Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Cartelera y Tv
  • Vida Social
  • Espectáculos
  • Clasificados

Cholchol y Curacautín animan la final de vuelta del fútbol femenino

REGIONAL. El partido definitorio se vivirá a las 17 horas en el Estadio Municipal de Cholchol.
E-mail Compartir

Cholchol o Curacautín. Uno de los dos levantará hoy la copa de campeón en el Torneo Regional de Selecciones de Fútbol Femenino.

Ambos equipos lucharán por el cetro en el partido que cerrará la llave por el título. El compromiso se vivirá a las 17 horas en el Estadio Municipal de Cholchol y despierta amplio interés entre los seguidores del balompié de damas en La Araucanía.

Aunque los dos elencos tienen posibilidades ciertas de levantar el trofeo, hay uno que acapara favoritismo: la selección de Cholchol.

Las locales saltarán al terreno de juego con la ventaja que les entregó el triunfo por 4-1 que alcanzaron en el cotejo de ida y enfrentarán los 90 minutos de fútbol con el apoyo de sus seguidores.

"Sabemos que la ventaja de nuestro equipo es importante, pero tenemos que evitar que eso se transforme en un relajo. Hay que enfrentar el partido del domingo con la máxima seriedad", plantea Andrés Hernández, técnico de la selección de Cholchol.

"Si bien es cierto el primer partido se perdió, tenemos claro que la historia no está cerrada. Queda un encuentro todavía y hay mucho por lo que pelear todavía", replica Jorge Mella, presidente de la Asociación de Fútbol de Curacautín.

Estrategias

El cuadro cordillerano asume que saltará al césped con una desventaja importante y para tener opciones de revertirla diseñó un plan. Su estrategia apunta a atacar a su adversario desde el primer minuto y a trabajar el encuentro con inteligencia.

"Hay que salir a buscar el partido desde el inicio porque hay un marcador que remontar. Eso no quiere decir que solo nos vamos a dedicar a atacar, porque sabemos que ellas tienen buenas delanteras y que no hay que darles ningún espacio", recalca Mella.

"Vamos a salir a buscar el partido pese a que tenemos una ventaja grande. Nuestro equipo está preparado para enfrentar el encuentro como si hubiéramos perdido en la primera final", subraya Andrés Hernández, quien espera el apoyo cerrado del público para su equipo.

"La gente de Cholchol está entusiasmada con el partido y nos va a ir a apoyar. El aliento del público siempre será un factor de motivación", añade el DT del equipo, que celebrará en caso de imponerse por cualquier marcador, de empatar o de perder hasta por dos goles de diferencia.

Más difícil

Curacautín la tiene más difícil, pues necesita un triunfo por cuatro o más goles de diferencia para ser campeón. Ahora si se impone por tres tantos habrá alargue y si la paridad se mantiene, el título tendrá que definirlo a penales.

Las entradas para presenciar el partido de vuelta de la final del Regional de Fútbol Femenino tendrán un valor general de 2.000 pesos y estarán a la venta en las boleterías del Estadio Municipal de Cholchol.

Sabor grato dejó el Campeonato de Clausura del vóleibol local

E-mail Compartir

Satisfacciones dejó el desarrollo del Campeonato de Clausura de la Asociación Local de Vóleibol de Temuco (Avolte). El certamen se disputó durante el segundo semestre y se jugó en categorías masculinas y femeninas. En damas, el Club Claret ejerció el dominio en las series Sub-16, Sub-21 y adulta y en varones adultos, los honores quedaron en manos del Club Universitarios Santo Tomás. "Nuestro objetivo es fortalecer el vóleibol local y torneos de este tipo ayudan mucho en ese sentido", plantea Lorena Sacre, secretaria de la Avolte. La misma dirigenta menciona que la institución que integra ya prepara el calendario de competencias de la próxima temporada.


Los mejores del tenis araucano se vieron las caras en el máster del año

Solo las mejores raquetas del medio local animaron el Máster de la Asociación Regional de Tenis. La competencia lo organizó el Temuco Lawn Tennis Club y convocó a los primeros ocho de las clasificaciones de cada categoría. Tras sortear los obstáculos que le presentó el máster, Jonathan Illanes (Club Gimnástico Alemán) se alzó con el título de la serie honor. Los otros campeones del evento fueron Nicolás Llanos (primera categoría), Anselmo Durán (segunda categoría), Sebastián Siegmund (tercera categoría) y Adrián Matamala (cuarta categoría). Los dirigentes de la Asociación Regional de Tenis felicitaron a los campeones y a quienes animaron el certamen.