Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Registros y vigencia de títulos

E-mail Compartir

El superintendente de Educación Superior, José Miguel Salazar, informó que en un importante gesto de tranquilidad para la comunidad estudiantil, "se están resguardando los registros académicos y la documentación que respalda la trayectoria de estudios de todos quienes están matriculados en ambas instituciones". Asimismo, reiteró que "los títulos y certificados académicos otorgados por el Instituto Profesional Los Lagos y el Centro de Formación Técnica Los Lagos conservan su pleno valor y vigencia, independientemente de la evolución futura de las instituciones". En esta línea se informó que "la SES mantendrá un canal de comunicación abierto y fluido con los representantes estudiantiles de ambas instituciones para que estén informados de los avances y decisiones que se adopten, y para responder a sus inquietudes en el marco del proceso en curso".

Inia anuncia plan de modernización predial a nivel nacional basado en cinco ejes

E-mail Compartir

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Inia) anunció la puesta en marcha de 16 proyectos tecnológicos para mejorar y optimizar sus campos productivos y transformarlos en verdaderas vitrinas tecnológicas para los productores y agricultores de diversas regiones del país.

Con una inversión de 1.119 millones de pesos, a través de la creación del Fondo de Inversión Rotativo (FIR), Inia apuesta por tecnologías validadas por sus investigaciones en sus predios, y optimizar así el uso del recurso hídrico; la precisión de siembra y selección de semillas certificadas; y el fortalecimiento de la vitivinicultura austral, entre otros, en sus campos ubicados en las regiones Metropolitana, O'Higgins, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Lagos y Aysén.

La directora nacional de Inia, Iris Lobos, indicó que "esta inversión era muy necesaria para avanzar en materias de vinculación y transferencia tecnológica. Además de que serán un impulso importante para el rendimiento de nuestros insumos tecnológicos, como semillas certificadas y ganado. Representa un gran esfuerzo institucional para lograr acercar las tecnologías a los agricultores y que estos vean en persona la factibilidad y eficiencia de las propuestas de investigación y desarrollo que Inia realiza al sector".

A través del FIR, la renovación de los predios Inia se divide en cinco ejes: tecnificación del riego predial; Precisión de siembra; Selección de semillas; Maternidad ovina y viña más austral del mundo.

Caso Convenios: SES designará en IP y CFT Los Lagos administrador externo

REUNIÓN. El organismo fiscalizador aseguró que existirá continuidad de estudios para todos los matriculados en ambas instituciones. Exploran alternativas de reubicación de ser necesario.
E-mail Compartir

Andrea Arias Vega

El superintendente de Educación Superior, José Miguel Salazar, junto a representantes de la Subsecretaría de Educación Superior, comunicó a estudiantes y directores de las nueve sedes del IP y CFT Los Lagos que designarán a un administrador provisional para hacerse cargo de la grave crisis institucional que vive la institución educativa, en el marco de una de las aristas del Caso Convenios.

Nombrar a un administrador ante situaciones de incumplimiento grave por parte de los controladores de una institución de educación superior para que gestione y evalúe su viabilidad académica y financiera, es parte de la potestad de la Superintendencia de Educación Superior (SES) en su rol fiscalizador.

ADMINISTRADOR

La decisión de nombrar un administrador provisional fue comunicada por la SES en una reunión online que duró tres horas y que sostuvo el pasado miércoles con cerca de 300 estudiantes y directores de las nueve sedes del IP y CFT Los Lagos. Al encuentro concurrió el estamento estudiantil de Temuco con representante y vocería única.

Según indicó la SES, a través de un comunicado oficial, durante la reunión, el superintendente Salazar reafirmó su compromiso de asegurar la continuidad de estudios a todos los matriculados en ambas instituciones y subrayó que esta es la prioridad de las autoridades involucradas.

"La reunión permitió, además, aclarar distintas situaciones, explicar las decisiones que se han adoptado y detallar cómo continuará el proceso que está en curso, el cual debe cumplir con ciertos plazos legales para determinar el nombramiento de un administrador", indico el superintendente Salazar.

El vocero de los 580 estudiantes de Temuco, Marcelo Aedo, explicó que dada la gravedad del contexto, en general existe comprensión en que el administrador provisional es la única salida para otorgar continuidad educativa.

"En la reunión se nos informó que en unas tres semanas se tiene que nombrar a un administrador provisional y que cuando llegue se entregarían las indicaciones con fecha para el retorno a clases, las que se supone deberán proceder en condiciones normales, pero considerando un retraso del semestre, siendo muy probable que lleguemos a enero, pero eso aún no se sabe con certeza", informó Aedo.

El vocero añadió que no se entregaron avances o nuevos resultados de las investigaciones en curso, pero que "se nos prometió que todos podremos terminar nuestras carreras, ya sea en el instituto o en otras casas de estudios. Esta posibilidad podría ser para grupos o caso a caso, ante un eventual cierre de la institución".

El vocero de los alumnos añadió que la movilización quedará por ahora en pausa, pero que "si en tres semanas no se cumple con lo ofrecido, entonces se iniciarán medidas de presión masivas".

FINANCIAMIENTO Y PAGOS

En la reunión, también se presentaron diversas opciones de financiamiento que están siendo consideradas para apoyar a los estudiantes del IP y CFT Los Lagos. Además, se exploraron posibles convenios que podrían facilitar la reubicación de algunos estudiantes en caso de ser necesario ante un eventual cierre de la institución.

Por lo mismo, el superintendente hizo un llamado a los estudiantes a que, "una vez que se normalice la situación de ambas instituciones, se retomen los procesos de pago de aranceles, hoy suspendidos", asegurando que "los administradores que sean designados por el Estado para dar continuidad a los procesos académicos asegurarán el destino y buen uso de esos recursos".

"

"Se nos prometió que todos podremos terminar nuestras carreras, ya sea en el instituto o en otras casas de estudio".

Marcelo Aedo,, estudiante vocero de Temuco