Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Estado de Emergencia: gremios piden reforzar controles y presencia militar

EXCEPCIÓN. Si bien los gremios reconocen que "la violencia no se va a terminar de un día para otro", apuntan que es urgente que se amplíen los despliegues para evitar que ocurran nuevos atentados.
E-mail Compartir

Preocupación existe entre los gremios agrícolas y productivos de La Araucanía ante la seguidilla de ataques incendiarios ocurridos en la Región, pese al Estado de Emergencia que está vigente en cuatro provincias de la Macrozona Sur.

Fue el pasado martes 12 cuando el Presidente Sebastián Piñera anunció que se declaraba Estado de Emergencia en las provincias de Biobío, Arauco, Malleco y Cautín. La medida entró en vigencia en horas de la noche del miércoles 13, tras la publicación en el Diario Oficial.

Pese a ello, ha ocurrido una seguidilla de atentados. Ese mismo martes por la tarde se registró la quema de diez máquinas en un fundo forestal en Traiguén, que se adjudicó la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM). Luego vinieron más quemas de casas y máquinas en distintos puntos, como Carahue y Lautaro. El lunes por la madrugada hubo al menos cinco en los alrededores de Victoria y ayer fueron quemadas dos casas deshabitadas en Vilcún y Padre Las Casas (ver nota inferior).

En ese contexto, los gremios piden que se fortalezca la presencia militar y policial en la zona.

"Ver a las Fuerzas Armadas desplegadas da una sensación de seguridad importante, pero al ver que siguen ocurriendo atentados, lógicamente uno tiene que pedir más. Más despliegue, más controles y más inteligencia para anticipar los hechos", puntualiza Sebastián Naveillán, presidente de la Asociación de Agricultores Victoria-Malleco.

"Necesitamos que las Fuerzas Armadas se desplieguen de una mejor manera y que operen a su máxima capacidad, controlando y previniendo, porque si no estamos hablando de que solo están haciendo una excursión en la zona y solo estaríamos frente a un Estado de Emergencia más comunicacional que efectivo", sentenció René Muñoz, gerente de la Asociación de Contratistas Forestales (Acoforag).

"Resultados no son de un día para otro"

E-mail Compartir

Desde la Multigremial de La Araucanía dicen estar "esperanzados" en que una mayor cantidad de controles, junto con un trabajo cada día mejor coordinado con las policías, permita ir "aplacando y disminuyendo los ataques incendiarios, para así reducir la violencia al mínimo". "No podemos esperar que tan solo con el despliegue de los militares la violencia se reduzca a cero de un día para a otro. Hay que darle algo de tiempo a esta medida para que funcione de la mejor manera", argumenta Patricio Santibáñez, presidente de la Multigremial de La Araucanía. "Estamos de acuerdo con que esta herramienta siga vigente porque el único fin es proteger a personas inocentes", finaliza el líder gremial.

Investigan incendio de dos casas deshabitadas en Metrenco y Vilcún

ATENTADOS. Hechos en sector Santuario y fundo Palermo.
E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales de la Policía de Investigaciones (PDI) quedaron a cargo de investigar el incendio intencional de dos casas que estaban sin moradores, en sectores rurales de las comunas de Padre Las Casas y Vilcún.

El primero de los dos hechos fue alertado a eso de las 01:30 horas de ayer en las inmediaciones del fundo Palermo, comuna de Vilcún, cuando se informó de una casona envuelta en llamas.

Más tarde, pasadas las 06:30 horas, se reportó un incendio en una casa deshabitada en el predio Quinta Ritz, a pocos metros del Santuario de Metrenco.

Hasta el lugar se despacharon unidades de Bomberos de Temuco, que controlaron el siniestro y evitaron daños mayores en una bodega.

En ambos hechos, se encontraron lienzos y panfletos en donde se rechaza la presencia militar en la Región de La Araucanía.

Carro portaescalas y furgón de rescate entran en servicio en Bomberos de Victoria

E-mail Compartir

Ya están en servicio, listos y dispuestos para salir a emergencias, las dos unidades móviles que se incorporaron a la flota de material mayor del Cuerpo de Bomberos de Victoria.

Se trata de un carro portaescalas y un furgón Iveco que llegaron a mediados del mes de agosto, reasignados desde la zona norte del país. El camión portaescalas es año 1987 y llegó proveniente de la Segunda Compañía de Melipilla, aunque anteriormente había prestado servicios en Valparaíso por varias décadas. Por otro lado, el furgón de rescate llegó desde la ciudad de Mejillones.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Victoria, Alvaro León, explicó que el portaescalas "Q1" fue asignado a la Primera Compañía "Zapadores de Mariluan", con especialidad de escalas y ventilación. En tanto, el furgón Iveco "RX3" quedó en manos de la Tercera Compañía y será utilizado para labores de rescate agreste y de difícil acceso.