Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Comienza cuenta regresiva para "La carrera más linda del mundo"

8 DE ENERO. A días de la competencia internacional, el Ironman 70.3 Pucón 2023 tiene todo listo para recibir a más de tres mil triatletas en la Región.
E-mail Compartir

El Club Deportivo Universidad Católica (CDUC) realizó un positivo balance del trabajo coordinado con las autoridades nacionales, regionales y comunales para llevar adelante una nueva versión del Subaru Ironman 70.3 de Pucón.

La competencia internacional programada para el domingo 8 de enero de 2023, espera reunir a unos 2.200 triatletas. En tanto, para las carreras de Kids Challenge y Promotional Race del jueves 5 y viernes 6 de enero, respectivamente, se estiman unos 500 participantes para cada categoría.

Cambios

En esta versión del Subaru Ironman 70.3 de Pucón, el CDUC informó que en la denominada "carrera más linda del mundo" habrá varios cambios destinados a facilitar el movimiento habitual de la ciudad, como así también entregar mayor seguridad a los deportistas durante la competición.

En el caso de la prueba de natación, se estrenará un nuevo circuito que consiste en un solo giro de 1.900 metros por el lago Villarrica, que formará una figura rectangular. Además, el orden de las partidas se realizará por corrales según el tiempo estimado de nado de cada competidor, con el fin de mantener la distancia en el agua.

Asimismo, se reemplazará la zona de transición de la bicicleta, saliendo de la calle, con el objetivo de liberar algunas vías céntricas. Esto no solo beneficia a la comunidad, sino que también a los deportistas, quienes recorrerán un tramo más corto corriendo junto a su bicicleta en esta etapa de la competencia.

En la etapa pedestre de 21 kilómetros, se acortará el tramo de la península y se alargará el circuito del trote por la ciudad, en donde los competidores deberán completar 3 giros y medio e ingresar en el sector de meta ubicado en la playa.

"Los cambios en el circuito han sido desarrollados con el objetivo primordial de entregar una mayor seguridad a los deportistas y beneficiar a toda la comunidad de Pucón y sus alrededores. Estas innovaciones permitirán una mejor operación para la ciudad, el comercio y los espectadores, quienes podrán disfrutar del evento deportivo con cierres de calles más amigables y un menor enrejado del entorno", señala el director del Subaru Ironman 70.3 de Pucón, Christopher Pons.

Durante los próximos días el CDUC confirmará los nombres de los triatletas elite que participarán en la próxima edición del Subaru Ironman 70.3 de Pucón.

Cabe recordar que en la última versión del evento deportivo, el español Javier Gómez Noya y la brasileña Luisa Baptista obtuvieron el primer lugar en sus respectivas categorías.

"Los cambios en el circuito han sido desarrollados con el objetivo primordial de entregar una mayor seguridad a los deportistas y beneficiar a toda la comunidad de Pucón y sus alrededores".

Christopher Pons,, Subaru Ironman 70.3 de Pucón

500 participantes se estima que participarán en la Kids Challenge y en la Promotional Race.

21 kilómetros es la distancia de la etapa pedestre de la competencia internacional.

"

Importante equipo médico y de rescate tendrá la prueba

IRONMAN 70.3 PUCÓN 2023. Con especialistas pertenecientes a Red Salud UC Christus.
E-mail Compartir

Con el fin de resguardar la salud de los competidores de "La Carrera Más Linda Del Mundo" es que la organización preparó un gran equipo humano y técnico para que la competencia se desarrolle de la manera más óptima posible.

Es por esto que el evento contará con un amplio equipo de rescate y los especialistas pertenecientes a Red Salud UC Christus, estarán a cargo de todo el personal de salud especializado para todos los accidentes y urgencias que podrían llegar a ocurrir. La operatividad de los profesionales estará distribuida a lo largo de la ruta, así como también habrá resguardo de trece médicos, dos internos de medicina, tres enfermeros, tres kinesiólogos, tres internos de kinesiología y dos masoterapeutas que estarán en coordinación constante para atender a todas las personas que así lo requieran. Los profesionales dispondrán de fármacos, insumos de curación, dos monitores con palas desfibriladoras, nueve desfibriladores externos automáticos, equipos para tomar los signos vitales y camillas.

A su vez, Outdoor Rescue aportará con los implementos para que se lleven a cabo los tratamientos médicos en una primera instancia. Para esto, aportarán con carpas, cuatrimotos y ambulancias a disposición de la Red Salud UC Christus. Igualmente, se contará con la presencia de un equipo de rescate acuático y este año, apoyarán el evento aumentando la dotación de equipos de rescate, duplicando la cantidad de motos de agua, llegando a un total de ocho motos, así como también se dispondrá de cuarenta kayaks, dos buzos tácticos, un bote zódiac.

Además, para esta etapa se le dará especial énfasis al resguardo de los competidores, añadiendo dos carpas de avanzada en la playa, que tendrán a disposición motos, en caso de necesitar derivar a un competidor al centro de atención correspondiente.

Comunicados

Estos tres equipos estarán permanentemente comunicados entre sí y junto a la organización velarán por el bienestar de todos los participantes, para que puedan disfrutar plenamente de la competencia, al contar con todos los protocolos y medidas de resguardo y seguridad.