Gobierno pide priorizar la protección laboral antes que el pago de dividendos
PANDEMIA. Piñera llamó a los empresarios a "proteger las condiciones de salud y los empleos de los trabajadores" y poner estos puntos por encima de otros objetivos. El emplazamiento se da en medio de la controversia por utilidades de Cencosud.
Junto con anunciar la entrega del Bono Invierno, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, realizó ayer dos llamados de alerta para continuar enfrentando el avance del nuevo coronavirus en Chile. Se trata, dijo, de "una petición a distintos grupos de nuestra sociedad. Primero, a los ciudadanos los llamo a respetar las cuarentenas, a respetar los toques de queda, a cumplir con todas las medidas preventivas como el lavado de manos, uso de mascarillas, evitar aglomeraciones, distanciamiento social". Por otro lado, instó a los empresarios, "a proteger los empleos, la salud de sus trabajadores como primera prioridad. Y también a proteger las condiciones de trabajo y poner por delante la salud y empleos de los trabajadores, por encima de otros objetivos como son, por ejemplo, el pago de dividendos".
Las palabras del jefe de Estado se suman a las del ministro de Hacienda, Ignacio Briones, y de la ministra del Trabajo, María José Zaldívar, y surgen luego de que Cencosud acordó repartir entre sus accionistas cerca del 80% de sus utilidades de 2019, equivalentes a más de $91.360 millones, según información de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). Además, a mediados de abril Cencosud anunció que se acogería a la Ley de Protección al Empleo en sus tiendas por departamento -Paris, Johnson y Eurofashion-, medida que tenía, dijo la firma en esa ocasión, el acuerdo del 70% de los sindicatos de trabajadores.
El Mandatario añadió que "junto con pedir esta colaboración y responsabilidad de nuestros ciudadanos, también (quiero dar) un mensaje de tranquilidad, porque no podemos caer en ninguno de los dos extremos, ni falsos triunfalismos ni bajadas de brazos, pero tampoco caer en angustias y pánicos que no se justifican".
Tribunales de justicia
Sobre la situación de Cencosud, la titular del Trabajo, María José Zaldívar, dijo ayer en radio Universo que "una vez que ya se hayan pagado estos beneficios, porque tenemos que chequear con la Aseguradora de Fondos de Cesantía (AFC) si se pagaron beneficios para los trabajadores de Paris que es la empresa que se estaría acogiendo, se deben poner los antecedentes ante los Tribunales de Justicia, a fin de que la parte que está siendo analizada presente sus descargos. Pero claramente repartir un 80% de utilidades en un momento en que supuestamente no hay suficientes ingresos para pagar sueldos, no nos parece que se ajustaría al concepto de estar en un estado de necesidad, quien resuelve son Tribunales de Justicia y nos parece que los antecedentes deben ser puestos en conocimiento de ellos".
Tras los dichos de las autoridades, Cencosud aclaró que las empresas que se acogieron a la Ley de Protección al empleo no repartieron utilidades. El CEO de Cencosud, Matías Varela, remarcó que "solo 7.731 colaboradores que se encuentran contratados por filiales de Cencosud S.A. se acogieron voluntariamente a la Ley de Protección al Empleo que suspende temporalmente el contrato de trabajo. Ninguna de estas filiales ha distribuido dividendos".
El Bono Invierno, mientras tanto, se comenzó a entregar ayer a través de Cuenta Rut o en sucursales físicas de BancoEstado y ascenderá a 64.549 pesos. Podrán recibirlo los pensionados que tengan 65 o más años y cuenten con pensión menor o igual a $166.191. Beneficiará a 1.352.000 personas.
Briones: "Resulta inentendible"
El ministro de Hacienda, Ignacio Briones, señaló ayer en Emol TV que "la verdad que para la ciudadanía resulta inentendible y para el Gobierno también, lo quiero decir con mucha claridad, que al mismo tiempo una empresa que se acoge a la Ley de Protección del Empleo, lo que supone sacrificios monetarios relevante para los trabajadores de esa empresa que se acogen, lo que supone además el uso indirecto de recursos fiscales que han movilizado un gran esfuerzo de nuestra parte para concurrir con recursos frescos que puedan mantener la sostenibilidad del fondo". El ministro agregó que "acá, y en una crisis como esta, las señales importan".
270 personas han fallecido por consecuencia del coronavirus en Chile. Los casos son 20.643.
$91.360 millones repartió Cencosud entre sus accionistas, monto equivalente al 80% de sus utilidades de 2019.
64.549 pesos es el monto que van a recibir los pensionados beneficiados con el Bono Invierno 2020.