Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Presidente Boric compromete enviar nueva Ley Antiterrorista al Congreso

SEGURIDAD. Los parlamentarios de la Región que asistieron a la reunión con el mandatario en Cerro Castillo valoraron el anuncio y evaluaron el encuentro como positivo, pese a diferencias legislativas y aplicación del Estado de Excepción.
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

En el marco del último ataque con explosivos a una torre de alta tensión en la provincia de Arauco y la reunión de "Seguridad" que sostuvo el Ejecutivo con las bancadas parlamentarias de La Araucanía y del sur del Biobío la noche del pasado martes en Cerro Castillo, el Presidente Gabriel Boric anunció que enviará una nueva Ley Antiterrorista al Congreso.

Así lo comunicó el propio mandatario ayer al ser consultado por la prensa, indicando que ingresará un paquete de modificaciones a la actual legislación durante este segundo semestre.

"Quiero que sepan que vamos a usar todas las herramientas que otorga la ley, sin ningún complejo, para perseguir a quienes realizan atentados y ponen bombas e intimidan a la población", aseguró el mandatario.

Asimismo, añadió que "quienes pretendan que a través de la violencia o bombazos van a poder conseguir algo, están profundamente equivocados porque les va a caer todo el peso del Estado de la ley", recalcando que "frente a eso el Estado chileno no tiene fisuras".

Positivo encuentro

Que la posición del Ejecutivo sea que no hay dos versiones "ni complejos" para combatir los actos terroristas fue valorado por los congresistas de La Araucanía que asistieron a la cita en Cerro Castillo, ya que fueron ellos mismos quienes le pidieron con propuestas concretas avanzar con mayor celeridad en las urgencias legislativas de seguridad.

"Fue una buena reunión porque el Presidente escuchó y los ministros y subsecretarios tomaron nota. Los 18 parlamentarios que asistimos pudimos intervenir entre dos y tres minutos cada uno, existiendo una unanimidad respecto de la gravedad del problema y la necesidad de la unidad del Estado. Nos fuimos complementando y, efectivamente, respecto de ciertas materias hay miradas distintas, como la Ley Antiterrorista o la vigencia el Estado de Excepción, sin embargo, hay consenso en la necesidad de modernizar nuestra Ley de Inteligencia", contó el senador José García Ruminot (RN), junto con indicar que este tipo de encuentros se hará semestralmente para evaluar las acciones del Gobierno, tanto en seguridad como en materia legislativa.

La diputada Ericka Ñanco (RD) corroboró que "es importante que el Presidente esté escuchando a las distintas partes para tomar decisiones", advirtiendo que la actual Ley Antiterrorista "es estigmatizante y no ayuda a combatir el crimen organizado. Espero que si se va a plantear una Ley Antiterrorista nueva sea para desbaratar aquellas bandas que están actuando no solo en La Araucanía, sino en todo Chile. Que sirva para dar con los responsables del robo de la madera o de las bandas que buscan desestabilizar legítimas demandas del pueblo mapuche introduciéndose en las comunidades".

"Vamos a usar todas las herramientas que otorga la ley sin ningún complejo para perseguir a quienes realizan atentados y ponen bombas".

Gabriel Boric,, Presidente de la República

"Fue una buena reunión porque el Presidente escuchó y los 18 parlamentarios pudimos intervenir, existiendo unanimidad de la gravedad". José García Ruminot (RN), senador

18 parlamentarios tanto de la bancada de La Araucanía como del sur del Biobío fueron los que asistieron a la reunión.

Mandatario arribaría mañana a Temuco

E-mail Compartir

Los congresistas consultados por la reunión con el mandatario también valoraron que el Presidente Gabriel Boric visite La Araucanía en las próximas horas. De hecho, trascendió que participaría de la ceremonia de firma del acuerdo de colaboración para el "Programa socio productivo e infraestructura por el buen vivir de la provincia de Cautín 2023-2025", tal como ya se hizo con las comunas de Malleco a fines de marzo en donde fueron los alcaldes quienes priorizaron la cartera de proyectos. La actividad estaría fijada para este viernes en el Estadio Germán Becker de Temuco, siendo un hito relevante para el Plan Buen Vivir y los desafíos de inversión, tanto provincial como comunal.

Diputados de RN proponen tres medidas contra el terrorismo

E-mail Compartir

Luego de participar en la reunión a la que fueron convocados por el Presidente Boric, los diputados de RN por La Araucanía, Juan Carlos Beltrán, Miguel Mellado, Miguel Becker y Jorge Rathgeb entregaron al mandatario tres medidas concretas: "Implementar una Política Nacional contra el terrorismo", "Crear un nuevo estatuto penal y procesal para reprimir conductas terroristas" y "Utilizar técnicas especiales de investigación para la persecución de conductas terroristas".

Miguel Mellado reconoció que "fue una reunión franca en la que se habló del aumento del terrorismo en La Araucanía y el Presidente recogió el guante del terrorismo, algo que no había hecho anteriormente".

Jorge Rathgeb agregó que "debe haber una política nacional contra el terrorismo, no solamente presentar una ley que finalmente no va a tener dientes ni se va a aplicar correctamente. Debe ser una Ley Antiterrorista que tenga dientes, que tenga facultades y que finalmente pueda ser aplicable a lo que está ocurriendo en La Araucanía".

Miguel Becker junto con pedir que el Gobierno "use todas las herramientas que tenga disponible para combatir a los delincuentes", recordó que "sabemos dónde están, sabemos quiénes son, especialmente la zona Temucuicui, donde hoy día se resguardan los delincuentes para salir a atacar a personas inocentes".

Juan Carlos Beltrán planteó que la actual Ley Antiterrorista "hoy en la práctica no se está cumpliendo porque es muy difícil y compleja de aplicar. No es posible que en hechos tan graves como la escuela o las iglesias quemadas en Victoria no se pueda aplicar la Ley Antiterrorista".