Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos

La Región comienza la semana con tres casos nuevos y 971 personas recuperadas a la fecha

COVID-19. La autoridad sanitaria informó que preocupa el bajo porcentaje de embarazadas y menores vacunados contra la influenza, y precisa que aumento de test se ha centrado en centros de reclusión.
E-mail Compartir

eduardo.henriquez@australtemuco.cl

Tres casos nuevos informa la Seremi de Salud de La Araucanía en el último reporte oficial emanado en el contexto del Plan Coronavirus y que lleva a la Región a un total de mil 327 casos covid-19 acumulados desde que se detectara el primer contagio en el territorio regional el pasado 15 de marzo.

El detalle entregado por la secretaria regional ministerial (s), Dra. Gloria Rodríguez Moretti, precisa que en las últimas 24 horas solo tres nuevos contagios fueron confirmados de un total de 200 muestras procesadas.

De los 1.327 casos acumulados a la fecha, la autoridad sanitaria informa que 71 pacientes están hospitalizados en centros asistenciales de la Región, de los cuales 36 se encuentran en unidades de Paciente Crítico, 27 de ellos en unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y 9 de ellos en unidades de Tratamiento Intermedio (UTI).

Hoy, acotó también, "existen 20 personas conectadas a ventilador mecánico, 17 de ellas en establecimientos públicos de salud y 3 en clínicas privadas".

En las últimas 24 horas, precisa la doctora, la Región no tiene fallecidos que informar y, por lo tanto, el total de decesos por covid-19 a la fecha se estaciona en 36 casos.

RECUPERADOS Y CAMPAÑA de vacunación

Durante la tarde, la autoridad regional respondió algunas preguntas formuladas por periodistas de diversos medios de comunicación, incluido El Austral, para precisar el volumen de casos recuperados y activos de covid-19, el foco regional en el contexto del aumento de testeos para la detección del coronavirus y el estado de la campaña de vacunación para influenza, entre otros temas.

Gloria Rodríguez transparentó que La Araucanía presenta hoy un total de 971 personas recuperadas de la infección por covid-19, lo que equivale a un 75.2% de la población contagiada; mientras que advierte la existencia de 320 pacientes activos, 14.8%, que corresponde a quienes cursan la enfermedad hace menos 14 días.

En cuanto al aumento de testeos, la seremi respondió que la medida está orientada a llegar a los grupos vulnerables.

"Queremos prevenir que no se transformen en brotes, donde hay muchas personas vulnerables y que están en un espacio bastante reducido. Con posterioridad se hará también con los establecimientos de larga estadía para adultos mayores".

En pleno período de invierno, Rodríguez explicó que a la repartición le preocupa el bajo porcentaje de vacunados en el grupo de embarazadas (52.1%) y de menores hasta quinto año básico (74-2%), cuyo nivel aceptable debería llegar al 80 o 90% para que la campaña de vacunación pueda considerarse eficaz. Por esta razón, llamó a ambos grupos a contactar a sus vacunatorios más cercanos para coordinar la manera más segura de asegurar su vacunación.

Sobre el levantamiento de la cuarentena en Temuco, la autoridad recalcó que hay que tener presente que esto "no significa volver a lo que era antes de la pandemia. Es necesario respetar las reglas generales y las normas del Ministerio de Salud frente a la pandemia". Mientras para Angol y Victoria, que hoy cursan la cuarentena total, recalcó que este decreto ha sido absolutamente necesario puesto que en ambas comunas se produjo un aumento importante de casos en la ciudadanía y personal de salud, por lo que recomendó respetar el confinamiento y salir para trámites impostergables.

"

"Hoy se está testeando a las personas privadas de libertad como al personal a cargo de los centros de reclusión, porque hemos tenido algunos casos aislados positivos".

Gloria Rodríguez,, seremi (as) de Salud

75.2% de las embarazadas se ha vacunado para prevenir la influenza. La seremi estima que una cifra aceptable sería 80%.

Nuevo equipamiento llega a Cesfam de Villarrica

LOS VOLCANES. Se trata de instrumentos que se emplearán en la sala de recuperación de pacientes con movilidad reducida.
E-mail Compartir

Equipamiento útil para el tratamiento de personas con escasa movilidad es el que acaba de ser incorporado a la Unidad de Rehabilitación del Cesfam Los Volcanes de Villarrica, fruto de una inversión de 7 millones 500 mil pesos realizada por el Departamento de Salud del municipio de la comuna lacustre.

La dotación es muy bien recibida porque hasta ese lugar llegan a diario personas que requieren un proceso de trabajo para la recuperación de actividad motora, y para esto es que esta dependencia se está modernizando y ha adquirido nuevos equipos bajo la administración municipal del alcalde Pablo Astete.

Entre el material recién llegado destaca un "cicloergómetro", cuya función es apoyar en la rehabilitación a pacientes que permanecen en silla de ruedas y cuya movilidad es reducida. El equipamiento permite a los usuarios realizar ejercicios físicos ayudados por esta maquinaria. Otro aparato es un "compresero", cuya función es calentar compresas compuestas por bolsas de arena u otros minerales aplicados en zonas con lesiones musculares o articulares. La unidad de rehabilitación cuenta también con un equipo para "baño de parafina", que permite mantener este producto en estado líquido.