Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Temuco contará con planta de revisión técnica móvil

HABILITACIÓN. Las gestiones realizadas por la Seremi de Transportes, el municipio y la Concesionaria Applus permitirán implementar nueva unidad en la capital regional.
E-mail Compartir

Con la finalidad de contribuir a disminuir la congestión que se ha presentado los últimos meses en la salida norte de Temuco, debido a la espera de los vehículos livianos y pesados que deben ingresar a las plantas de revisión técnica para obtener el certificado de renovación de este trámite, se ha dispuesto implementar una planta de revisión técnica móvil para vehículos livianos en Temuco.

Esta es una de las tantas medidas de mitigación que se están implementando en la Región, debido al cierre de las Concesiones que Denham y Compañía Ltda. tenían en Temuco y Angol y que fueron clausuradas a raíz de un proceso administrativo que se inició en el gobierno anterior.

ALTA DEMANDA

Se espera que esta medida ayude a contener, en parte, la alta demanda actual de revisiones técnicas en la comuna. "Luego de conversaciones sostenidas con el alcalde de Temuco y representantes de la Concesionaria Applus y también considerando la solución que hemos podido ejecutar en Angol desde la semana pasada, podemos informar que desde noviembre se podrá contar con la planta de revisión técnica móvil en la capital regional. Esto colaborará en la revisión exclusivamente de vehículos livianos para contener la alta demanda de los usuarios que quieran acceder a sus revisiones técnicas, y lo que ahora se debe definir por parte del municipio es contar con la infraestructura necesaria para implementar esta planta de revisión técnica", explicó el seremi de Transportes Patricio Poza.

Colaborar en garantizar la seguridad para los usuarios que acuden a su revisión y vecinos del sector y contribuir a hacer más expedito el trámite es el objetivo de esta importante iniciativa que destacó el alcalde Roberto Neira luego de sostener una reunión con el seremi de Transportes.

"Inmediatamente estamos buscando algún lugar propicio que cumpla con las medidas de seguridad y con las medidas también para la empresa y para los usuarios, por lo que ya comenzamos a buscar el espacio para instalar dentro del mes de noviembre, esta planta móvil en nuestra ciudad y así enfrentar la situación compleja con el cierre de una de las plantas y que ocasiona que solo dos estén en funcionamiento", dijo Roberto Neira.

Cantidad

La medida, que permitirá revisar al día entre 80 a 100 vehículos livianos Clase B, se suma a las solicitudes realizadas a las concesionarias, de reforzar los turnos, que evalúen la extensión horaria y una mayor capacidad de atención en base a horas agendadas, así como también reiterar el llamado a la ciudadanía a programar adecuadamente el trámite, que los usuarios acudan en otros horarios a su revisión, como después de almuerzo y que programen con anticipación realizar la revisión técnica de sus vehículos.

"

"Podemos informar que desde noviembre se podrá contar con la planta de revisión técnica móvil en la capital regional".

Patricio Poza,, seremi de Transportes

Secreduc Araucanía inaugura dependencia en honor a reconocida funcionaria

HOMENAJE PÓSTUMO. "Rincón de Amor, Maclina Romero" es el nombre que se le asignó al primer rincón infantil del país, iniciativa surgida desde el equipo regional Ayuda Mineduc.
E-mail Compartir

Con la presencia de la seremi de Educación, María Isabel Mariñanco, funcionarios de la institución y usuarios, entre los que destacó la pequeña Florencia, fue inaugurado el "Rincón de amor", primer espacio destinado a niños y niñas que llegan en calidad de acompañantes de sus madres o padres hasta las oficinas de atención ciudadana.

Tatiana Lepique, coordinadora regional de la Oficina Ayuda Mineduc, señaló que "esto ayudará a los papitos a hacer los trámites tranquilos; además es en memoria a nuestra colega -recién fallecida- Maclina Romero, quien trabajó más de 43 años acá y comenzó en la oficina ayuda Mineduc".

La titular de Educación destacó esta iniciativa, indicando que "la unidad se preocupó de generar el primer rincón infantil de Chile, no hay otra seremía en el país que tenga un espacio para que los niños puedan jugar y aprender. De esta forma estamos no solo dando respuesta a los requerimientos de los usuarios sino a los niños que asisten a nuestras dependencias".

Una de las primeras usuarias del espacio infantil fue Florencia, hija de Macarena Acuña, usuaria de la oficina, quien valoró la iniciativa señalando que "me parece algo fabuloso, no había visto algo así porque generalmente los niños se desesperan en lugares cerrados, oficinas. Uno anda rápido y se te olvidan las cosas. Feliz de esta iniciativa".

El espacio habilitado funciona en las dependencias de ayuda Mineduc que atiende de lunes a viernes de 9 a 14 horas con ingreso por calle Claro Solar 1075 en Temuco.

Gobierno Regional fortalece seguridad en Traiguén con entrega de patrulla preventiva

AVANCE. Vehículo realizará rondas preventivas que brindarán mayor seguridad a la comuna.
E-mail Compartir

Con el objetivo de contribuir a la seguridad de la comuna de Traiguén, el Gobierno Regional inauguró el Proyecto "Patrullaje en Traiguén", el cual se materializó con la entrega de una camioneta 4x4, que realizará rondas preventivas en el sector urbano de la comuna.

Este proyecto fue cofinanciado entre la Subsecretaría de Prevención del Delito y la Municipalidad de Traiguén, por un monto total de 52 millones de pesos aproximadamente, el cual considera recursos para el equipo de trabajo que operará la patrulla.

En la oportunidad, las autoridades valoraron la implementación del proyecto que busca combatir la delincuencia y disminuir los delitos e incivilidades en los sectores más desprotegidos.

En dicha ceremonia de lanzamiento, que contó con el tradicional corte de cinta, estuvo presente el alcalde Ricardo Sanhueza; el coordinador regional de Seguridad Pública, Francisco Vega, concejales, y vecinos y vecinas de la comuna de Traiguén.

Al respecto, el jefe comunal sostuvo que "estamos muy contentos de, por fin, estar recibiendo este vehículo que favorece a todo el trabajo que estamos realizando en materia de seguridad pública. Nos faltaba un vehículo que tuviera uso exclusivo. Estamos muy contentos y agradecidos con el Gobierno por esta camioneta que cumplirá labores en seguridad pública".

Seguridad

El coordinador regional de Seguridad Pública, Francisco Vega, señaló que para la Subsecretaría de Prevención de Delito "hemos identificado a nivel regional una serie de nuevos problemas vinculados a la seguridad, por lo tanto, este tipo de iniciativas contribuye en dos elementos: primero que las personas observen que se está trabajando en el tema de la seguridad ciudadana, y por otro lado, que ese trabajo implique, a la larga, mejores resultados en la disminución de los delitos".

Quienes estaban muy contentos con la nueva adquisición fueron los vecinos y vecinas de la Población Guacolda de Traiguén, y en su representación, Ercilia Mella dijo que "hace mucho tiempo estábamos pidiendo mayor seguridad, por lo que agradecemos este móvil".