Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Parte conservación para mejorar ruta entre el túnel Las Raíces y Lonquimay

CH 181. Las obras implican una inversión de 4.819 millones de pesos, recursos financiados por la Dirección de Vialidad.
E-mail Compartir

Un contrato de conservación que permitirá renovar el pavimento de la Ruta 181-CH entre el túnel Las Raíces y Lonquimay, en la Provincia de Malleco, comenzó a ejecutar la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas. La información la dio a conocer el seremi Patricio Poza, quien precisó que el mejoramiento de esta ruta es necesario para el tránsito internacional.

Se trata de una iniciativa que permitirá mejorar la transitabilidad de esta ruta internacional, que presenta un evidente deterioro en su carpeta de rodado debido al alto tráfico que absorbe esta ruta, principalmente de vehículos de carga que transitan entre Chile y Argentina.

Mejora importante

El seremi del MOP explicó que "estamos iniciando un proyecto que va a mejorar de manera significativa el actual estado de esta ruta, la cual presenta fisuras, grietas y desgaste del pavimento debido al tránsito pesado que soporta".

"Es por esta razón - comentó el seremi - es que estamos partiendo con este contrato que en una primera etapa implica realizar trabajos de bacheo, para, posteriormente, una vez que mejoren las condiciones climáticas, se pueda comenzar la ejecución de los trabajos de recapado asfáltico en esta importante ruta internacional, que forma parte del Corredor Bioceánico", puntualizó la autoridad.

Los trabajos se desarrollaran en una extensión de 19.77 kilómetros y donde se considera la construcción de un recapado asfáltico de 5 centímetros de espesor junto con el tratamiento de baches.

Se suman trabajos de saneamiento, obras de seguridad vial, tales como demarcación de la vía, entre otras obras de importancia.

Por su parte, el alcalde de Lonquimay, Nibaldo Alegría, declaró que "por todos es sabido que la ruta CH -181 es estratégica y una ruta relevante para el desarrollo del país y la Región. Por lo tanto, que se realicen obras de conservación y reparación es fundamental también para nuestro territorio y valoramos el anuncio de esta significativa inversión".

Inversión

La iniciativa implica una inversión de 4. 819 millones de pesos, recursos que son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP y su plazo de ejecución es de 420 días.

"

"Que se realicen obras de conservación y reparación es fundamental también para nuestro territorio".

Nibaldo Alegría,, alcalde de Lonquimay

Creer, querer, exigir

Las ecuaciones sociales suelen estar infestadas de variables. A veces no queda más camino que decidirse por algo o alguien que no es deseado.
E-mail Compartir

El hombre vive en una permanente pugna entre lo decidido y lo deseado. Es el mismo hombre de antaño, sometido a las encrucijadas típicas, habituales, eternas, sólo que ahora el tono y el paisaje han variado, una revolución del color universal que revuelve algunos planos, experimenta con trazos diversos, para volver a ofrecernos la misma ilustración una y otra vez. Y aquí estamos, lidiando con nuestra naturaleza para afianzar el triunfo de la libertad por sobre ella, enfrentándonos al libre albedrío paralizante, renegando de la filosofía cristiana por nuestra incapacidad de amar al prójimo más que a nosotros mismos, esa sentencia que ensombrece la virtud política, distorsiona la conciencia humana y anula la acción reflexiva. Manent, el filósofo, abre el debate acerca del hombre contemporáneo y su declive a una condición espiritualmente flácida, sin amar a nuestros enemigos ni luchar contra ellos. Consciente de la tensión entre las virtudes políticas y evangélicas, argumenta contra el desarme de alma humana.

Creer equivale a elegir, a tomar una opción. El proceso divaga en el mundo de las ideas hasta que no se hace carne y entra en sintonía con la realidad particular, con la individualidad que nos impulsa a querer algo o a alguien. El conjunto de acciones razonadas que nos lleva a creer se moviliza por fuerzas subjetivas que impulsan el movimiento, la acción humana; del creer al querer. Lo quiero porque creo en tal o cual cosa. Las religiones, tanto como las ideologías, han mustiado la inspiración, le han impuesto razones al hombre para uniformar el creer y convertirnos en legionarios de las mismas causas, para derrumbar el intercambio de ideas y de información, modelando un arquetipo de ser que no merece la categoría de humano y se acerca peligrosamente a esa producción en serie de robots que a cada tanto produce asombro y temor en los incautos de siempre.

Las ecuaciones sociales suelen estar infestadas de variables. A veces no queda más camino que decidirse por algo o alguien que no es deseado. El mundo, desigual y diverso por definición, se nutre de impacientes, de la desesperación por lo inmediato. A pesar de aquello, hay espacio para la armonía, para gozar de la invariable belleza de lo imperfecto. El error pasa por exigir, por hurtar a otros aquello que no se nos dio o no pudimos conseguir, por más que creyéremos en eso y fuese algo querido con todas nuestras fuerzas. La exigencia se emparenta con la mediocridad y la envidia, pasa necesariamente por una censura de los actos propios, por la evaluación parcial y antojadiza del cometido personal. Siempre será más fácil identificar los yerros internos, el perdón se simplifica y el motor de la voluntad suele ponerse en marcha para alcanzar el objetivo que concentra el interés, aunque hay que admitir que no es una actividad que abunde entre la fauna de los mortales. La gran mayoría vive mirando para el lado, y le cuesta aceptar que el otro posea lo que en él escasea. Entonces prefiere que la otra persona tampoco lo tenga, como lo explica Nozick. Algunos, dice este filósofo, han llegado a plantear que la envidia subyace en el igualitarismo. Conservar las creencias puede ser un don, una excepción en estos tiempos, los caminos del querer son los que marcan una diferencia fundamental en el acontecer humano. El exigir, que apuesta por aliarse con la naturaleza intrínseca del ser para extraer fórmulas meramente retóricas, es la pulsión fulgurante que le cierra los caminos a la libertad.

Gonzalo Garay,

abogado y escritor

Más de un centenar de estudiantes en los English Winter Camps 2023

E-mail Compartir

La división general de Educación a través del Programa Inglés Abre Puertas (PIAP) realizó durante los días 3 al 7 de julio una nueva Edición de English Winter Camps 2023 en La Araucanía, que contó con 135 participantes.

Durante la iniciativa los estudiantes desde 5° básico a 4 año medio tuvieron la oportunidad de practicar el idioma inglés en un contexto real a través de actividades dinámicas y proyectos grupales, entre otros, en torno a la temática "Lights, Camera, Action".

Para esta versión los English Winter Camp 2023 tuvo como sedes para el área Básica al Complejo Educacional Carlos Holzapfel de Pucón y para el nivel medio al Liceo Pablo Neruda de Temuco.

La seremi de Educación, María Isabel Mariñanco destacó que esta iniciativa tiene directa relación con la Política de Reactivación Educativa Integral.