Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Aprueban incremento de recursos para proyecto de alcantarillado en Malalcahuello

MONTO. Son más de $443 millones los aprobados por el Consejo Regional luego del mensaje presentado por el gobernador Luciano Rivas.
E-mail Compartir

El Austral

Malalcahuello es uno de los sitios turísticos más importantes de La Araucanía. Ubicado en la zona cordillerana en la comuna de Curacautín, tiene alguna deficiencias que lentamente las autoridades han ido mejorando. Es así que para entregar mejores condiciones a los habitantes, visitantes y cuidado del medio ambiente, el Consejo Regional aprobó un incremento de $443 millones, que se suman a los más $6.352 millones para el alcantarillado del sector.

Esta importante obra, una de las más grandes en ejecución en la zona cordillerana, pudo avanzar gracias al mensaje presentado por el gobernador regional Luciano Rivas, quien priorizó los recursos que fueron aprobados por el Consejo Regional, en un proyecto que contempla casetas sanitarias, aumento de 243 metros de colector sanitario, 36 metros de colector de aguas lluvia, 11 uniones domiciliarias, modificación en descarga de aguas tratadas y aguas lluvia eléctricas, entre otras, lo que permitirá modificaciones a la magnitud de este gran proyecto.

Relevancia

Sobre el aumento de recursos aprobados por el Consejo Regional, el gobernador Rivas dijo que "junto al Consejo logramos aprobar este incremento de recursos para la construcción del alcantarillado de Malalcahuello, una solución sanitaria para una zona de la comuna de Curacautín tan importante desde el punto de vista turístico, un polo de desarrollo para la Provincia de Malleco, y lo importante es que cuando llegamos con estas soluciones sanitarias mejoramos la calidad de vida de las personas, entregamos herramientas distintas, les mejoramos sus condiciones de habitabilidad, de vivienda, pero también, estamos generando desarrollo".

"Lo importante cuando llegamos con estas soluciones sanitarias, por un lado, es que mejoramos la calidad de vida de las personas, entregamos herramientas distintas, les mejoramos sus condiciones de habitabilidad, de vivienda, pero también, estamos generando desarrollo".

Luciano Rivas,, gobernador regional

"

Inversión que busca romper con la estacionalidad

E-mail Compartir

Luciano Rivas señaló que "cuando llegamos con soluciones sanitarias de este nivel, lo que estamos haciendo es que los emprendedores puedan optar a sus resoluciones sanitarias, los negocios puedan estar en orden desde el punto de vista sanitario y ayudamos a desarrollar un polo que no sea atractivo en invierno, sino que rompemos la estacionalidad en este lugar que es tan maravilloso de nuestra Araucanía, y sea uno de los potenciales atractivos turísticos que tenemos que tener en la Región en esta industria que estamos como Gobierno Regional trabajando para desarrollar".

Instalan placa de reconocimiento en el Parque Isla Cautín de Temuco

PREMIO. Como "Mejor proyecto de espacio de uso público a escala comunal".
E-mail Compartir

Con la participación del presidente de la Cámara Chilena de la Construcción, Luis Felipe Braithwaite; la seremi de Vivienda y Urbanismo, Ximena Sepúlveda; el alcalde de Temuco, Roberto Neira; y Cristóbal Prado, director de Premio Aporte Urbano, se realizó la ceremonia de instalación de la placa que reconoce al Parque Isla Cautín como "Mejor proyecto de espacio de uso público- escala comunal" a nivel nacional.

La placa fue instalada a un costado del acceso principal y significa un importante reconocimiento para el principal parque de la capital regional. En la instancia, el alcalde Roberto Neira resaltó que "el Parque Isla Cautín es memoria, cohesión social, salud, medio ambiente, familia, participación. Son distintos elementos que permiten a Temuco tener un pulmón verde a solo cuatro cuadras del municipio."

El presidente de la CChC Araucanía, Luis Felipe Braithwaite, destacó que "esta placa es un homenaje a quienes diseñaron este espacio, respetando el entorno natural, integrándolo a la ciudad y haciéndolo parte de nuestra vida cotidiana. Felicitaciones a quienes se han dedicado a mantener y a mejorar accesos y equipamiento en este parque Isla Cautín. Somos todos los ciudadanos y ciudadanas los que agradecemos este esfuerzo, que logra realmente mejorar nuestra calidad de vida".

En representación de la comunidad, Cecilia Salazar, representante de organizaciones sociales de Padre Las Casas, señaló que "sin duda el parque es un espacio que permite que personas de todos los sectores se encuentren y lo más importante es que es un parque con memoria, aquí no se destruyó para reconstruir, sino que se trabajó respetando lo que ya existía", indicó.

El Parque Isla Cautín se constituye como un parche ecológico de 27 hectáreas que contribuye a la conectividad de los sistemas naturales conformados por el corredor río Cautín, el cerro Ñielol y el cerro Conún Huenu.

Subdere entrega fondos para esterilizaciones de mascotas en Lonquimay

MALLECO. La iniciativa busca fomentar la tenencia responsable, considerando un total de mil procedimientos para perros y gatos.
E-mail Compartir

El jefe de la unidad regional Subdere en La Araucanía, Víctor Cuevas, se trasladó a Lonquimay para reunirse con el alcalde de la comuna, Nibaldo Alegría, y anunciar la asignación de $27 millones del Programa de Tenencia Responsable de Animales de Compañía (PTRAC), para implementar un plan de esterilización de mil perros y gatos en la comuna.

"Como Subdere estamos muy contentos de estar en la comuna anunciando los recursos para la esterilización de mil mascotas. Uno de nuestros objetivos es promover la tenencia responsable por medio de diversas acciones, y el control de su población es una de ellas", destacó el jefe regional.

El alcalde Nibaldo Alegría señaló que "es una gran noticia para Lonquimay, como municipio tenemos la responsabilidad de promover la tenencia responsable y con estos recursos avanzaremos en esa dirección, planificando oportunamente los operativos que se realizarán en diversos barrios y zonas rurales de nuestra comuna".

La iniciativa tiene como objetivo fomentar la tenencia responsable, considerando un total de mil esterilizaciones para perros y gatos, junto con lograr la identificación de cada animal intervenido mediante la implementación de microchips y su incorporación al Registro Nacional de Mascotas o Animales de Compañía.

Los operativos estarán a cargo de la Unidad de Tenencia Responsable del municipio y serán organizados con las juntas vecinales. Su difusión se realizará a través de la radio y redes sociales del municipio, informando fecha y lugar de los operativo.