Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Temuco: nueve detenidos en disturbios tras manifestación a dos años del estallido social

INCIDENTES. Convocatoria en conmemoración por el "18-O" terminó con desórdenes en las inmediaciones de Avenida Caupolicán con Montt. Carabineros debió intervenir.
E-mail Compartir

Nueve personas, en su mayoría adolescentes y jóvenes no mayores de 25 años, fueron detenidos en los disturbios ocurridos en la ciudad de Temuco, tras de la protesta en conmemoración de los dos años del estallido social del 18 de octubre de 2019.

La manifestación que se desplazó por diversas calles del centro de la capital regional terminó pasadas las 19:00 horas del lunes, con desórdenes y daños al mobiliario público en las inmediaciones de calles Montt, Avenida Caupolicán, Blanco, Claro Solar y Varas.

Así también, se informó que desconocidos ingresaron a un inmueble bajo ocupación ilegal (casa "okupa") en calle Varas con Carrera, desde donde se extrajeron diversos objetos, como cajas, maderos y muebles, los que fueron incendiados como barricada, en la misma esquina.

Disturbios

Desde Carabineros informaron que el despliegue policial comenzó antes de las 18 horas para "acompañar y resguardar la manifestación", sin embargo, al llegar a la esquina de Avenida Caupolicán con Montt, comenzaron desórdenes que obligaron el actuar de personal de Control de Orden Público (COP, exFuerzas Especiales), cuyos efectivos detuvieron a nueve personas.

"Para restablecer el orden público quebrantado, se detuvo a nueve personas por desórdenes públicos, vulneración de la Ley Antibarricadas, hurto y otros desórdenes menores", informó el coronel Richard Gutiérrez, prefecto de Cautín.

La Fiscalía informó que de los nueve detenidos, cinco fueron dejados en libertad y cuatro fueron pasados a tribunales. Finalmente, dos hombres y una mujer fueron formalizados y quedaron con arraigo nacional.

Lamentan desórdenes

La Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Temuco expresó su preocupación por los desórdenes ocurridos en las inmediaciones de Avenida Caupolicán con Montt, haciendo un llamado a las autoridades para tomar medidas de resguardo y evitar que se produzcan daños en los locales comerciales de las inmediaciones de aquella esquina.

"Lamentamos profundamente los hechos de violencia vividos este 18 de octubre. No podemos aceptar la violencia como método de protesta. Esto altera el orden público y genera un daño al comercio establecido, los puestos de trabajo que el comercio da, dignamente, a cientos de personas", lamentó Gustavo Valenzuela, presidente de la Cámara de Comercio.

El líder gremial dijo que los comerciantes de la "Zona cero" revivieron la "pesadilla" en la cual, hace dos años, hubo varios cierres de locales y millonarias pérdidas por daños, en el cuadrante de Avenida Caupolicán, Carrera, Blanco y Varas.

"Nos indigna que cada 18 de octubre sea una fecha compleja de vivir, esperamos que las autoridades tomen las medidas correspondientes para evitar destrozos y daños a un comercio que ya viene siendo afectado, duramente, por la pandemia", cerró Valenzuela.

"

"Lamentamos profundamente los hechos de violencia vividos este 18 de octubre. No podemos aceptar la violencia como método de protesta (...) hay que evitar destrozos y daños en el comercio, un comercio que viene siendo afectado, duramente, por la pandemia".

Gustavo Valenzuela,, presidente Cámara de Comercio,, Servicios y Turismo de, Temuco

Traiguén: cinco detenidos en control carretero a camiones que llevaban madera

DELITO. Coordinador de Seguridad para la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, destacó la labor e insistió en la gravedad que tiene el delito de robo de madera.
E-mail Compartir

Cinco camiones que transportaban madera robada fueron interceptados en un control carretero desarrollado por Carabineros en la comuna de Traiguén.

La información fue entregada por el coordinador de Seguridad para la Macrozona Sur, Pablo Urquízar, quien indicó que el operativo policial fue desarrollado en un camino rural de la comuna de Traiguén, mediante "estrategias y planificación" en el contexto del Estado de Emergencia.

"Se detuvo a cinco personas y se logró la incautación de cinco camiones vinculados al robo de madera. El robo de madera es una de las formas de financiamiento de las orgánicas radicalizadas y terroristas que operan en la zona y que tanto temor y terror infunden en la Macrozona Sur", declaró Pablo Urquízar.

Los conductores detenidos fueron formalizados por hurto y quedaron libres.

En Cunco detienen a líder de un "clan narco"

"OPERACIÓN GUEVARA". El sujeto, de 38 años de edad, se ocultó con su pareja en una parcela de la zona cordillerana.
E-mail Compartir

La Policía de Investigaciones (PDI) informó la detención de un hombre de 38 años de edad que fue identificado como el líder de un clan familiar dedicado al narcotráfico en la ciudad de Temuco.

Se trata de un operativo realizado por detectives de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado (Brianco) de Temuco en el contexto de la denominada "Operación Guevara", en donde se logró detener a cinco personas mediante el allanamiento de cinco casas de la población Vista Hermosa.

En aquel operativo el líder de la banda, junto a su pareja, una mujer de 30 años, logró evadir la policía, sin embargo, finalmente fue detenido en una parcela ubicada en un sector rural de la comuna de Cunco.

La detención fue concretada en las últimas horas. En el domicilio de Cunco, los detectives encontraron 400 dosis de cocaína avaluada en más de 4 millones de pesos. El sujeto quedó en prisión preventiva y su pareja con arraigo y firma.

Lautaro: ocho años de cárcel para homicida

JUSTICIA. Crimen ocurrió en noviembre del 2020. Víctima murió apuñalada.
E-mail Compartir

Ocho años de cárcel efectiva fue la pena que dictó el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal (TOP) de Temuco en contra de un sujeto que mató a otro hombre en la comuna de Lautaro.

El hecho ocurrió en la madrugada del 9 de noviembre del 2020, en circunstancias en que Luis Felipe Medalla Guzmán asesinó a Alonso Ernesto Villar Chandía, en su domicilio, atacándolo con un arma cortante de manera reiterada, ocasionándole lesiones en el tórax y abdomen. Tras ello, el condenado se subió a su moto y se fue, mientras que la víctima quedó gravemente herida y falleció en el lugar.

Medalla Guzmán fue condenado a 8 años de presidio efectivo por el delito de homicidio simple.