Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Gobierno ratifica 240 mil millones de pesos para proyectos en Malleco

REGIÓN. Autoridades firmaron el "Programa Socioproductivo por el Buen Vivir de la provincia de Malleco", que considera obras entre los años 2023 y 2025.
E-mail Compartir

En una ceremonia realizada ayer en la ciudad de Angol, el Gobierno firmó el convenio de acuerdo de colaboración para iniciar el "Programa Socioproductivo por el Buen Vivir de Malleco", que considera 240 mil millones de pesos en inversión estatal hasta el año 2025, solo en dicha provincia.

Se trata de una iniciativa que venía siendo trabajada por los alcaldes de las once comunas de Malleco, siendo propuesta ante el Gobierno, que respaldó la iniciativa por intermedio del "Plan Buen Vivir".

En el acto de ayer, en la ciudad de Angol, el delegado presidencial regional, José Montalva Feuerhake, firmó el acuerdo de colaboración que ratificó el millonario compromiso de inversión pública, el que fue ratificado con las firmas del comisionado nacional para la Paz y el Entendimiento y jefe nacional del Plan Buen Vivir, Víctor Ramos; el encargado regional del Plan Buen Vivir, Marcelo García; y los once alcaldes de Malleco, liderados por el alcalde de Curacautín, Víctor Barrera.

Priorizar necesidades

Las autoridades destacaron que el objetivo de este Programa Socioproductivo para Malleco es priorizar ciertas iniciativas que resuelven necesidades, con el objetivo de agilizar la ejecución de las obras de alto impacto público, especialmente relacionados a problemáticas como agua potable, caminos y vivienda.

El delegado José Montalva enfatizó que este programa fue coordinado por los alcaldes de todas las comunas de la provincia de Malleco, quienes dejaron atrás sus diferencias políticas para unirse en priorizar proyectos.

"Lo que esto busca es que los recursos sectoriales se puedan poner a disposición de las preocupaciones y las demandas que tienen los mismos alcaldes. Que alguien diga que venimos con la panacea o que venimos con una varita mágica a hacer lo que nunca nadie ha hecho en el mundo, no es verdad. Lo que se viene a hacer es ordenar las prioridades. Gobernar es priorizar y quienes son los protagonistas de esa priorización son los alcaldes y los territorios que ellos representan", valoró Montalva.

Algunos proyectos

Desde la Delegación Presidencial Regional (DPR) informaron que este "Programa Socioproductivo para Malleco 2023-2025" considera una inversión de 240 mil millones de pesos para proyectos de interés público, de los cuales 80 mil millones son iniciativas que ya están en fase de ejecución, o han sido recientemente financiadas y tienen financiamiento listo para el 2023-2024.

Por otro lado, 160 mil millones son iniciativas que están en fase de obtener la recomendación favorable (o RS) y/o mantienen temas técnicos por resolver, para lo cual el Plan Buen Vivir compromete apoyo para resolver lo pendiente y avanzar hacia el financiamiento.

Entre los proyectos relevantes que considera esta iniciativa de Gobierno está el mejoramiento de la Ruta R-86, que une Los Sauces con Traiguén; subsidio para 159 familias del comité Campos del Sur 2, de Renaico; la reposición de estaciones de salud comunitaria rural, en Lumaco (5), Traiguén (4) y Purén; el mejoramiento de la ruta Liucura-Icalma, en Lonquimay; y la instalación de sistemas de agua potable rural "Unión Río Blanco" y "Pehuenco", en Curacautín y Lonquimay, respectivamente.

Opina el gobernador

El gobernador regional, Luciano Rivas, expresó críticas por este anuncio del Gobierno, lamentando que se intente presentar como recursos frescos del "Plan Buen Vivir" lo que, en realidad, es la inversión pública de todos los años.

"No es nada nuevo", lamentó el gobernador Rivas.

"

"Que alguien diga que venimos con la panacea o que venimos con una varita mágica a hacer lo que nunca nadie ha hecho en el mundo, no es verdad. Lo que se viene a hacer es ordenar las prioridades".

José Montalva,, delegado presidencial regional

80 mil millones de pesos, de los 240 mil millones anunciados, son proyectos que ya están financiados.

Entregan 10 toneladas de harina para damnificados

SOLIDARIDAD. Agricultores de Malleco se desplegaron en las comunas afectadas por los incendios para dar ayuda.
E-mail Compartir

La Asociación de Agricultores de Malleco informó que entregó 10 toneladas de harina y forraje a personas damnificadas por los incendios ocurridos en las comunas de Lumaco, Los Sauces y Traiguén.

Según comentó el presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco, Sebastián Naveillán, la ayuda comenzó siendo entregada en el Gimnasio Municipal de Lumaco, el cual permanece habilitado como centro de acopio de ayuda en alimentos e insumos de aseo para las familias afectadas por las emergencias ocurridas en el pasado mes de febrero.

Naveillán informó que sólo en Lumaco se entregaron cinco toneladas de harina, en 500 sacos de diez kilos cada uno, lo que se complementa con "forraje que fue entregado y con la posterior entrega de grano que haremos, de trigo y avena".

"Esta harina viene de los granos recolectados entre todos los miembros de la Asociación de Agricultores de Malleco, y luego, un socio que tiene molino nos donó la molienda y logramos tener estos sacos de 10 kilos de harina las familias afectadas. Es decir, es una cadena de ayuda de los agricultores", dijo el líder gremial.

Temuco: dos detenidos por robo frustrado en farmacia

E-mail Compartir

Dos individuos fueron detenidos luego de ser vistos intentando ingresar a robar especies desde el interior de una farmacia, en el sector poniente de la ciudad de Temuco.

El procedimiento fue realizado por efectivos de la Octava Comisaría de Carabineros de Temuco, quienes durante la madrugada del lunes recibieron un llamado por parte de vecinos que avistaron a individuos, que se movilizaban en un furgón, intentando entrar hasta una farmacia ubicada en la Avenida Pablo Neruda.

El mayor Osvaldo Villarroel, comisario de la Octava Comisaría de Carabineros de Temuco, relató que "al llegar al lugar, el personal visualiza el furgón y fiscaliza el vehículo, con dos ocupantes al interior, encontrando diversas herramientas conocidas para ser utilizadas para cometer robos, como un diablo, guantes de seguridad, un combo de acero, dos esmeriles angulares, alicates, destornilladores, entre otros elementos".

El mayor Villarroel confirmó que los dos individuos, de nacionalidad chilena y mayores de edad, fueron detenidos por el delito de robo frustrado y porte de elementos para cometer delitos. Al revisar sus antecedentes, se pudo corroborar que uno de los detenidos mantenía cuatro órdenes de detención vigentes, por diversos delitos.

Luego de su detención, los dos sujetos fueron puestos a disposición de la justicia.