Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Corte Suprema resolverá si mantiene o rechaza desafuero del diputado Ojeda

MAÑANA. Abogado presentará argumentos técnicos para revertir la decisión.
E-mail Compartir

En lo que será un alegato eminentemente técnico, mañana, a las 14 horas, la Corte Suprema escuchará los argumentos de la apelación presentada por la defensa del diputado Mauricio Ojeda con la intención de revertir la decisión de desafuero tomada por la Corte de Apelaciones de Temuco en julio pasado, en el marco del llamado "Caso Manicure".

Convencido de que existen razones suficientes para desestimar la determinación adoptada por el Tribunal de Alzada, el abogado Carlos Tenorio, reafirma que la apelación solicitada apunta precisamente a que el pleno de la Suprema rechace el desafuero.

"En términos concretos pediremos que se rechace la solicitud de desafuero. Y en términos más estrictos, la verdad es que prefiero reservarme los argumentos para la vista de la causa. Pero tal como ocurrió en Temuco se trata de una discusión muy de derecho", expresa el abogado.

Tenorio insiste en que tal como lo hizo en Temuco, no se referirá a asuntos propios de la carpeta investigativa que tienen que ver con el "supuesto material. Entiéndase teléfonos y otros. Hago un análisis muy somero de eso", detalla, "porque el desafuero propiamente tal es una institución de derecho estricto".

La argumentación de la defensa, en este caso, acota el profesional, es muy técnica.

"Lo que ocurre aquí es que la institución del desafuero requiere que se cumpla una serie de requisitos y son todos de estricto derecho. Entonces, es por eso que en este caso se aborda de esa manera. Sería distinto en caso que se rechace la apelación y se confirme el desafuero. Ya en una etapa de juicio, evidentemente, uno tiene que entrar a referirse a los presupuestos materiales y ver la estrategia de defensa que corresponda".

En la previa a la audiencia, Tenorio afirmó estar confiado del paso que darán. "Estoy completamente seguro que hay argumentos de sobra para rechazar la decisión del desafuero. Eso, independiente de otras circunstancias. Porque yo no soy quién para orientar el trabajo que hace el Ministerio Público Regional de La Araucanía, menos conociendo la calidad de los abogados que tienen, pero yo tengo la visión distinta en esta causa", enfatizó.

"Estoy completamente seguro que hay argumentos de sobra para rechazar la decisión del desafuero. Eso, independiente de otras circunstancias".

Carlos Tenorio,, abogado del diputado Mauricio Ojeda.

Un sismo de magnitud 3.8 sacudió a regiones de La Araucanía y Los Ríos

E-mail Compartir

Cuando el reloj marcaba las 13 horas con 28 minutos de ayer, un sismo de magnitud 3.8 afectó a las regiones de La Araucanía y Los Ríos.

De acuerdo a los reportes preliminares presentados por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Senapred, sobre la base de la información proveída por el Centro Sismológico Nacional, el epicentro estuvo localizado 19 kilómetros al sur de Villarrica.

Sobre la base de las intensidades que define la escala de Mercalli, el movimiento telúrico se sintió en grado 3 en las comunas de Padre Las Casas, Temuco, Gorbea, Villarrica, Pucón y Toltén. Mientras que en las comunas de Los Ríos: Los Lagos, Mariquina y Mehuín fue de grado 4.

En redes sociales las personas informaron que el sismo vino con ruidos subterráneos. En horas de la tarde de ayer no se reportaba daños a personas, a infraestructura o a servicios básicos, pero aún así Senapred monitoreaba la situación.