Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Queman camiones y maquinaria para áridos en una comunidad mapuche

FREIRE. Emprendedora afectada emplaza al gobierno y a Elisa Loncón a reconocer cómo crece la violencia en la Región. "También somos chilenos, necesitamos ayuda".
E-mail Compartir

El Austral

A las dos de la madrugada del sábado, amparados en la oscuridad, a rostro cubierto, vestidos con ropas oscura y premunidos de armas de fuego, un grupo de 5 a 10 individuos ingresó percutando disparos a una propiedad ubicada en la comunidad Sargento Ancamil, en el camino Quepe - Boroa, comuna de Freire, para alterar el descanso de un grupo familiar y quemar dos camiones tolva y cuatro maquinarias empleadas en la extracción de áridos y que pertenecían a tres emprendedores distintos.

Así detallan lo ocurrido la Fiscalía y la PDI de Temuco, mientras que uno de los tres emprendedores, Cecilia Jara Llancavil, en un acto de impotencia y desesperación subía un video a redes sociales para expresar su sentir, una declaración en la cual emplaza directamente al Presidente de la República y a la presidenta de la Convención Constituyente para reconocer la violencia que afecta al territorio regional.

"Esta es la segunda vez. Nos vuelven a quemar. Cómo señora Elisa Loncón, usted que es de mi sangre mapuche, cómo puede defender a estos violentistas terroristas. Usted ni vive en la Región, por qué opina desde afuera, por qué está igual que los santiaguinos que no conocen nuestra realidad. Esta es nuestra realidad", relata la afectada, que se reconoce a sí misma como una mujer emprendedora mapuche.

En la misma declaración, Jara Llancavil pregunta ¿quién devolverá el daño causado? Y paralelamente hace un urgente llamado a las autoridades. "Por favor necesitamos que vean cómo crece el terrorismo en La Araucanía. Por favor, somos también chilenos, somos de nuestro país, ¿por qué nos tiene abandonados el Presidente? Por favor - recalca - necesitamos ayuda".

El fiscal Jorge Granada detalló que los vehículos a los que se les prendió fuego fueron dos camiones tolva, dos cargadores frontales y una excavadora que estaban en un mismo lugar, a los que se suma una retroexcavadora que estaba a 800 metros del sitio atacado.

Los daños están avaluados en cerca de 230 millones de pesos y corresponden al patrimonio de trabajo de un grupo conformado por tres familias que viven en la comunidad mapuche mencionada.

La subcomisario de la BIPE Temuco de la PDI, Viviana Morales, reportó que una vez que quemaron los vehículos los atacantes se dieron a la fuga y habrían dejado en el sitio una pancarta alusiva a la violencia rural. Según la Fiscalía, esta última estaría firmada por una ORT de la CAM y reclamaría la libertad de Daniel Canío, quien cumple actualmente una condena por otro ataque incendiario.

La Unidad de Víctimas y Testigos tomó contacto con los afectados para acompañarlos mientras que la Fiscalía dispuso medidas de protección que serán cumplidas por Carabineros.

6 vehículos, incluidos dos camiones tolva, todos empleados en la extracción de áridos fueron destruidos en el sector rural de Quepe.

230 millones de pesos es el avalúo de los daños generados en el reciente ataque que ocurrió en la comunidad Sargento Ancamil.

Multigremial: atentado a la convivencia

E-mail Compartir

El presidente regional de la Multigremial, Patricio Santibáñez. condenó lo ocurrido y declaró que es realmente impactante el nivel de atentados y de destrucción que afecta los últimos días a la Región de La Araucanía y a la zona de Arauco. "Esto afecta a pequeños empresarios, a emprendedores, a mujeres, a gente que lo único que quiere es trabajar. Es un atentado directo a la convivencia, un atentado a la democracia. Llamamos a las autoridades - agrega - a pronunciarse, llamamos a los parlamentarios, a los candidatos presidenciales, a condenar los hechos, a coordinarse y a tomar las medidas para evitar que este flagelo siga ocurriendo".

Municipalidad de Imperial y Seremi de Salud fortalecen la Búsqueda Activa de Casos

TESTEOS. Todos los días desde las 10:30 hasta las 15 horas.
E-mail Compartir

En la Plaza Pedro de Nueva Imperial, frente al Centro Cultural Municipal, personal de la Seremi de Salud con el apoyo del municipio local, y la unidad de participación del DSM, se encontrará realizando una nueva búsqueda activa de casos de covid-19 todos los días desde las 10:30 hasta las 15 horas. Este es un servicio, sin costo alguno y con atención expedita.

La estrategia apoyada y fortalecida por el alcalde César Sepúlveda tiene por objetivo controlar el número de contagios que en los últimos días ha mostrado una tendencia a la baja en la comuna.

El alcalde Sepúlveda enfatizó en el autocuidado y el llamado a ser responsables, respetando las medidas de seguridad que establece la autoridad sanitaria para continuar con la disminución de contagios.

Requisitos

En el operativo se dispondrá de 100 cupos, el único requisito es presentar la Cédula de Identidad y tener un número de teléfono ubicable, donde entregarán el resultado. Este servicio está orientado a las personas que por fuerza mayor deben salir de sus casas y circulan en el perímetro del móvil dispuesto. En caso de sospecha de contagio o síntomas llamar al 452 683383, en horario de oficina.

Cabe destacar que durante la semana pasada el municipio, a través del Departamento de Salud, realizó cuatro operativos de búsqueda activa de casos de covid-19; dos de ellos en la plaza de la comuna y 2 en dependencias de Cesfam.

Detienen en PLC a sujeto por delitos de abuso sexual en contra de menores

E-mail Compartir

Carabineros detuvo en Padre Las Casas a hombre de 54 años por delitos de abuso sexual en contra de menores de edad

Personal de la Tenencia Familia e Infancia Araucanía realizó diligencias para dar con el paradero del ahora imputado, quien es investigado por dos causas que registran a tres víctimas.

Carabineros de la Tenencia Familia e Infancia "Araucanía", lograron la detención de un hombre de iniciales J. N. T. S., en cumplimiento de una orden de detención vigente por dos causas relacionadas al delito de abuso sexual a menor de 14 años, respecto de 3 víctimas, hechos ocurridos en la comuna de Cunco.

La subteniente Tamara Zencovich, jefa de la Tenencia Familia e Infancia "Araucanía", señaló que efectuaron una serie de diligencias investigativas en conjunto con la Fiscalía local de Temuco "para lograr la detención de esta persona de 54 años de edad por el delito de abuso sexual a menor de 14 años. El imputado mantiene antecedentes anteriores relacionados al mismo delito".

El hombre fue detenido por Carabineros en la comuna de Padre Las Casas, en los momentos en que se trasladaba en un bus con destino la ciudad de Temuco. Por instrucción de la Fiscalía, el imputado pasará este sábado a la audiencia de control de la detención.