Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Gobierno esperará hasta septiembre para presentar las indicaciones a la Reforma de Pensiones y Pacto Fiscal

GIRA. Los ministros del Trabajo y Hacienda estuvieron ayer en Temuco socializando el proyecto.
E-mail Compartir

La ministra del Trabajo y de Previsión Social, Jeannette Jara, y el ministro de Hacienda, Mario Marcel, se reunieron ayer en la tarde en el Liceo Pablo Neruda de Temuco con autoridades oficialistas, dirigentes sociales y sindicatos, en el marco de la denominada gira "Mejores Pensiones y Pacto Fiscal" que están realizando por diez ciudades de siete regiones del país.

El objetivo es sostener encuentros ciudadanos a lo largo del territorio para exponer los beneficios y alcances que tiene el Pacto Fiscal y la Reforma de Pensiones, la cual según las proyecciones del Gobierno, mejorará la jubilación de los actuales y futuros pensionados.

Hoy y el sábado, los ministros estarán las regiones de Los Ríos y de Los Lagos, terminando la gira en Castro, en la Isla de Chiloé.

EN TEMUCO

El arribo de las autoridades a Temuco se produjo tras el retorno de las conversaciones con la oposición, en el marco de la reunión que sostuvo el Gobierno con los presidentes de los partidos de Chile Vamos, la cual estuvo encabeza por el Presidente Boric.

Al respecto, la ministra Jara señaló que "el diálogo político que por fin empieza a consolidarse fue bastante sincero y necesario por el bien de la población y teniendo en cuenta los beneficiarios del Pacto Fiscal", junto con reconocer que "no ha sido una tarea fácil el ponernos de acuerdo".

Por su parte, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó que el Pacto Fiscal busca generar más recaudación para pensiones, recursos que estarán destinados al aumento de la PGU en 250 mil pesos, priorizándose, además, como foco de esta recaudación, seguridad, cuidados y salud.

La ministra Jara anunció que tras la reunión con Chile Vamos existe un nuevo plazo para las indicaciones a la reforma, las que en principio se presentarían el próximo lunes. Ahora, se decidió que primero seguirán dialogando con la oposición, de manera de lograr mayores consensos, siendo el plazo, septiembre.

Arturo Valenzuela dará charla en la UCT para abordar los 50 años del golpe

E-mail Compartir

El destacado politólogo y académico chileno-estadounidense Arturo Valenzuela Bowie, presentará hoy viernes la charla "A 50 años del quiebre de nuestra democracia: Lecciones y reflexiones para el Chile de hoy".

La actividad se enmarca en el programa de actividades para la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado que ha preparado la Universidad Católica de Temuco y se desarrollará a partir de las 18 horas en el Auditorio H2 del Campus San Francisco.

Valenzuela nació en Concepción, el 23 de enero de 1944, y es director del Centro de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Georgetown.

El evento es abierto a todo público y también contará con la presencia del diputado Andrés Jouannet y del alcalde de Temuco, Roberto Neira.