Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Tohá hace balance de visita: "Ambiente está menos polarizado"

DECLARACIONES. "Hay un diálogo que acerca mucho más posiciones, está menos polarizado, hay más puntos en común y, sobre todo, mejor disposición", afirmó.
E-mail Compartir

El Austral

La ministra del Interior, Carolina Tohá, realizó un balance "positivo" de su primera visita como titular a la Región de La Araucanía y aseguró que "en la zona ve mucha convergencia". En conversación con Mesa Central de T13, manifestó en primer lugar que "fue un buen viaje, productivo e interesante, pero también preocupante, porque uno toma contacto directo con situaciones que ya conoce, pero es muy distinto cuando las cuenta la alcaldesa, el diputado, el jefe de la Defensa Nacional o una víctima".

Evaluación

Luego, acotó que "es positivo el balance y, principalmente en un punto. Yo conozco bastante La Araucanía y creo que ha ido pasando en el tiempo que mientras en el país La Araucanía es un objeto de gran disputa, de gran polarización, de posturas que parecen irreconciliables, cuando uno habla con los actores, los dirigentes y autoridades democráticas de la Región, ve que hay allá mucha mayor convergencia, que hay un diálogo que acerca mucho más posiciones, está menos polarizado, hay más puntos en común y, sobre todo, mejor disposición".

Responde crítica

Consultada sobre las críticas que recibió por no anunciar en su agenda que se reuniría con víctimas de la zona, precisó que la razón fue "porque la reunión se hizo enfocada en autoridades y representantes democráticos".

Entonces, "el foco de esta visita iba a ser instalar a los delegados, llevar las instrucciones del Presidente y recorrer todo el espectro de los organismos a cargo de la Región, para traspasar también estas orientaciones. Esa era la única razón. Luego, se cambia porque surge la posibilidad de recibir en un espacio concreto a un grupo de víctimas que piden ser escuchadas y así lo hicimos".

"

"Fue un buen viaje, productivo e interesante, pero también preocupante, porque uno toma contacto directo con situaciones que ya conoce, pero es muy distinto cuando las cuenta la alcaldesa, el diputado, el jefe de la Defensa Nacional o una víctima"

Carolina Tohá,, ministra del Interior

A mediados de noviembre estaría listo el acceso a la Playa Grande de Pucón

PLAZO. Obras avanzan rápidamente y ya llevan un 40 por ciento.
E-mail Compartir

Cerca de un 40% de avance tienen las obras de mejoramiento del acceso a la Playa Grande de Pucón por calle Lincoyán, el cual pretende cambiarle el rostro a este emblemático trayecto que conduce directamente al lago.

Este es un proyecto de administración directa que se adjudicó la Municipalidad de Pucón con fondos de la Subdere por cerca de 60 millones de pesos y cuyas obras están bien avanzadas, tal como lo ratificó Miguel Vergara, encargado de inspección técnica de la Dirección de Obras del municipio local. "Estamos realizando el mejoramiento de la playa por calle Lincoyán, el cual se encuentra con un avance aproximado de un 40% y donde su plazo de ejecución era de 90 días, por lo que su entrega sería aproximadamente a mediados de noviembre".

Las obras consideran el mejoramiento de la ruta peatonal de 68 metros lineales aproximadamente, en materialidad adocreto rojo y solerillas. Además del acceso vehicular, el mejoramiento de áreas verdes y paisajismo con especies nativas y de bajo consumo de agua. También la construcción de áreas de descanso (incluye accesibilidad universal), mobiliario urbano (escaños y papeleros) con materiales reciclados y biosustentables.

60 millones de pesos es la inversión en esta obra que busca hermosear este importante sector de la ciudad.

Detienen a sujeto por disparar en contra de su pareja

PDI VICTORIA. Violencia intrafamiliar y tenencia de arma de fuego.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) Victoria detuvieron a un hombre identificado con las iniciales L.E.S.Q, por los delitos flagrantes de tenencia de arma de fuego y munición y lesiones en contexto de VIF. El imputado habría disparado contra su pareja y el disparo habría afectado a una familia vecina de un sector urbano de la comuna de Victoria.

Operativo

El subprefecto Carlos Rojas, jefe de la Bicrim Victoria, indicó que "el procedimiento se origina debido a la denuncia de una familia que señala que había ingresado una bala a su domicilio, a través de la puerta posterior, dañando su televisor y saliendo el proyectil por la puerta principal, es decir, había atravesado el living comedor, en momentos que se encontraban en su casa, con evidente temor por la situación que había ocurrido. Por lo anterior, detectives de esta unidad concurren rápidamente al lugar, constatando que un sujeto mayor de edad, de un domicilio colindante, quien además se encontraba en estado de ebriedad, forcejeaba con una mujer, prestando los detectives auxilio a la víctima frente a esa situación, verificando además que tenía una escopeta con señales de haber sido disparada recientemente".

Por lo anterior, el imputado fue detenido en flagrancia, por los delitos de lesiones leves en el contexto de violencia intrafamiliar, porte y tenencia de arma de fuego y municiones, además del delito de receptación, debido a que la escopeta mantenía un encargo vigente por delito de robo.

"Con peritos del Laboratorio de Criminalística de Temuco y Angol se efectuó fijación fotográfica del sitio del suceso y del domicilio de los afectados por el disparo, levantado evidencia y se efectuarán peritajes al arma utilizada a fin de determinar su utilización en otros delitos", agregó el subprefecto Rojas.

El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Victoria, donde se determinó que el imputado quedara bajo la medida cautelar de prisión preventiva por un periodo de tres meses mientras dure la investigación.

113 casos y 3 fallecidos se reportaron en La Araucanía

E-mail Compartir

Un nuevo reporte diario informó de 113 nuevos casos de covid-19 en la Región de La Araucanía, de ellos, 77 son sintomáticos, 8 asintomáticos y 28 están sin notificar.

Además, el documento reportó tres personas fallecidas, por lo que se totalizan a la fecha 2.158 víctimas fatales desde el inicio de la pandemia.

De la totalidad de casos, 132 se encuentran hospitalizados, de estos 17 se hallan en Unidades de Paciente Crítico (UTI 10 - UCI 7) y 4 conectados a ventilador mecánico.

Por último, se reportó una positividad diaria de un 8,61%, mientras que los contagios activos se ubican en los 682.

32 estudiantes de la Región se reunirán con líderes empresariales

E-mail Compartir

Estudiantes de enseñanza media de todo Chile tendrán la valiosa oportunidad de reunirse con empresarios y emprendedores chilenos en la Jornada Nacional de Jóvenes y Empresarios Líderes que se realizará entre el 4 y el 7 de octubre.

Se trata de la cuarta versión de este evento que es organizado por Fundación Generación Empresarial (FGE) en conjunto con la Academia de Líderes del Grupo Ciencia + Diálogo y el patrocinio de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), buscando estrechar lazos entre los jóvenes y el mundo empresarial para contribuir al fortalecimiento de las habilidades de liderazgo de las futuras generaciones.