Elecciones 2021: Más de 2.000 servicios de transporte hoy serán totalmente gratuitos
VOTACIONES. Los ciudadanos chilenos en Auckland, Nueva Zelandia, ya contaron los sufragios durante la madrugada. EE.UU. será el último en cerrar.
Redacción
El Ministerio de Transportes dispuso más de 2.000 servicios de movilización urbanos y rurales gratuitos por el día de hoy, con el objetivo de acercar a la ciudadanía a los locales de votación, en el marco de las elecciones presidenciales, parlamentarias y de core que se desarrollan a lo largo de todo el país. En tanto, Salud y el Servicio Electoral (Servel) pidieron cumplir los protocolos sanitarios durante el proceso, mientras que esta madrugada ya conocerían los resultados de los comicios chilenos en Nueva Zelandia.
Quienes viven en localidades aisladas y rurales a lo largo de esta jornada podrán utilizar más de 2.100 servicios de transporte público, de forma gratuita, por los comicios, con 1.184 recorridos especiales en las zonas más apartadas, sumado al subsidio de 941 servicios regulares de transporte, es decir, los buses y trenes que circulan habitualmente. En la página web mtt.gob.cl/elecciones-noviembre2021 se pueden conocer los recorridos y horarios por región.
La pandemia del coronavirus ha marcado también las últimas elecciones, razón por la cual ayer el ministro de Salud, Enrique Paris, recordó en su cuenta de Twitter que "para un voto seguro es importante prepararse previamente y llevar: mascarilla de repuesto -aparte de la que se lleva puesta, por cualquier incidente o demora-, lápiz pasta azul, alcohol gel, cédula de identidad, protector solar, sombrero o jockey, y una botella con agua".
En caso de presentar algún síntoma de covid-19, como fiebre, dificultad respiratoria, congestión, vómitos o aumento de la frecuencia cardíaca, las autoridades sanitarias pidieron no asistir a los comicios, sino que acudir a testearse a algún centro de salud. Para conocer cuáles estarán abiertos en las diversas comunas, así como el desplazamiento de laboratorios móviles, hay que llamar al 800 371 900.
Nueva zelandia
La primera mesa en abrir ayer fue en Auckland, Nueva Zelandia, ciudad en que los resultados estarán disponibles alrededor de las 02.00 de la mañana, hora de Chile. En la tarde de ayer, asimismo, se sumaron los locales de votación dispuestos en embajadas y consulados del Sudeste asiático.
"En nuestra madrugada (abrirán las mesas de) Europa y África, y mañana (hoy), a la par con nosotros, América. Para eso en el Ministerio de Relaciones Exteriores instalamos 248 mesas en 64 países", señaló el canciller Andrés Allamand.
Los últimos datos en conocerse serán los de las votaciones en Los Angeles, San Francisco y Seattle, en Estados Unidos; junto a los de Canadá, ya que el cierre será a las 23.00 horas.