Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Intensa búsqueda de sospechosos por doble homicidio en Temuco: están identificados

PEDRO DE VALDIVIA. Diligencias realizadas por la Fiscalía y la PDI permitieron establecer un listado de personas, de nacionalidad venezolana, quienes habrían cometido el brutal doble crimen.
E-mail Compartir

La Fiscalía y la Policía de Investigaciones (PDI) lograron establecer un listado de sospechosos del doble homicidio ocurrido en un domicilio de calle Monte Águila, en el macrosector Pedro de Valdivia, en Temuco.

El antecedente fue confirmado por el fiscal Luis Arroyo, quien indicó que diferentes diligencias investigativas realizadas en conjunto con la Brigada de Homicidios de la PDI han permitido identificar a "algunos sospechosos que pudieran haber participado en estos hechos".

El fiscal Arroyo indicó que todos los sospechosos son hombres venezolanos que habrían ingresado al país de forma irregular, manteniéndose sin papeles ni identificación alguna.

"No es fácil poder identificarlos en las bases de datos y de registros, ya que estarían todos de forma irregular en el país", informó el fiscal Arroyo.

Por otro lado, la identidad de las víctimas ya fue confirmada por el Servicio Médico Legal (SML): Geraldo Ordóñez y Xaviel Chirino. Ambos habían ingresado al país de forma irregular y eran padres de bebés.

¿tren de aragua?

Otra arista que sigue bajo investigación es la presunta participación de la banda criminal denominada "Tren de Aragua" en el doble homicidio.

Fue la esposa de uno de los dos jóvenes fallecidos quien dijo que, cuando los atacantes ingresaron a la casa, aseguraron ser miembros de dicha banda criminal y comenzaron a exigir el pago de 7 mil dólares.

Luego de encerrar a la mujer, junto a un bebé de ocho días, dentro de un dormitorio, los ocho individuos armados habrían maniatado y golpeado a los dos hombres, quienes posteriormente fueron asesinados a balazos.

La autopsia verificó que ambos cuerpos presentaban disparos en la cabeza, aparentemente a corta distancia, por lo que no se descarta que pudieran haber sido "ejecutados". Una de las víctimas tenía un segundo balazo en el tórax.

Denuncia de extorsión

En medio de la preocupación que se ha generado por la presunta participación del "Tren de Aragua" en el doble homicidio de Pedro de Valdivia, también se conoció el caso de una joven emprendedora venezolana, residente en Temuco, que denuncia estar siendo víctima de extorsiones por parte de sujetos que dicen ser integrantes de la misma banda.

En sus redes sociales, Valeria Toyo, quien tiene un salón de belleza, relató que llegó desde Venezuela a Chile "huyendo de lo mismo", por lo que se asustó cuando los individuos le dijeron que había "una mujer que había pagado" para que la asesinaran.

"Me dijeron que si no les daba el dinero me iban a matar a mi, iban a matar a mi hijo. Tenían información muy privada, de donde estudia mi hija, a qué hora la voy a buscar, donde tengo mis negocios, donde vivo y muchas cosas. No sé si se trate de una estafa o no. Hice la denuncia y también hice mi caso público, porque la suma de dinero que estaban pidiendo es muy alta. En mi país, esto es pan de cada día", lamentó la joven venezolana.

"

"Las personas que tenemos identificadas como testigos y empadronados, son todos de nacionalidad venezolana que se encuentran de manera irregular en el país".

Roberto Barrientos,, subprefecto PDI, jefe Brigada de Homicidios

¿Préstamos, drogas o robo?

E-mail Compartir

La Fiscalía y la PDI están investigando qué fue lo que motivó el ataque contra el domicilio en donde vivía un matrimonio venezolano, quienes estaban en compañía de su hija de ocho días de nacida y un amigo. El papá del bebé y el amigo fueron los que resultaron fallecidos a tiros. Entre las hipótesis que se barajan está un posible "ajuste de cuentas" por préstamo irregular de dinero. Aquello habría derivado en que los sujetos huyeran sustrayendo 2 mil dólares. Eso sí, tampoco se descarta un tema de drogas. Por ahora, la indagatoria está caratulada bajo el delito de robo con homicidio.

Alcalde y parlamentarios exigen "medidas urgentes" tras crimen

REACCIONES. Autoridades expresaron su máxima preocupación ante la presunta llegada del "Tren de Aragua" hasta la capital regional.
E-mail Compartir

Diversas autoridades de La Araucanía hicieron un urgente llamado al Gobierno a tomar todas las medidas necesarias para evitar que la criminalidad siga aumentando en distintas comunas de la Región, especialmente en la ciudad de Temuco.

Luego del doble homicidio ocurrido en el macrosector Pedro de Valdivia, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, emplazó al Gobierno a coordinarse junto a los otros poderes del Estado para que las personas que cometen delitos sean oportunamente detenidas y condenadas.

"La gente, adultos mayores y niños, no pueden seguir encerrándose en sus casas. Necesitamos que el Estado actúe de forma rápida y decidida", enfatizó el alcalde Neira.

"Si es verdad que el Tren de Aragua actuó en Temuco, torturando y asesinando a personas, es algo tremendamente preocupante. Si este tipo de hechos se vuelven normales, estaríamos en tierra de nadie", afirmó el diputado Miguel Mellado (RN).

"Esto significa que estamos en la colombiana, en la mexicana. El narcotráfico y el crimen organizado están instalados en nuestras ciudades, están instalados en Temuco y la verdad es que la reacción es muy débil", expresó por su parte el diputado Andrés Jouannet (Ind.).

El diputado Miguel Becker (RN) lamentó que "la delincuencia esté llegando a límites que nunca habíamos visto en Temuco y necesitamos medidas urgentes para evitar que siguen ocurriendo estos crímenes".