas de la identidad tensionados por los fenómenos de la postdictadura, la globalización, las migraciones y los tránsitos lingüísticos desde "Estaciones Aéreas" (1999), su primera publicación, a la que siguen "Orillas de Tránsito" (2003), "Inventario de Equipaje" (2006) y "Umzug" (2012).

El año 2020 publica en la prestigiosa Editorial Aparte, dirigida por Rolando Martínez Trabucco, su libro "Las Secretas Costumbres" (Aparte: 2020) que, en palabras de la poeta regional Claudia Jara Bruzonne, "se erige como la primera muestra selecta de su proyecto poético y consiste en una prolija colección de textos ligados a los poemarios de origen que sirven además como apartados, pero que lejos de dividir la obra, la funden en un solo sentido: el quehacer poético", a lo que agrega más adelante que "la lectura de Las Secretas Costumbres es pasear por una playa rescatando tesoros náuticos. Los versos se divisan como fragmentos de tiempo desperdigados en la arena que poco a poco se unen para dibujar la cartografía poética de Antonia Torres".

Seremi de Los Ríos

Junto a su trabajo poético, Antonia Torres también ha participado como conductora para el capítulo dedicado a Valdivia en el programa "En la ruta del libro" de 13C, ha sido docente de la Universidad Austral de Chile desempeñándose como profesora adjunta de la Facultad de Derecho de la misma casa de estudios, y sus líneas de investigación abordan temas como la memoria en la poesía y narrativas de la postdictadura, así mismo como el cruce interdisciplinario entre Literatura y Derecho.

Actualmente es la seremi de las Artes, la Cultura y los Patrimonios de la Región de Los Ríos, siendo nombrada en su cargo el 12 de abril por el Presidente Boric.

La cita para esta nueva versión de "Temuco: poesía reunida", serie de actividades producidas por el escritor Ramiro Villarroel, es para hoy miércoles 10 de agosto a las 18 horas en las dependencias de la Biblioteca Municipal Galo Sepúlveda, en Temuco, ubicada en Avenida Arturo Prat N°42.

"La lectura de Las Secretas Costumbres es pasear por una playa rescatando tesoros náuticos. Los versos se divisan como fragmentos de tiempo desperdigados en la arena que poco a poco se unen para dibujar la cartografía poética de Antonia Torres".

Claudia Jara Bruzonne,, poeta regional

"