Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cuatro atentados incendiarios en Malleco: queman camión, furgón, bus y automóvil

INSEGURIDAD. Encapuchados actuaron entre Ercilla y Collipulli durante toda la noche y antes de que amaneciera perpetraron un último ataque en plena Ruta 5 Sur. Gobierno pidió explicaciones a la Jefatura de la Defensa Nacional, ante el Estado de Excepción vigente.
E-mail Compartir

El Austral

Un furgón, un camión, un bus y un automóvil que había sido robado hace meses fueron quemados en cuatro atentados incendiarios que ocurrieron, en menos de 12 horas, en la provincia de Malleco.

De acuerdo a la información recopilada por la Fiscalía, Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), grupos de individuos encapuchados y armados perpetró hechos de violencia en cuatro puntos distintos y con pocas horas de diferencia entre sí, en Ercilla y Collipulli.

Cuatro atentados

El primer hecho de violencia ocurrió poco antes de las 22 horas de este miércoles en las inmediaciones del cruce Collico, a metros de la Ruta 5 Sur, en la comuna de Ercilla.

Allí, desconocidos dispararon contra Carabineros que prestaban resguardo de punto fijo en la Hijuela Chamichaco y quemaron un auto Peugeot 3008 que había sido robado en Traiguén, el pasado 26 de marzo.

El segundo atentado ocurrió poco antes de las 05:00 horas de la madrugada de ayer, cuando desconocidos derribaron intencionalmente dos postes del tendido eléctrico en el kilómetro 5 de la Ruta R-182, que conecta Collipulli con Angol.

El tercer y cuarto atentado ocurrieron de manera casi simultánea o consecutiva, en la comuna de Collipulli.

Poco antes de las 06:30 horas, un grupo de individuos encapuchados interceptó a un furgón de transporte de trabajadores, que iba desde Collipulli hacia la ciudad de Mulchén, a la altura del cruce de acceso a la localidad de Mininco, en el kilómetro 559 de la Ruta 5 Sur. Justo en ese momento se desplazaba por el lugar un camión, quien tuvo que frenar. El conductor fue apuntado con armas de fuego y debió bajarse de la cabina.

Ahí, en plena carretera, los encapuchados rociaron con fuego el furgón y el camión y les prendieron fuego, para luego darse a la fuga.

"Luego de realizar este atentado, los sujetos, al retornar por la Ruta R-23 que va hacia el sector Huapitrío, interceptan a un bus de trabajadores, a quienes los hacen descender para luego quemar el bus, que quedó bloqueando las dos calzadas del camino", precisó el fiscal Carlos Bustos.

El general Manuel Cifuentes, jefe de la IX Zona "Araucanía" de Carabineros, detalló que en este último atentado se encontraron "dos vainas de escopeta" disparadas por los autores del atentado incendiario.

La ofensiva de violencia fue reivindicada mediante lienzos y panfletos por la orgánica Resistencia Mapuche Malleco (RMM), que dejó frases exigiendo solución a la huelga de hambre de comuneros mapuches que piden el retorno de compañeros a la cárcel de Angol.

Desde el gobierno

Tras los atentados, el delegado presidencial regional, José Montalva, sostuvo una reunión de urgencia con el general Rafael Cabrera, jefe de la Defensa Nacional por el Estado de Excepción.

Tras la reunión, Montalva dijo que se le solicitó al general Cabrera "extremar y tomar todas las medidas para actuar de la forma más eficiente posible para prevenir estos hechos".

"

"Hay que cambiar la estrategia de un Estado de Excepción para defendernos y pasar a desactivar a los grupos terroristas".

Luciano Rivas,, gobernador regional

"

"Esperamos que la ministra del Trabajo haya visto y sentido que en La Araucanía se ataca a trabajadores".

René Muñoz,, Asoc. Contratistas Forestales

26 de marzo había sido robado el auto Peugeot 3008 que fue quemado el miércoles en la noche en el cruce Collico, en Ercilla.

5 minutos demoró Carabineros en llegar al lugar del atentado en el kilómetro 559 de la Ruta 5 Sur, en el cruce de Mininco.

Crítica de Jouannet

E-mail Compartir

Hubo numerosas reacciones tras los ataques incendiarios, pero una que llamó la atención fue la del diputado Andrés Jouannet (Amarillos), quien recordó que justo ayer andaban tres ministros en La Araucanía: la ministra del Trabajo, Jeanette Jara; el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; y el ministro de Hacienda, Mario Marcel. "El ministro de Agricultura, háblele a los agricultores que les queman sus cosechas. La ministra del Trabajo, aquí muchos pierden su trabajo por los atentados. Ministro de Hacienda, ¿cómo vamos a tener desarrollo cuando la violencia nos cruza?", dijo el diputado. "No sé con qué cara vienen", insistió Andrés Jouannet.