Brote en obras del Hospital de Collipulli obliga a testeo masivo
EN TRABAJADORES. Se han identificado seis positivos y se realizaron 108 exámenes PCR como parte de la búsqueda activa de casos. Seremi visitó Collipulli y Angol.
Un brote al interior de las obras de construcción del Hospital de Collipulli con 6 casos positivos, fue detectado en las últimas horas, lo que motivó una masiva aplicación de exámenes PCR a un total de 108 trabajadores que son los contactos estrechos considerados de mayor riesgo.
La situación que afecta a la empresa constructora Copcisa a cargo de los trabajos del esperado Hospital de Collipulli, se suma a la de otras empresas de la comuna donde se han detectado brotes laborales en los últimos días. Por lo anterior y debido a que Collipulli es la comuna con más casos activos al día de hoy, con 42, -siendo superada solo por Temuco que tiene 85- la seremi (s) de Salud, Gloria Rodríguez, efectuó ayer una visita a terreno para constatar el cumplimiento de protocolos en las obras.
"En la empresa constructora de este hospital se produjo un brote de covid-19, en el cual están identificados los casos positivos y los contactos estrechos. Se está haciendo toma de muestras para búsqueda activa de casos, trazarlos adecuadamente para luego aislarlos en sus domicilios o en residencias sanitarias", indicó la autoridad quien insistió que la estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento es esencial para contener una pandemia.
"A través del testeo se está buscando a las personas. Ya no estamos esperando que lleguen graves a los recintos asistenciales, sino que estamos buscando a las personas sin síntomas para poder tenerlas en las mejores condiciones", precisó.
Empresas y brotes
A su juicio es importante que las empresas tomen en cuenta todas las medidas sanitarias al momento de retomar las actividades presenciales. "Estas últimas dos semanas hemos tenido muchos brotes en empresas constructoras y forestales, las cuales están siendo fiscalizadas tanto desde el punto de vista sanitario como laboral. Nos hemos encontrado con empresas que están trabajando recientemente y estamos muy preocupados de que se cumplan todas las medidas básicas de prevención", advirtió.
La doctora Rodríguez también se trasladó a Angol, la tercera comuna con más casos activos de la Región, con un total de 35.
"Estamos realizando fiscalizaciones en la capital de Malleco, porque hemos tenido información que acá en Angol se producen muchas aglomeraciones en el centro. Precisamente una de las maneras más importantes de prevenir la transmisión es a través del distanciamiento físico y el uso de mascarillas por lo tanto estamos entregando recomendaciones para que puedan mantener las indicaciones sanitarias básicas", aseveró.
Cabe destacar que el número total regional de personas "contagiantes" que actualmente están propagando la infección, es de 265 lo que representa un 6,2% de toda la población que ha contraído la infección.
Los casos "no activos" son 4.037, cifra que corresponde al 93,8% del total de contagiados. Estos últimos ya superaron la barrera de los 14 días desde el inicio de los primeros síntomas, por lo que ya no transmiten el virus, sin embargo muchos de los no activos, aún no se encuentran recuperados totalmente desde el punto de vista clínico.
Ayer se informó además que se logró una cifra récord de testeos a nivel regional, llegando a las 1.208 muestras PCR. Lo anterior se debe principalmente a la implementación de la búsqueda activa de casos covid-19.